Ingeniería Industrial
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Desempeño laboral y clima institucional en la empresa Factoría Agromar S.A.C, Chimbote, 2023.(Universidad San Pedro, 2024-06-24) Villanueva Ramirez, Lisset Jasmin; Angeles Morales, Julio JulioEl objetivo de este estudio fue investigar la correlación entre el clima institucional y el desempeño laboral en Factora Agromar S.A.C, Chimbote, 2023. La organización se dedica a brindar soluciones superiores de ingeniería dentro del sector Metalmecánico. Además de los servicios de alquiler de grúas, fabrica, mantiene y ensambla equipos para la industria. El objetivo era desarrollar sugerencias que, de ser implementadas, podrían mejorar el desempeño laboral y, en consecuencia, el ambiente de la institución. El proyecto de investigación fue de tipo básico y relacional, con un diseño de investigación no experimental transversal y correlacional. La investigación estaba interesada en determinar la relación entre el desempeño laboral y el clima institucional en la empresa Factoría Agromar S.A.C, Chimbote, 2023. La población fue finita, ya que se consideraron a los 25 trabajadores de la empresa Factoría Agromar S.A.C, que correspondían al total de trabajadores de la misma. A estos trabajadores se les aplicaron dos encuestas para medir las variables de desempeño laboral y clima institucional. Se determinó la relación entre el desempeño laboral y el clima institucional en la empresa Factoría Agromar S.A.C, Chimbote, 2023, el coeficiente de correlación de Spearman entre estas dos variables es de 0,827**. Esto indica una relación fuerte y positiva entre el desempeño laboral y el clima institucional en la empresa. Por ello se puede mantener que hay relación entre el nivel de desempeño laboral y el clima institucional. Con base en estos resultados, los directivos podrían elaborar y/o proponer proyectos de intervención humana que permitieran mejorar los indicadores encontrados.Ítem Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de servicios de electricidad, Chimbote 2023(Universidad San Pedro, 2024-10-18) Quezada Moreno, Leibniz Ricardo; Caballero Garcia, Ana AnaLa investigación tuvo como propósito diseñar un sistema de gestión de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de seguridad y salud en el trabajo, donde se tomó en cuenta los datos de los accidentes incapacitantes y días no laborados por este tipo de accidentes. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, el nivel de la investigación fue descriptivo - propositivo, del diseño fue no experimental transeccional, como técnica fue la entrevista, y el análisis documental, y como instrumento cuestionario de entrevista, y la ficha de recolección de datos. Con esta investigación se pudo obtener un sistema de seguridad y salud en el trabajo cuya aplicación puede ser individual para la empresa o también pueden ser replicadas a otras empresas que brinden ejecución de servicios.Ítem Sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 para una empresa Metal Mecánica, Chimbote 2023(Universidad San Pedro, 2024-10-13) Ramos Holguin, Boris Mc. Lenin; Chavez Milla, Humberto HumbertoLa presente investigación se ha desarrollado considerando a las empresas pertenecientes al sector metalmecánico ubicados en el distrito de Chimbote, aquellos especializados en los servicios de ingeniería, fabricación, y reparación de componentes metalmecánicos, para los sectores productivos, y tiene como propósito determinar cómo se debe implementar un Sistema de Gestión de Calidad, basado en la norma ISO 9001:2015, para mejorar la calidad de los productos y servicios de las empresas. La metodología que se ha utilizado en el estudio fue del tipo descriptivo cuantitativo, basado en la investigación básica para ser aplicada, es de alcance expresiva, y con un tipo de diseño no experimental; la muestra considerada igual a la población está conformada por todos los elementos del área de fabricación de los componentes metalmecánicos de las empresas, para ofrecer el buen servicio a los diversos sectores productivos. Los resultados obtenidos del estudio, con su respectiva propuesta de un Manual de Calidad, acorde a las normas de calidad ISO 9001:2015, y de acuerdo con la naturaleza de las empresas estudiadas, demuestran la forma de implementar el Sistema de Gestión de Calidad en las empresas del rubro de metal mecánica.Ítem Mejora de Métodos en la línea de mango congelado en los Paltos SAC - Nepeña 2022(Universidad San Pedro, 2024-08-12) Ramos Lopez, Miguel Angel; Rodriguez Novoa, Francisco FranciscoEl propósito de la reciente investigación fue proponer una mejora de métodos en la línea de producción de mango congelado en fundo los paltos SAC, en el año 2022, ello con la finalidad de mejorar el procedimiento de trabajo del personal, optimizar procesos, disminuir tiempos y reducir aquellas tareas que no añaden valor al proceso de producción. Para la investigación se empleó la metodología descriptiva y propositiva, en la cual se describió el total de operaciones que se necesitaban para la producción de mango congelado, se definió la operación cuello de botella y se determinaron las diversas deficiencias. Además, se desarrolló una investigación exhaustiva en relación a las bases teóricas relacionados con la variable en estudio, así mismo, se examinaron las deficiencias de cada etapa del proceso de producción a fin de determinar el estado inicial del sistema productivo, todo lo mencionado previamente, sirvió para definir las estrategias de mejora a desarrollar. Como resultado de la investigación, se redujo el total de actividades que no agregaban valor al proceso de producción y se disminuyó el tiempo de procesamiento, en conclusión, la propuesta de una mejora de métodos ayuda a optimizar procedimientos de trabajo y aumenta el rendimiento del colaborador.Ítem SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA POWER ENERGY DISTRIBUTION SAC, CHIMBOTE ? 2022.(Universidad San Pedro, 2024-09-03) Martinez De La Cruz, Yanela Noemi; Angeles Morales, Julio JulioEstudio que tuvo como propósito conocer cómo se implementa un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Power Energy Distribution SAC en la ciudad de Chimbote durante el año 2023. Esto permitió evaluar el entorno de trabajo e identificar los riesgos de seguridad y salud, lo que redujo el potencial de accidentes y mejoró el rendimiento general. El tipo de investigación que se llevó a cabo fue básico y descriptivo, en coherencia con el fin de la ciencia. Se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo y se dirigió a todos los procesos de la empresa Power Energy Distribution SAC. Los mismos procesos fueron la muestra utilizada para obtener la información. El resultado obtenido fue conocer el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aplicable a la realidad de la empresa Power Energy Distribution SAC bajo la norma ISO 45001 como elemento orientador. Además, se buscó sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de conocer los riesgos que existen durante su trabajo diario. Por último, se logró establecer un sistema de salud y seguridad ocupacional dentro de la empresa.Ítem Diseño de un protocolo de bioseguridad para mitigar riesgos del Covid-19 en la empresa Astillero Luguensi, Chimbote 2022(Universidad San Pedro, 2024-07-22) Rodriguez Montalvo, Anthony Brayan; Vasquez Vilchez, Manlio Davis; Chavez Milla, Humberto HumbertoEl actual estudio tiene como propósito, diseñar un protocolo de bioseguridad que apoye a mitigar los riesgos del Covid-19 en la empresa Astillero Luguensi, Chimbote en el 2022; con una metodología de tipo descriptivo aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Con la ejecución de la metodología referida, se logró recolectar y analizar información por medio de herramientas de calificación, como: la Lista de Chequeo de Vigilancia del Covid-19 aplicado a los trabajadores en la empresa; descrita en la Directiva Administrativa 321 - MINSA/DGIESP-2021 (Ministerio de Salud, 2021), la encuesta sobre la percepción de satisfacción de niveles preventivos contra el Covid- 19, el cual reporta las implicancias a la variable, para mitigar los niveles riesgos de bioseguridad en el trabajo; la información relevante se presenta resumida, a través de tablas y agrupamiento de datos con uso del Microsoft Excel, aplicando funciones de tablas dinámicas y fórmulas de selección en la evaluación. Los resultados de aplicar los instrumentos de diagnóstico, se reflejan en las observaciones, denotando las brechas por acciones preventivas frente al contagio por Covid-19, siendo las más importantes las brechas de control y vigilancia de la Salud, evaluación de las medidas preventivas y condiciones, para el tratamiento de casos sospechosos y aplicación de medidas preventivas, con la propuesta de un Protocolo de bioseguridad para amenorar los riesgos del Covid-19 en la empresa Astillero.Ítem Desempeño laboral y clima institucional en la empresa Factoría Agromar S.A.C, Chimbote, 2023.(Universidad San Pedro, 2024-06-06) Segura Calongos, Estefani Lluliza; Angeles Morales, Julio JulioEl objetivo de este estudio fue investigar la correlación entre el clima institucional y el desempeño laboral en Factora Agromar S.A.C, Chimbote, 2023. La organización se dedica a brindar soluciones superiores de ingeniería dentro del sector Metalmecánico. Además de los servicios de alquiler de grúas, fabrica, mantiene y ensambla equipos para la industria. El objetivo era desarrollar sugerencias que, de ser implementadas, podrían mejorar el desempeño laboral y, en consecuencia, el ambiente de la institución. El proyecto de investigación fue de tipo básico y relacional, con un diseño de investigación no experimental transversal y correlacional. La investigación estaba interesada en determinar la relación entre el desempeño laboral y el clima institucional en la empresa Factoría Agromar S.A.C, Chimbote, 2023. La población fue finita, ya que se consideraron a los 25 trabajadores de la empresa Factoría Agromar S.A.C, que correspondían al total de trabajadores de la misma. A estos trabajadores se les aplicaron dos encuestas para medir las variables de desempeño laboral y clima institucional. Se determinó la relación entre el desempeño laboral y el clima institucional en la empresa Factoría Agromar S.A.C, Chimbote, 2023, el coeficiente de correlación de Spearman entre estas dos variables es de 0,827**. Esto indica una relación fuerte y positiva entre el desempeño laboral y el clima institucional en la empresa. Por ello se puede mantener que hay relación entre el nivel de desempeño laboral y el clima institucional. Con base en estos resultados, los directivos podrían elaborar y/o proponer proyectos de intervención humana que permitieran mejorar los indicadores encontrados.Ítem Riesgos Ergonómicos y el desempeño de trabajadores en la empresa PANAFOODS S.A.C., Santa-2020.(Universidad San Pedro, 2024-05-08) Añazco Chunga, Jefferson Jair; Angeles Morales, Julio JulioLa investigación se realizó con el objetivo de detectar la influencia que traen los factores de riesgos ergonómicos en el desempeño laboral a los trabajadores en el área administrativa de la conservera y congeladora PANAFOODS S.A, pues como se sabe el desempeño laboral es clave para la optimización de la producción. La metodología que se empleó fue de tipo no experimental transeccional correlacional, con la ayuda de un cuestionario que se les aplicó a los trabajadores de la empresa para que respondan a criterio. Con esto se pudo hallar la relación que tienen los factores de riesgo ergonómico con el desempeño laboral, buscando así mejoras a la empresa. Para desarrollar el trabajo de investigación objetivamente se encuestó a los trabajadores del área administrativa, que consta de 12 trabajadores, donde existe mayor riesgo ergonómico a causa de las posturas que realizan diariamente, al estar sentados la mayoría de tiempo. Se determinó la relación que tienen los factores de riesgos ergonómicos con el desempeño laboral a los trabajadores el área administrativa de la Conservera y Congeladora PANAFOODS S.A.C., Santa-2020, de acuerdo a los valores de la prueba Rho de Spearman se obtuvo un valor de -0,768 y un valor sig. = 0,000Ítem Plan de Calidad en el almacén general del SIMA Astilleros S.A., para mejorar el servicio al cliente - Chimbote 2022(Universidad San Pedro, 2024-05-23) Salazar Agreda, Caroline Alexandra; Rodriguez Mantilla, Walter WalterEl desarrollo de la presente investigación tiene como propósito, desplegar la propuesta de un plan de calidad del servicio, para ser aplicado en el almacén general de la empresa SIMA Astilleros S.A., el cual contribuye en la mejora de la gestión del servicio, que ofrece la empresa a los clientes externos y proveedores. En el estudio se utilizó una metodología del tipo aplicada, y con un diseño no experimental, de tipo correlacional de las variables. La población estuvo conformada por los trabajadores del área de logística y los clientes de la empresa, la muestra fue igual a la población, por ser esta menor a 50 elementos. Se aplicaron dos tipos de instrumentos cuestionarios para la recolección de datos, los cuales fueron validados por el juicio de expertos; además, se utilizaron también formatos, para la recolección de otros tipos de datos e información relacionados con las variables. El resultado esperado de la investigación fue establecer el desarrollo de la propuesta de un plan de calidad para el almacén general de SIMA Astilleros S.A., basado en la evaluación de la correlación de las variables, el mismo que contribuyó con proporcionar estrategias para mejorar el servicio al cliente, favoreciendo en la mejora de la rentabilidad de la empresa y satisfacción de los clientes.Ítem SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - EMPRESA FLUJO LIBRE SAC, LIMA 2022.(Universidad San Pedro, 2024-05-20) Siccha Tarazona, Hernan Aristides; Angeles Morales, Julio JulioLa finalidad de este trabajo fue conocer cómo efectuar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la compañía Flujo Libre SAC, con su sede en Av. Benavides Urb. Los Tulipanes 2549 Dpto. 601 Miraflores - Lima - Lima, RUC: 20553326819, que realiza actualmente una obra situada en el distrito de Lurín, provincia de Lima, departamento de Lima en el año 2022, lo que permite evaluar el entorno del trabajo seguro y saludable e identificar los riesgos de seguridad y salud, reduciendo el potencial de accidentes, mejorando el rendimiento en general. El tipo de investigación según el proceso fue aplicado y en coherencia con el fin de la ciencia fue descriptivo, con un diseño no experimental transversal descriptivo, y la indagación estuvo dirigida a todos los procesos de la empresa FLUJO LIBRE SAC. El resultado obtenido fue conocer el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa FLUJO LIBRE SAC aplicable a su realidad y bajo la Ley 29783, sensibilizar al colaborador, que trabaja dentro de la empresa, de la importancia de conocer los riesgos que existen durante el trabajo diario que realiza. Por último, fue lograr establecer un sistema de salud y seguridad ocupacional dentro de la compañía. Con la ejecución del programa de gestión de seguridad y salud, se tiene un control de riesgos, disminución de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, promover y se crea una cultura preventiva en trabajadores y personal administrativo con enfoque hacia la mejora de los procesos de producción.Ítem Diagnóstico estratégico para la empresa Serjes Corporation S.A.C., Chimbote - 2023(Universidad San Pedro, 2024-06-06) Torres Aponte, Margarita Haydee; Paredes Campos, Juan JuanLa investigación tuvo por finalidad conocer el diagnóstico actual de la empresa Serjes Corporation S.A.C. de la ciudad de Chimbote del distrito de Santa, en el año 2023. Esto permitió establecer la misión, visión y valores, así como también realizar la evaluación externa PESTEC, la evaluación interna AMOFHIT, la matriz FODA y formular estrategias para arreglar matices interiores y exteriores de la empresa. Fue descriptiva la pesquisa, con un diseño no experimental de forma transversal. Esto se debió a que la investigación estuvo orientada a la planificación estratégica con la finalidad de evaluar y analizar factores externos e internos, proponiendo estrategias que pudieran posicionar a la entidad en el mercadillo con beneficio competitivo. El resultado que se halló fue que Serjes Corporation tiene debilidades significativas y carece de fortalezas. Enfrenta dificultades para controlar amenazas externas y no aprovecha oportunidades. Se requieren estrategias para una gestión óptima y crecimiento. En conclusión, un diagnóstico acertado no solo pone en ventaja competitiva a la empresa; si no que ayuda a consolidarse como tal, lo cual promueve una cultura organizativa robusta, respaldada por una clara visión y misión, contribuyendo así al logro de los objetivos empresariales.Ítem Diseño de procesos administrativos para disminuir tiempos en proyectos de inversión pública de la Municipalidad de Nepeña, 2021(Universidad San Pedro, 2023-10-14) Ascon Escudero, Laleshka Del Pilar; Gabriel Blas, Santos SantosLa investigación tiene como propósito mostrar una forma de como ejecutar el diseño de los procesos administrativos en la Municipalidad distrital de Nepeña, provincia del Santa; el cual permita reducir los tiempos operativos, en el desarrollo de las actividades en los proyectos de inversión, dichos movimientos son realizado por las instituciones públicas. La presente exploración fue del tipo descriptivo, aplicativo, con un diseño cuasi experimental; la población del estudio fueron los 14 trabajadores del municipio, siendo la muestra el 100% de la población. La técnica operada en el estudio fue la encuesta, usando un instrumento cuestionario, el cual ayudó a conocer el contexto de las actividades administrativas en los proyectos de inversión de la municipalidad. El resultado de la investigación generó aplicar un nuevo modelo de diseño en los procesos administrativos, el cual permitió disminuir los tiempos operativos desde el inicio hasta finalizar, el desarrollo de los proyectos de inversión pública, mejorando así la calidad del servicio a los clientes y usuarios, de los proyectos desarrollados por la municipalidad distrital de Nepeña, mejorando su competitividad en el uso de los recursos en la gestión administrativa pública.Ítem Riesgos Ergonómicos en la Planta de Producción de Inversiones Generales del Mar SAC - 2022(Universidad San Pedro, 2024-06-13) Mendoza Seperak, Juan Paolo; Angeles Morales, Julio JulioEl propósito de la investigación fue determinar los riesgos ergonómicos en la planta de producción de la empresa Inversiones Generales del Mar SAC - Chimbote 2022, con el fin de conocer cuáles son los riesgos a las que se encuentran expuestos la mayoría del tiempo los trabajadores. De acuerdo al objetivo planteado, la investigación fue una investigación aplicada porque la investigación nos llevó a obtener conocimiento destinado a procurar posibles soluciones; en coherencia con el fin de la ciencia, la investigación fue de tipo descriptiva, la importancia de la recolección de información relacionada con los riesgos ergonómicos, el diseño de investigación fue no experimental, transversal, descriptivo; la investigación estuvo interesada en conocer los factores de riesgos ergonómicos en la planta de producción de la empresa Inversiones Generales del Mar SAC. Se estableció que existen riesgos ergonómicos en la planta de producción Inversiones Generales del Mar S.A.C. de acuerdo a los espacios reducidos se determinó que los trabajadores de manera general el 53.58% muestra una afectación de dicho factor ergonómico generando problemas de eficiencia laboral, respecto a los movimientos repetitivos se determinó que los trabajadores de manera general el 50.57% muestra una afectación de dicho factor ergonómico ocasionando posibles lesiones y en las posturas forzadas se determinó que los trabajadores de manera general el 48.68% muestra una afectación de dicho factor ergonómico causando accidentes laborales, lesiones u otras enfermedades.Ítem Herramientas Lean Manufacturing en la línea de producción de agua embotellada de la empresa Viva SAC, Chimbote 2022.(Universidad San Pedro, 2024-05-22) Vidal Velasquez, Anderson Valentin; Angeles Morales, Julio JulioLa investigación tuvo como propósito conocer cómo aplicar las herramientas de Lean Manufacturing para la línea de producción de agua embotellada en la empresa Viva SAC Chimbote,2022, para ello se utilizaron las herramientas de Lean Manufacturing (VSM, 5S y Poka Yoke). La investigación fue de tipo aplicada y descriptiva con diseño no experimental transversal descriptivo. Se llevó a cabo en la población total de proceso para la producción de agua embotellada en bidones de 20 litros en la empresa. Primero se empezó por elaborar un diagnóstico de los procesos de producción mediante la herramienta VSM identificando tiempos de espera, como es el caso de la etapa de llenado y etiquetado donde resultan un total de 90 minutos representando un total de 21% del tiempo de una jornada laboral. Se propuso diseñar una propuesta con el objetivo de implementar la herramienta Poke Yoke que sirvió para disminuir defectos encontrados en el proceso de producción. Por último, se determinó diseñar una propuesta con el fin de implementar la herramienta 5s y se planteó un plan de acción de las 5 etapas de herramienta, donde se incluyó formatos y técnicas que ayudarán a la empresa.Ítem Plan de mantenimiento de equipos médicos en el Puesto de Salud Magdalena Nueva en el distrito de Chimbote 2023(Universidad San Pedro, 2024-05-08) Pérez Jiménez, Renny Jesús; Angeles Morales, Julio JulioEl objetivo del estudio fue desarrollar un plan de mantenimiento para preservar los equipos médicos esenciales en servicios de salud. La metodología de la investigación se desarrolló para determinar el estado del plan de mantenimiento actual de la empresa y, en base a los resultados, proponer un nuevo plan de mantenimiento. El tipo de investigación fue descriptiva con diseño no experimental y muestreo no probabilístico, se evaluó el estado actual del plan mediante encuestas a los trabajadores del puesto de salud. Los resultados condujeron a la creación de un nuevo plan de mantenimiento que abordó tres aspectos fundamentales. En primer lugar, se realizó un diagnóstico del rendimiento actual del plan. En segundo lugar, se implementaron fichas técnicas detalladas para cada equipo médico en el puesto de salud. En tercer lugar, se introdujo un plan de mantenimiento a nivel de usuario, destacando la responsabilidad y compromiso del personal en la conservación de los equipos médicos. El estudio destaca la importancia de un enfoque proactivo en el mantenimiento de equipos médicos para asegurar un entorno clínico funcional y seguro.Ítem Plan de Calidad en el almacén general del SIMA Astilleros S.A., para mejorar el servicio al cliente - Chimbote 2022(Universidad San Pedro, 2024-04-18) Caballero Polo, Jonathan Fernando; Rodriguez Mantilla, Walter WalterEl desarrollo de la presente investigación tiene como propósito, desplegar la propuesta de un plan de calidad del servicio, para ser aplicado en el almacén general de la empresa SIMA Astilleros S.A., el cual contribuye en la mejora de la gestión del servicio, que ofrece la empresa a los clientes externos y proveedores. En el estudio se utilizó una metodología del tipo aplicada, y con un diseño no experimental, de tipo correlacional de las variables. La población estuvo conformada por los trabajadores del área de logística y los clientes de la empresa, la muestra fue igual a la población, por ser esta menor a 50 elementos. Se aplicaron dos tipos de instrumentos cuestionarios para la recolección de datos, los cuales fueron validados por el juicio de expertos; además, se utilizaron también formatos, para la recolección de otros tipos de datos e información relacionados con las variables. El resultado esperado de la investigación fue establecer el desarrollo de la propuesta de un plan de calidad para el almacén general de SIMA Astilleros S.A., basado en la evaluación de la correlación de las variables, el mismo que contribuyó con proporcionar estrategias para mejorar el servicio al cliente, favoreciendo en la mejora de la rentabilidad de la empresa y satisfacción de los clientes.Ítem Plan de Marketing para la empresa Inversiones del Norte Tony´s SAC, Chimbote 2023(Universidad San Pedro, 2024-04-18) Samames De La Cruz, Ana Cecilia; Rodriguez Mantilla, Walter WalterLa presente investigación tiene como propósito desarrollar el diseño de un plan de marketing para la empresa Inversiones del Norte Tony´s SAC, cuya labor es procesar productos de panadería y pastelería, el cual está ubicada en la ciudad de Chimbote, Ancash, Perú. La finalidad del estudio fue contribuir en la mejora del posicionamiento de la empresa en el mercado de la panificación. El método que utilizado fue la investigación descriptiva, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Para el recojo de datos se aplicaron dos tipos de encuestas validadas por el juicio de expertos, a una muestra determinada de clientes, para conocer su percepción del mercado, y del producto que oferta la empresa; además, se encuestó a los trabajadores e inversionistas de la empresa, para conocer la situación actual del negocio; asimismo, se utilizó las herramientas del Marketing Mix, para evaluar y definir las estrategias del producto, precio, plaza y promoción. Los resultados esperados en la investigación fueron desarrollar un plan con acciones estratégicas del marketing Mix, para maximizar las ventas del negocio, perfeccionar su publicidad, con el objetivo de optimizar su posición en el mercado y mejorar la rentabilidad de la empresa panificadora.Ítem Diseño de un sistema de gestión de proyectos en la empresa CONSTRUMET CORP SAC, Chimbote 2023(Universidad San Pedro, 2024-02-29) Lujan Gonzales, Jonathan Alexander; Esqueche Moreno, Jose JoseLa investigación tuvo como propósito, diseñar un sistema de gestión de proyectos en la empresa CONSTRUMET CORP S.A.C, conteniendo uno de los principales proyectos que se ejecutan a pedido de un cliente recurrente, con la finalidad de poder mejorar la ejecución del proyecto, con respecto al tiempo de entrega solicitado y, además, no tener pérdidas económicas. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, el nivel de la investigación fue descriptivo - propositivo, el diseño fue no experimental, transeccional, como técnica utilizada fue la entrevista, entrevista y el análisis documental, y como instrumento se usó el cuestionario de entrevista, y cuestionario de preguntas. Con la presente investigación desarrollada, se pudo obtener un sistema de gestión de proyectos, cuya aplicación puede ser individual para la empresa, o también pueden ser replicadas para ser desarrolladas en otras empresas similares que brinden servicios.Ítem Análisis de la eficiencia en los servicios de reparación de motores de lanchas en RA MAQUINARIAS S.A.C., Chimbote 2023(Universidad San Pedro, 2024-04-07) Alegre Arauco, Mirelli Janet; Rodriguez Mantilla, Walter WalterEl propósito de la investigación fue analizar la eficiencia de los servicios de reparación de motores de lanchas y embarcaciones pesqueras que ofrece la empresa RA Maquinarias SAC, ubicada en Chimbote, Perú. La investigación fue descriptiva con un diseño tipo mixto, ya que combinó elementos cuantitativos y cualitativos para recopilar y analizar datos. Para ello, se recopiló datos a través de encuestas y entrevistas a los trabajadores de la empresa, así como a sus principales clientes Se concluyó que la eficiencia está vinculada a la calidad y rapidez en la atención. Factores influyentes incluyen la efectividad de procedimientos, estándares de calidad, retroalimentación del cliente, durabilidad de reparaciones e infraestructura. A pesar de desafíos en la capacidad durante picos de demanda, la empresa gestiona bien, atendiendo en promedio 16 servicios al mes. Se destacaron factores de eficiencia como la gestión de solicitudes, planificación anticipada, adaptabilidad a necesidades del cliente, eficiencia en la gestión de recursos y cumplimiento de plazos acordados. La investigación proporcionó una visión integral de la eficiencia operativa de la empresa.Ítem Mejora continua para la productividad en el área de packing en la mpresa Varayoc Agro S.A.C., Chimbote 2022(Universidad San Pedro, 2024-04-07) Carhuachin Campos, Angie Geraldine; Rodriguez Mantilla, Walter WalterEl propósito de la investigación tuvo como finalidad, diseñar una estrategia de optimización de mejora continua, que permita mejorar la productividad en la zona de packing en la empresa agroexportadora, en el 2022. Estableciéndose como objeto de análisis del estudio, el proceso de packing de uva. La presente investigación fue de tipo descriptivo, propositivo, con un diseño no experimental, transversal. Se tuvo como población un total de 277 empleados en la empresa, la muestra fue de 22 trabajadores, lo cual incluye jefes y supervisores de las diferentes áreas, se aplicó la técnica de la entrevista, se utilizó un instrumento cuestionario, validado por expertos, para recolectar los datos e información de la situación actual de la producción, del área de packing de la empresa. Se identificó las tiempos muertos de línea en el proceso, que producen pago de horas extras; reproceso que crean sobrecosto, deficiencia en la calidad de las bolsas de paly bag, que generan mermas; además, se identificó ausentismo laboral; actualmente cuenta con una productividad global de 0.08 cajas de 8.2 kg / dólar. Con el Plan de acción en la mejora, se concluye que aumentará la productividad global a un 2,08%. El resultado que se presenta en el estudio fue diseñar un plan de mejora continua en el área de packing de uva. Con ello, se podrá mejorar las actividades diversas del área mencionada, lo cual permite optimizar la productividad, reducir costos e incrementar los beneficios, mejorando la rentabilidad de la empresa.