Contabilidad

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 907
  • Ítem
    Aplicación de un plan de marketing para mejorar la rentabilidad de la Empresa Agroveterinaria Cipa Ancash EIRL, Casma, 2023
    (Universidad San Pedro, 2024-05-24) Velasquez Quiliche, Elsy Yuridia; Venegas Gordillo, Luis Luis
    El propósito de la investigación fue determinar que la aplicación de un plan de marketing mejora la rentabilidad de la empresa Agroveterinaria Cipa Ancash E.I.R.L, de la provincia de Casma, el año 2023. En cuanto a la metodología fue del tipo de investigación descriptiva, con diseño no experimental de corte trasversal, la población estuvo constituida por la empresa materia en estudio donde laboran 8 trabajadores, quienes constituyen las unidades de análisis, la técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Entre otros resultados encontrados tenemos que, la entidad tiene un lento crecimiento en cuanto a la rentabilidad esperada, existe una significativa ausencia de estrategias de marketing que impiden elevar su rentabilidad; lo cual afecta el crecimiento de sus ingresos a través de las ventas, presentando también deficiencias en el control de los ingresos.
  • Ítem
    Ética del contador y la evasión tributaria de la empresa JMV- Contratistas Generales EIRL, Chimbote- 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-29) Sabana Nunja, Orlando Victor; Luis Menacho, Jessica Jessica
    El propósito de la presente investigación fue explicar si la ética del contador influye en la evasión tributaria de la empresa JMV- Contratista Generales EIRL, Chimbote- 2022. La metodología que se utilizó es la siguiente: Tipo no experimental, de enfoque cuantitativo, básico; de diseño descriptivo, correlacional y transversal. Se contó con una población muestral de 10 empleados administrativos del área de contabilidad de la empresa en estudio. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento de investigación fue el cuestionario validado mediante el juicio de expertos y fue medido su confiabilidad por el Alfa de Cronbach. Para el análisis se hará el procesamiento de la data, con ayuda del office, el cual se ordenará la información en tablas de formato APA, para que sea de fácil análisis de la problemática encontrada. Se confirma que existe una significativa correlación de las variables, ya que el Rho Spearman fue de (0,888); con su nivel de significancia de 0.03
  • Ítem
    El control interno y su impacto económico en la empresa constructora y servicios generales DICAR SRL- Huarmey 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-23) Decena Cerna, Diana Del Pilar; Vigo Bardales, Luis Luis
    El presente estudio tiene como objetivo determinar cómo afectaron los controles internos a la empresa Constructora y Servicios Generales DICAR S.R.L en el año 2022. Para ello se adoptó un enfoque de investigación descriptivo con un diseño no experimental. La empresa en cuestión cuenta con 8 empleados, el mismo número que la muestra, está compuesta por áreas administrativa, contable y comercial. La técnica utilizada fue la encuesta utilizando un cuestionario como instrumento de recogida de datos. Con base en los hallazgos podemos decir que la empresa de construcción y servicios generales DICAR SRL ha implementado un sistema de control interno relacionado con el impacto económico positivo que genera la empresa. Por lo tanto, se determina que sólo monitoreando y supervisando constantemente la implementación de los controles internos de la empresa se puede seguir obteniendo los mejores beneficios económicos.
  • Ítem
    Financiamiento y Rentabilidad de las Mypes en el Ámbito Librerías - Huaraz, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-24) Aguedo Remigio, Sergio Manfred; Martos Ramirez, Lucio Lucio
    La investigación realizada tuvo un propósito basado en: Analizar el financiamiento y su impacto en la rentabilidad de las MYPES en el rubro librería en la ciudad de Huaraz 2022. La investigación fue de tipo descriptiva y no experimental de corte transversal. La población estuvo determinada por 30 librerías de la ciudad de Huaraz y como muestra se consideró a 15 colaboradores que forman parte del personal que laboran en dichas librerías. La encueta fue la técnica que se usó para la investigación y asimismo el cuestionario fue el instrumento mediante el cual se aplicó. Conforme al desarrollo de la investigación, se obtuvo como resultado lo siguiente: determinación según la tabla 1, un 37% opinaron que no considera importante conocer el presupuesto generado por las ventas y que eso conlleva a poder realizar desarrollo empresarial, por otra parte, un 67% si considera importante presupuestar sus ventas para un mejor control en la empresa. Como son empresas en desarrollo, en la tabla 7 se observa que solo un 33% se orienta por algún asesor bancario, ya que resolvió la incertidumbre de los encargados de las MYPES en el rubro librerías en la ciudad de Huaraz acerca de las formas de adquirir un financiamiento de algún banco, así mismo observamos que hay empresas que ya están camino a estabilizarse con un financiamiento propio debido al buen manejo.
  • Ítem
    Calidad del servicio delivery de pollos a la brasa en COVID-19, rentabilidad de pollería LUCKYRIKIKI, Nuevo Chimbote. 2021
    (Universidad San Pedro, 2024-06-10) Tolentino Alva, Jhonnar Franz; Vigo Bardales, Luis Luis
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, determinar que, la calidad del servicio delivery de pollos a la brasa en COVID-19 mejora la rentabilidad de pollería LUCKYRIKIKI, Nuevo Chimbote. 2021, utilizamos el tipo de investigación descriptiva, el diseño fue no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por, la empresa materia de estudio, donde labora 10 trabajadores, 4 mozos, 1 administrador, 1 motorizado, 3 cocineros, 1 cajero, los mismos que fueron utilizados para la muestra. La técnica que utilizamos fue la entrevista, y como instrumento utilizamos la guía de entrevista. Consideramos que, entre los resultados obtenidos son que, la calidad del servicio delivery de pollos a la brasa en COVID-19, ha mejorado. Se evidencia un cumplimiento riguroso de los protocolos de bioseguridad y las normas sanitarias en el servicio de reparto, lo que ha contribuido a mantener la seguridad de clientes y empleados. Sin embargo, a pesar de este mejoramiento en la calidad del servicio, los ingresos no experimentaron un incremento durante el año 2021. Esto se debe a los gastos adicionales incurridos por la implementación de medidas de prevención y control de la pandemia, lo que impactó negativamente en la rentabilidad de la empresa.
  • Ítem
    Control interno de inventarios de almacén y su afectación con la rentabilidad de la empresa Batawa EIRL, Distrito - Chimbote, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-06-28) Neyra Bonifacio, Ingrid Eliana; Vigo Bardales, Luis Luis
    La investigación tuvo como propósito, determinar como el control interno de Inventarios influyo en la ganancia económica de la compañía BATAWA EIRL, Distrito - Chimbote, 2022. La metodología para emplearse se dio dentro de la investigación básica o pura, ya que facilito la obtención de información, enriqueciendo nuestro entendimiento, con planificación descriptivo, no experimental y de corte transversal, la técnica que fue empleado, se llevó a cabo la encuesta donde también se empleó el instrumento del cuestionario. La población que exhibe es de (10) diez empleados. Este trabajo de investigación tuvo como resultado que el control interno influyo en la rentabilidad de manera positiva en la empresa de calzados BATAWA EIRL, Distrito - Chimbote 2022. Este proyecto de investigación es significativo debido a que nos dio a entender los impactos que produce al no hacer control de inventarios mínimo una vez al año y como esto influye en la rentabilidad y el cumplimiento de los objetivos de la empresa para lo cual se sugirió mejorar el sistema de control interno para garantizar la confianza en las operaciones y así asegurar la rentabilidad de la empresa.
  • Ítem
    Control interno de almacén y afectación en la rentabilidad de la Ferretería Distribuidora Arenales S.A.C. Huaraz. 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-14) Chavez Caytano, Nelida Delmira; Vigo Bardales, Luis Luis
    El objetivo del presente estudio fue ''Determinar el control interno de almacén afecta la rentabilidad de la Ferretería DISTRIBUIDORA ARENALES S.A.C. HUARAZ. 2022''. El cual utilizó una investigación descriptiva, diseño transversal no experimental. La población estuvo constituida por materia de estudio, donde laboran 7 funcionarios en el Área de recursos humanos, un Gerente, un Administrador de sistemas, un Vendedor, un Asesor comercial, un Contador y un Auxiliar de tesorería. Los mismos hemos utilizado para la muestra. La técnica utilizada fue una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre los resultados de la investigación quedo claro que falta control interno ya que no se realizaban inventarios periódicos, inventarios físicos periódicos que solamente se realizan al cierre del año fiscal así mismo la rentabilidad del año 2022 ha disminuido la relación del año anterior.
  • Ítem
    Productividad Laboral de los trabajadores en el Hospital de Huacho, 2020
    (Universidad San Pedro, 2024-05-23) Vargas Montero, Junior Walter; Poemape Cobian, Carlos Carlos
    El informe tuvo como objetivo general describir el nivel de productividad laboral de los trabajadores en el hospital de Huacho, 2020. La metodología empleada fue de una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal. La población fue de 150 administrativos del hospital de Huacho, obteniéndose una muestra de 109 colaboradores. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y las encuestas. El instrumento fue el cuestionario, validado por el juicio de expertos, la confiabilidad fue dado por estadígrafo, Alfa de Cronbach, se procesó la información utilizando el estadístico descriptivo, mostrando los resultados a través de tablas. Como soporte informático se contó con el software SPSS, versión 26. Los resultados mostró que no existe una buena productividad laboral en el hospital de Huacho, ya que solo el 8.3% de los colaboradores manifiestan que la productividad laboral es excelente, esto se ve en tabla 18, situación que genera un nivel de ineficiencia, ineficacia y falta de efectividad, así como, en la tabla 19, el 9.2% de los colaboradores opina que la eficacia es excelente, el 7.3% de los colaboradores opina que la eficiencia siempre se viene dando y el 11.9% que opina que existe efectividad en el desarrollo de sus actividades.
  • Ítem
    Contabilidad gerencial y la toma de decisiones en la empresa estación de servicios Repsol, Chimbote, 2023
    (Universidad San Pedro, 2024-06-10) Aquino Gonzales, Corina Aracelli; Revilla Becerra, Misael Misael
    El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre la contabilidad gerencial y la toma de decisiones en la Empresa estación de servicio REPSOL de la ciudad de Chimbote durante el 2023. El estudio utilizó métodos cuantitativos, medidas correlacionales descriptivas y un diseño transversal no experimental. Se desarrolló a partir de una muestra de 10 empleados de la empresa Estación de Servicios REPSOL de la ciudad de Chimbote en el periodo 2023. Se utilizaron encuestas como métodos de recopilación de datos y cuestionarios como instrumentos para lograr responder al objetivo general. Durante el procesamiento estadístico de los datos se utilizó el software SPSS v25. Por otro lado, se probó la hipótesis mediante análisis estadístico no paramétrico y se obtuvieron resultados que comprobaron que efectivamente existe una relación entre las variables de estudio. Se concluyó que la contabilidad gerencial está significativamente relacionada con la toma de decisiones en la empresa Estación de Servicios con un coeficiente de correlación definida como muy alta de 0.872 y un p-valor
  • Ítem
    La gestión logística y su influencia en el abastecimiento de bienes y servicios en áreas de UGEL Huaylas, Caraz, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-13) Caballero Cortez, Edxon Bryan; Revilla Becerra, Misael Misael
    El proyecto de investigación presento como objetivo general: Determinar como la gestión logística interviene en la atención de bienes y servicios en áreas de la UGEL Huaylas, Caraz, 2022. El tipo de la investigación realizada es básica y el diseño es descriptiva no experimental de corte transversal, teniendo una población conformada por la UGEL-Huaylas y una muestra de 130 trabajadores. Las técnicas empleadas en la actual investigación es la encuesta y el análisis documental, los instrumentos son el cuestionario y la guía análisis documental. Los efectos que se esperan de la actual investigación es que se aplique de forma correcta la gestión logística, la cual admita tener un buen trabajo en la UGEL - Huaylas - Caraz, ya que viven de dificultades al momento de la adquisición de bienes y servicios, por lo cual se tiene un mal abastecimiento, alcanzando a frenar el cumplimiento de sus objetivos y metas que están establecidos.
  • Ítem
    Financiamiento en la gestión mediana y pequeña empresa rubro ferretería grupo Paola SRL Huaraz 2018
    (Universidad San Pedro, 2024-05-31) Campomanes Vega, Isabel Aurora; Fernandez Pinedo, Veronica Veronica
    La presente investigación titulada ''Financiamiento en la Gestión de la Mediana y Pequeña Empresa Rubro Ferretería Grupo Paola SRL Huaraz 2018'', cuyo propósito fue establecer la incidencia del financiamiento en la gestión de la mediana y pequeña empresa,corresponde a una investigación descriptiva, aplicada, no experimental, transversal, que utilizo como técnica la encuesta y como instrumento la ficha de análisis documental, tomándose como población a los 7 trabajadores de la ferretería Grupo Paola S.R.L. Huaraz 2018.donde se concluyeron que el 57% siempre solicitaron préstamos a entidades financieras, para fortalecer su economía y ser más competitivos en el mercado; la gestión como herramienta de la administración es de suma importancia porque permitirá planificar, estableciendo planes económicos, metas y objetivos empleando los instrumentos financieros legales a la falta de estos mecanismos de gestión no se obtendrán logros donde el el 57% manifiesta que a veces tiene objetivos económicos a corto y largo plazo, situación que disminuye su nivel de competitividad y claridad en el objetivo de la gestión gerencial y financiera; se estableció la incidencia del Financiamiento en la Gestión de las Pymes, con la obtención del financiamiento el 43% manifestaron que siempre logran objetivos establecidos y el 57% manifestaron que a veces logran utilidades esperadas en el ejercicio.
  • Ítem
    Control interno de almacén y riesgos tributarios en la Empresa La Tienda del Regalo E.I.R.L, Chimbote, 2023
    (Universidad San Pedro, 2024-05-30) Trejos Santander, Teolinda Rocio; Venegas Gordillo, Luis Luis
    El objetivo de este estudio consistió en establecer que el control interno de almacén genera riesgos tributarios en la empresa La tienda del regalo E.I.R.L, Chimbote, año 2023. Referentemente a la metodología posee de tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, la población que tuvo la empresa objeto de estudio, lugar donde laboran 11 colaboradores, en esta investigación no vamos a monopolizar muestra, la técnica manipulada tuvo a la encuesta y en calidad de instrumentos se aplicaron cuestionarios. Entre otros hallazgos, reflexionamos que la empresa posee un escaso control interno de almacén, carece de un proporcionado control de los procedimientos dentro del área de almacén, no se considera y posee presente los tratamientos proporcionados de desmedros y discrepancias de inventarios en correspondencia a las normas del impuesto sobre la renta y regulaciones relacionadas, lo que conduce a impuestos riesgos dirigidos a la empresa.
  • Ítem
    Gestión de tesorería y ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Marcará - Carhuaz, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-03-29) Ortega Valladares, Zandra Rocio; Medrano Acuña, Walter Walter
    El propósito de la investigación fue, analizar cómo la gestión de tesorería influye en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Marcará - Carhuaz, 2022.La investigación fue descriptiva, de diseño no experimental y transversal. La población - muestra se conformó con 23 servidores. Para recabar la información, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario. Los resultados demuestran que la gestión de tesorería influye significativamente en la ejecución presupuestal; sin embargo, se requiere mejorar determinados procesos, ya que el 43% de los encuestados manifestó estar totalmente en desacuerdo que el presupuesto de ingresos refleja la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos de cobranza; el 35% explicó estar totalmente en desacuerdo que se aplican directivas para promover la mejora del control interno de los ingresos; el 35% respondió estar totalmente en desacuerdo que se aplican directrices para mejorar el control de los costos y gastos públicos; el 43% reveló estar en desacuerdo que la entidad aplica los principios de programación de compromisos anual; y el 52% manifestó estar totalmente en desacuerdo que la entidad aplica directivas internas para medir el nivel de ejecución de gastos de capital financiados con canon y sobre canon minero y regalías.
  • Ítem
    Auditoría gubernamental y su incidencia en los procesos de contratación de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-14) De La Cruz Castillo, Lucero Helen; Ulloa Siccha, Javier Javier
    La presente investigación tuvo como propósito, analizar cómo la auditoría gubernamental incide en los procesos de contratación de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, 2022, la investigación fue descriptivo, no experimental - transversal. La técnica aplicada fue la encuesta con el instrumento el cuestionario, y la población-muestra se trabajó en base a 18 trabajadores de la entidad, la muestra fue convencional y se conformó con directivos, funcionarios, profesionales y técnicos, quienes a su vez formaron parte de la revisión y análisis documental. La investigación confirma que la auditoría gubernamental incide en los procesos de contratación de la entidad, siendo necesario mejorar los procesos, ya que el 39% de los encuestados dijo estar totalmente insatisfecho que los directivos conocen oportunamente los hitos de control de los procesos de contratación; el 50% explicó estar totalmente insatisfecho que la municipalidad dota de suficiente capacidad operativa al órgano de control institucional para ejecutar mayores servicios de control; el 44% dijo estar totalmente insatisfecho que los directivos de la entidad justifican de acuerdo a ley la finalidad pública de las contrataciones; y el 39% respondió estar totalmente insatisfecho que la unidad encargada de las contrataciones determina de acuerdo a ley los procedimientos de selección para adquirir/contratar bienes, servicios y obras.
  • Ítem
    Gestión del análisis financiero y proceso de toma decisiones en la empresa Trujillo Investment S.A., 2020 - 2021
    (Universidad San Pedro, 2024-04-30) Castillo Andrade, Milagros Del Pilar; Ulloa Siccha, Javier Javier
    La investigación tiene como propósito establecer la relación de la gestión del análisis financiero con el proceso de toma decisiones de la empresa Trujillo Investment S.A., 2020 - 2021; por sus características la investigación fue de tipo descriptivo - correlacional, de carácter aplicado, de tipo no experimental y transversal; para recabar los datos se empleó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario; la población y muestra se conformó con por veinte trabajadores. Los resultados demuestran que la gestión del análisis financiero se relaciona con el proceso de toma decisiones de la empresa; sin embargo, requiere mejoras sustanciales, toda vez que el 48% de encuestados manifestó estar totalmente insatisfecho que los directivos promueven la implementación de técnicas de interpretación financiera; el 49% explicó estar totalmente insatisfecho que la empresa aplica técnicas de cálculo financiero; el 60% consideró estar totalmente insatisfecho que en la empresa se aplican ratios de solvencia; el 52% manifestó estar totalmente insatisfecho que en la empresa se detecta diferencias entre el estado actual de la situación y el estado deseado de la crisis financiera; y el 52% respondió estar totalmente insatisfecho que los responsables de la toma de decisiones estudian minuciosamente las debilidades de las alternativas de solución.
  • Ítem
    Control interno de caja y la gestión de cobranzas de la empresa Carlos Alberto Ostolaza Salinas, Chimbote - 2021
    (Universidad San Pedro, 2024-04-26) Davelois Diaz, Claudia Francesca; Vigo Bardales, Luis Luis
    El presente trabajo tuvo como propósito: Analizar el control interno de caja y su contribución en la gestión de cobranzas en Carlos Alberto Ostolaza Salinas, Chimbote - 2021. Es menester precisar que la indagación fue descriptiva, no experimental y de corte transversal, en cuanto a la población estuvo compuesta por la compañía materia de estudio, en un número de ocho colaboradores que incluyó personal tanto del área contable como administrativa y operativa, la misma que se consideró en la muestra del estudio. La técnica usada fue la encuesta y se les aplicó a los colaboradores, en cuanto al instrumento se trabajó con el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron de gran utilidad ya que aportó de una forma positiva en cuanto al control interno y a la gestión de cobranzas, ya que, en los resultados, un 62.5% opinaron que el control interno se encuentra implementado regularmente y en un mismo porcentaje se determinó que existe una falta de planificación en la gestión de cobranzas. Por otro lado, y de forma paralela, se buscó el poder brindarle a la institución las pautas, instrumentos y los medios necesarios para poder efectuar y desarrollar un sistema de control interno idóneo para proceso de cobranzas.
  • Ítem
    Estrategias de marketing para el incremento de ingresos en Cevicheria La Casa Blanca, del distrito de Chimbote, 2023
    (Universidad San Pedro, 2024-04-29) Lucas Aquino, Jose Carlos Aldair; Venegas Gordillo, Luis Luis
    La investigación tuvo como propósito, establecer que la aplicación de estrategias de marketing incrementa los ingresos de la Cevicheria La Casa Blanca, del distrito de Chimbote, el año 2023. El tipo de investigación que se empleó fue descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por la empresa materia de estudio, que está compuesta por 6 trabajadores del área de cocina, 3 de atención al cliente y 1 administrador, además la técnica a utilizada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Entre otros resultados obtenidos de la investigación tenemos que las correctas estrategias de marketing sí incrementan los ingresos de la Cevicheria La Casa Blanca, además que la empresa se viene posicionando entre los mejores del mercado y que la calidad de atención ha evolucionado con la finalidad de fidelizar a sus clientes.
  • Ítem
    Costos de fabricación de ascensores, en época de covid-19 y afectación de liquidez y rentabilidad: JCH ASCENSORES CHIMBOTE 2020
    (Universidad San Pedro, 2024-05-13) Armijo Deza, Manuel Antonio; Venegas Gordillo, Luis Luis
    El estudio tiene como propósito, determinar que los costos de fabricación de ascensores en época de COVID-19, afecta la liquidez y rentabilidad de la empresa JCH ASCENSORES SAC, de Chimbote el año 2020, utilizamos el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. La población, fue constituida por la empresa de materia de estudio, donde laboran ocho trabajadores, siendo estos, un maestro de obras, cuatro operarios, un ingeniero civil, un contador, un administrador, quienes constituyen las unidades de análisis, no hay muestra. La técnica utilizada fue, la encuesta y como instrumento, se usó el cuestionario. Consideramos que, entre otros resultados encontrados, tenemos qué, los costos de fabricación de ascensores han aumentado en época de COVID 19, disminuyó la liquidez y la rentabilidad en relación al año anterior, afectando, el pago de obligaciones corrientes, así como la utilidad disminuyo durante este periodo.
  • Ítem
    Incidencia de emergencia sanitaria por el covid-19 en las ventas de prendas de vestir de la empresa Camilas - Chimbote, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-14) Cardenas Velasquez, Jeffry Aldair; Vigo Bardales, Luis Luis
    La investigación titulada ''Incidencia de emergencia sanitaria por el covid-19 en las ventas de prendas de vestir de la empresa Camilas - Chimbote, 2022'', TENDRA como propósito determinar la Incidencia de emergencia sanitaria por el covid-19 en las ventas de prendas de vestir de la empresa Camilas - Chimbote, 2022, con una metodología básica-descriptiva, la misma que corresponde al estudio no experimental ya que se centró en analizar las variables en estudio. Y de corte transversal debido a que la recolección de datos se realizara en un solo momento en un tiempo único. Se espera obtener resultados sobre la Incidencia de emergencia sanitaria por el covid-19 en las ventas de prendas de vestir de la empresa Camilas, con la finalidad de comprobar si la problemática del covid-19 tienes efectos negativos en la venta de prendas de vestir.
  • Ítem
    Información financiera y reconocimiento de riesgos financieros de la Empresa Agrícola Sintuco S.A., Chocope, La Libertad, 2020
    (Universidad San Pedro, 2024-05-13) Nizama Infante, Fernando Joel; Martos Ramirez, Lucio Lucio
    La investigación tuvo como propósito analizar la información financiera en época de covid-19 que permita identificar los riesgos financieros de la Empresa Agrícola Sintuco S.A., distrito de Chocope, La Libertad, 2020. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue descriptivo - explicativo, cuyo diseño fue no experimental de corte longitudinal. La población estuvo conformada por los documentos financieros de la Empresa Agrícola Sintuco S.A, cuyas unidades de análisis fueron los estados financieros, notas a los estados financieros, valor de acciones cotizadas en Bolsa de Valores de Lima (BVL) y el informe de gerencia donde se empleó como técnica el análisis de contenido y como instrumento se hizo uso de la lista de cotejo. Entre otros resultados se tuvo que, el promedio de riesgo en el mercado financiero fue de -326.44%, cuya cotización de sus acciones, tuvo una diferencia de -7.9 veces con el promedio de las empresas del mismo sector, asimismo, su rendimiento patrimonial fue negativo, de -2.3% menor al promedio del sector, cuya utilidad neta representó el 36.85% de sus ventas, finalmente, su efectivo representó el 0.71% del total de activos; concluyendo que, la empresa presentó riesgos en el mercado financiero en el 2020, cuya rentabilidad en el mismo período sufrió de una leve recesión, teniendo deficiencias en la disponibilidad de sus activos líquidos.