Contabilidad

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 924
  • Ítem
    Gestión financiera y toma de decisiones en la empresa 3R Telecom SAC - Huaraz, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-08-28) Meza Dominguez, Berenice Micaela; Medrano Acuña, Walter Walter
    El propósito del estudio fue determinar cómo la gestión financiera influye en la toma de decisiones de la empresa 3R. Telecom SAC - Huaraz, 2022. El estudio fue descriptivo, de diseño no experimental-transversal. El universo se conformó con trabajadores de la empresa 3R Telecom SAC, en la que laboran 25 servidores, la muestra fue convencional y se constituyó con los directivos, profesionales y técnicos conocedores del problema de investigación, que hacen un total de 25. Para recopilar los datos se aplicó la encuesta y análisis documental, con sus instrumentos el cuestionario y la guía de análisis documental. Los resultados corroboran que la gestión financiera influye significativamente en la toma de decisiones; siendo necesario mejorar procesos, ya que el 40% de los encuestados manifestó estar totalmente en desacuerdo que la empresa implementa políticas financieras para generar información; el 56% dijo que no se cuenta con lineamientos para elaborar planes financieros; el 52% respondió estar totalmente en desacuerdo que se aplica directivas para analizar riesgos crediticios; el 44% reveló estar totalmente en desacuerdo que se tomen decisiones que se fundamentan en la perseverancia y valores; y el 52% dijo estar totalmente en desacuerdo que se toman decisiones para aprovechar la oportunidad competitiva.
  • Ítem
    Control interno y gestión de abastecimiento en la Municipalidad Distrital de Moro, 2022-2023
    (Universidad San Pedro, 2024-09-30) Becerra Acosta, Luis Miguel; Leon Cavero, Francisco Francisco
    El proyecto de investigación tuvo como propósito: Determinar de qué manera el Control Interno se relaciona con la gestión de abastecimiento en la Municipalidad Distrital de Moro, 2022-2023, Investigación de tipo descriptivo, aplicada, diseño no experimental, corte transversal, transaccional porque se recogerá la información en un tiempo determinado y correlacional, se busca conocer la relación o grado de asociación que existe entre las dos variables de estudio; para lo cual se hará el uso de un cuestionario que se aplicará a una muestra de 20 trabajadores administrativos de la organización. Se espera obtener resultados que permitan determinar como el control interno se relaciona con la gestión de abastecimiento en la Municipalidad Distrital de Moro, en donde se describirá las características del control interno llevado a cabo en el área de logística; conocer cómo se realiza la gestión de abastecimiento en la institución, y determinar el nivel de eficiencia del control interno de la gestión de abastecimiento; permitirá mejorar la gestión, así como implantar medidas correctivas en beneficio de la entidad.
  • Ítem
    La contabilidad gubernamental y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Pativilca- 2023
    (Universidad San Pedro, 2024-09-30) Villar Rojas, Frank Pascual; Avila Alcalde, Yesenia Yesenia
    Para este estudio se tuvo como fin de explicar si la contabilidad gubernamental se relaciona con la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Pativilca- 2023. Se mantuvo una metodología para una investigación descriptiva, correlacional. Donde se tuvo que utilizar técnicas e instrumentos para el recojo de la data, el cual estos fueron validados por el juicio de expertos, y el Alfa de Cronbach quien garantizó el nivel de confianza de su aplicación mediante un cuestionario, que fue aplicado a 22 administrativos de la Municipalidad. Para el análisis se tuvo que hacer el procesamiento de la información mediante el software de Microsoft, el cual ayudó a ordenar y agrupar la data de forma ascendente en niveles porcentuales, permitiendo arribar a un diagnóstico situacional de las variables en estudio. Se pudo ver que hay una fuerte correlación positiva y muy considerable entre las variables contabilidad gubernamental y la gestión administrativa, por tener a =0,817 ** y mostró una gran significancia de p=0,000
  • Ítem
    Sistema nacional de abastecimiento y gestión por resultados en la municipalidad distrital de Jangas-Huaraz, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-14) Casimiro Vargas, Julian Manuel; Medrano Acuña, Walter Walter
    El propósito de la investigación fue, analizar cómo el sistema nacional de abastecimiento influye en la gestión por resultados de la Municipalidad Distrital de Jangas-Huaraz, 2022. El estudio fue descriptivo, de diseño no experimental-transversal. La población - muestra se conformó con 27 servidores. Para recopilar la información, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario. Los resultados demuestran que el sistema nacional de abastecimiento influye significativamente en la gestión por resultados de la Municipalidad Distrital de Jangas-Huaraz; sin embargo, requiere mejorar determinados procesos, ya que el 37% de los encuestados expresó estar totalmente en desacuerdo que la entidad cuenta con instrumentos para solicitar bienes y servicios; el 52% respondió estar totalmente en desacuerdo que la entidad cuenta con manuales de procedimientos para garantizar que los procesos de contratación se desarrollen según ley; el 44% reveló estar totalmente en desacuerdo que la entidad aplica lineamientos para administrar de manera adecuada los procesos de almacén de bienes; el 56% explicó estar totalmente en desacuerdo que la gestión por resultados proporciona un marco coherente para el desarrollo de herramientas prácticas para la planificación estratégica; el 59% reveló estar totalmente en desacuerdo que la entidad implementa políticas de ahorro de recursos públicos.
  • Ítem
    Régimen tributario de las pequeñas y medianas empresas y afectación de colocación crédito en el Banco BBVA Trujillo 2021
    (Universidad San Pedro, 2024-01-31) Adrianzen Paico, Castora; Venegas Gordillo, Luis Luis
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, determinar que el Régimen Tributario de las Pequeñas y Medianas Empresas afecta la colocación de créditos en el BANCO BBVA de Trujillo año 2021. Planteamos la problemática: ¿Cómo el régimen tributario de las pequeñas y medianas empresas afecta la colocación de créditos por el banco BBVA de Trujillo año 2021? Metodológicamente el tipo que se aplico fue de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. Su población estará constituida por el Banco BBVA, como muestra tomaremos, 11 ejecutivos del banco BBVA quienes constituyen las unidades de análisis, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Consideramos que entre otros posibles resultados, encontraremos que las pequeñas y medianas empresas no cumplen con los requisitos exigidos por el banco BBVA, los Estados Financieros no cuentan con una buena estructura financiera, las pequeñas y medianas empresas tienen alto grado de informalidad, no cuentan con respaldo patrimonial.
  • Ítem
    El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Hydraulic Supply Company SAC, Chimbote-2022
    (Universidad San Pedro, 2024-08-30) Hervias Vega, Geanpierre Alexander; Vigo Bardales, Luis Luis
    El propósito de nuestro estudio fue, demostrar como el control de inventarios incide en la rentabilidad de la empresa Hydraulic Supply Company SAC, Chimbote-2022. Ya que actualmente la empresa no está cumpliendo con su objetivo de su rentabilidad. Para ello usó una metodología de tipo descriptiva correlacional, porque tan solo busca narrar detalladamente el comportamiento de las variables, sin hacer alguna alteración entre ellas, también se contó con técnicas e instrumentos debidamente fiables, con el visto bueno de expertos en investigación, para ser aplicados a una población muestral de diez trabajadores, el cual permitió obtener una base de datos con sus respuestas y este fue organizado y procesado, con la ayuda del Microsoft y Word que ayudó agrupar en valores numéricos para hacer un análisis y arribar a nuevos fundamentos teóricos. Se demuestra que hay una fuerte correlación significativa, entre el control de inventarios y la rentabilidad, por ser r= ,864**, con una bilateralidad significativa ya que p=0,000
  • Ítem
    Influencia de la Contabilidad Ambiental en las MYPES de la Ciudad de Huaraz Año 2016
    (Universidad San Pedro, 2024-07-12) Quesada Tafur, Janeth Elizabeth; Medrano Acuña, Walter Walter
    El presente trabajo de investigación titulado "Influencia de la contabilidad ambiental en las MYPES de la ciudad de Huaraz año 2016", tuvo como objetivo principal, determinar de qué manera influye la contabilidad ambiental en las MYPES de la ciudad de Huaraz. Fue una investigación Aplicada por el fin que persigue, de tipo Descriptivo por su técnica de contrastación, se utilizó la técnica de la Encuesta y como instrumento al Cuestionario, que fue aplicada a una población de 48 MYPES de la ciudad de Huaraz, y con los resultados obtenidos se pudo demostrar la influencia de la contabilidad ambiental en las MYPES de la ciudad de Huaraz año 2016.
  • Ítem
    Control previo y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Tinco - Carhuaz, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-09-30) Blas Uribe, Elmer Eric; Medrano Acuña, Walter Walter
    El propósito de la investigación fue, analizar cómo el control previo influye en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Tinco - Carhuaz, 2022. El estudio fue descriptivo, de diseño no experimental-transversal. La población - muestra se conformó con 25 servidores. Para recopilar la información, se usó la técnica de la encuesta con su instrumento cuestionario. Los resultados evidencian que el control previo influye significativamente en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Tinco; sin embargo, requiere mejorar ciertos procesos, ya que el 56% de encuestados manifestó estar totalmente en desacuerdo que la entidad promueve la ejecución de controles previos según normas de control - COSO III; el 60% dijo estar totalmente en desacuerdo que la entidad promueve la mejora continua de los controles internos para fortalecer los sistemas administrativos; el 68% reveló estar totalmente en desacuerdo que la entidad implementa políticas de planeación del control previo para evaluar el sistema de tesorería; el 60% explicó estar totalmente en desacuerdo que la entidad consolida oportunamente los cuadros de necesidad de bienes y servicios; y el 48% expresó estar totalmente en desacuerdo que la entidad promueve el registro oportuno y documentado de los ingresos y gastos en el SIAF.
  • Ítem
    Centro de Producción y Comercialización Apícola ''Apidulce'' S.R.L
    (Universidad San Pedro, 2024-08-30) Trujillo Rojas, Yovana Saray; Hidalgo Mejia, Javier Javier
    El informe de suficiencia tuvo como propósito evaluar y poner en marcha el plan de negocio de producción y comercialización de productos apícolas en el Callejón de Conchucos, la misma que contribuirá a incrementar la productibilidad Apícola generando valor agregado y mejorar la calidad de vida de la población a través de consumo de productos de calidad. El estudio fue de carácter descriptivo, teniendo como muestra a 375apicultores de la provincia de Huari, aplicándose la técnica e instrumento de la encuesta y cuestionario, a través del cual se observó, conoció y explicó las situaciones más resaltantes del problema estudiado. Los resultados del estudio revelaron que el proyecto de inversión es altamente rentable; sin embargo, es necesario tomar en cuenta cada uno de los lineamientos establecidos en el presente informe a fin de garantizar el logro de la metas y objetivos del proyecto. En ese aspecto, si los apicultores aplican como guía el presente informe de suficiencia estarán en condiciones de optimizar los recursos financieros, económicos y humanos, lo que les permitirá el uso eficiente, eficaz y transparente de los mismos, redundando en la satisfacción de los propietarios, trabajadores, clientes y proveedores de las empresas de la actividad apícola.
  • Ítem
    Gestión de riesgos bajo COSO-ERM y toma de decisiones en la empresa Mega Concreto S.A.C., Huaraz 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-07-31) Trejo Minaya, Josmeld Josef; Medrano Acuña, Walter Walter
    El propósito de la investigación fue evaluar de qué forma la gestión de riesgos bajo COSO-ERM influye en la toma de decisiones en la empresa Mega Concreto S.A.C., Huaraz 2022. La investigación fue descriptiva, de diseño no experimental y transversal; la población y muestra se constituyó con 14 trabajadores; a fin de recabar la información, se aplicó la técnica de la encuesta con el instrumento cuestionario. Las conclusiones demuestran que la gestión de riesgos bajo COSO-ERM influye de forma positiva en la toma de decisiones; sin embargo se requiere mejorar algunas vicisitudes, toda vez que el 36% de los colaboradores expresó estar totalmente insatisfecho que la empresa cuenta con estructuras operativas sólidas para lograr los objetivos; el 36% expresó estar totalmente insatisfecho que la empresa cuenta con políticas que aseguran responder a los riesgos; el 36% manifestó estar insatisfecho que se genera oportunamente informes sobre los riesgos, cultura y el desempeño de la organización; el 43% respondió estar totalmente insatisfecho que la empresa aplica métodos para medir las habilidades del personal y evaluar la información; el 43% respondió estar totalmente insatisfecho que los colaboradores aplican directivas adecuadas para el manejo y regulación de sus emociones al momento de tomar decisiones.
  • Ítem
    Sistema de control interno y gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Tinco - Carhuaz, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-07-31) Hernandez Luciano, Sheila Ida; Medrano Acuña, Walter Walter
    El propósito de la investigación fue, analizar cómo el sistema de control interno influye en la gestión de tesorería de la municipalidad distrital de Tinco - Carhuaz, 2022. El estudio fue descriptivo, de diseño no experimental-transversal. La población - muestra se conformó con 35 servidores. Para la recogida de datos se utilizó la técnica de encuesta y cuestionario. Los resultados muestran que el sistema de control interno es efectivo significativamente en la gestión de activos de la municipalidad distrital de Tinco - Carhuaz; sin embargo, requiere mejorar ciertos procesos, ya que el 40% de los encuestados expresó estar totalmente en desacuerdo que la entidad define los niveles de autoridad y responsabilidad según sus necesidades; el 43% dijo estar totalmente en desacuerdo que la empresa cuenta con sistemas de información y comunicación para la situación del control interno; el 46% reveló estar totalmente en desacuerdo que la entidad implementa de manera eficiente directivas para la identificación y evaluación de riesgos; el 43% contestó estar totalmente en desacuerdo que los directivos aplican estrategias para garantizar la disponibilidad de suficientes fondos públicos; y el 40% respondió estar totalmente en desacuerdo que el pago de las obligaciones se realiza según los plazos establecidos.
  • Ítem
    Incidencia del control interno en la liquidez Colegio Particular Mundo Mejor, Chimbote, 2021
    (Universidad San Pedro, 2024-08-30) Tuesta Sanchez, Marianne Petronila; Luis Menacho, Jessica Jessica
    La presente investigación tuvo como propósito establecer que el control interno incide en la liquidez del Colegio Particular Mundo Mejor, Chimbote, en el año 2021. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva, con diseño no experimental de corte transversal, cuya población estuvo conformada por los 65 trabajadores de la institución, materia de estudio, y la muestra estuvo constituida por 12 trabajadores, compuesta por el director, el subdirector, el administrador académico, un personal de almacén, un contador, una tesorera, 2 auxiliares de tesorería, un personal de recursos humanos y 3 personales de mantenimiento. Asimismo, para la recopilación de información se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre otros resultados encontrados, se determinó que el control interno en el Colegio Particular Mundo Mejor fue adecuado en el área de tesorería, porque se realizaban arqueos sorpresivos, en el área de recursos humanos el control interno fue deficiente ya que en la selección del personal no hubo mayor transparencia en los candidatos y en el área de almacén el control interno fue regular, debido a que la persona encargada de la distribución de materiales no siempre se encontraba en forma permanente, para atender los requerimientos del Colegio.
  • Ítem
    El control interno de inventarios y la rentabilidad de la empresa Vidrios y Aluminios Osval, Chimbote, 2022-2023
    (Universidad San Pedro, 2024-06-28) Rosales Martinez, Jhenyfer Katherin; Dominguez Diaz, Luz Luz
    Este trabajo de investigación tuvo como propósito, determinar como el control interno de inventario influye en la rentabilidad de la empresa Vidrios y Aluminios Osval, 2022-2023. El tipo de la investigación que se aplicó es básica y aplicada y el diseño fue descriptivo no experimental de corte transversal. La población y muestra que se utilizó para el estudio actual es 6 empleados de la empresa Vidrios y Aluminios Osval, como técnica se utilizó la encuesta y el análisis documental, los instrumentos como el cuestionario y la guía de análisis documental; los cuales permitieron determinar las deficiencias de la empresa por la inexistencia de la verificación de entradas y salidas de productos prestando énfasis en las diversas fallas del área de logística. También se pudo establecer indicadores financieros para la toma de decisiones, la conclusión se sustentó en aplicar sistemas de control interno para lograr significativamente los procesos contables, la contabilidad de manera oportuna y forma adecuada de las operaciones financieros, el seguimiento paso a paso y control.
  • Ítem
    Régimen especial del impuesto a la renta y su relación con la formalización de comerciantes, Mercado La Perla, Chimbote - 2022.
    (Universidad San Pedro, 2024-08-30) Eche Ganoza, Fabiola Mileny; Vigo Bardales, Luis Luis
    La investigación titulada ''Régimen especial de renta y su relación con la formalización de comerciantes, Mercado La Perla'' tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre el régimen especial de renta y la formalización de los comerciantes del Mercado La Perla distrito de Chimbote en el año 2022. Se utilizó una metodología descriptiva correlacional y aplicativa; la misma que correspondió a un estudio no experimental de corte transversal puesto que se tuvo que analizar las variables en estudio y de corte transversal porque la recolección de datos se dio en un solo momento en un tiempo único, se trabajó con técnicas de encuestas y el instrumento aplicativo fue el cuestionario. El estudio se realizó aplicando una encuesta de 22 preguntas a una muestra ajustada de 50 comerciantes, de la población total de 100 comerciantes que integran la asociación de comerciantes del Mercado La Perla De Chimbote. Se obtuvo como resultado una relación existente entre el régimen especial del impuesto a la renta y la formalización, de igual manera se identificó hechos y/o situaciones que impiden la relación entre éstas llegando a una conclusión y se dio solución a la problemática para los comerciantes del Mercado La Perla, Chimbote - 2022.
  • Ítem
    Cultura tributaria y la evasión del impuesto predial en la municipalidad provincial Dos de Mayo La Unión, Huánuco - 2023
    (Universidad San Pedro, 2024-06-28) Davalos Huayta, Stefania; Avila Alcalde, Yesenia Yesenia
    El propósito de la presente investigación fue explicar si la cultura tributaria tiene relaciòn con la evasión del impuesto predial de los contribuyentes de la Municipalidad Provincial Dos de Mayo La Unión, Huánuco - 2023. Para recopilar la información se contó con técnicas e instrumentos, validados por el juicio de expertos y su confiabilidad lo determinó el estadístico del Alfa de Cronbach y por ser una investigación de tipo descriptivo correlacional, se contó con un diseño no experimental, se contó con una población de 1270 contribuyentes de la municipalidad, donde se pudo reducir a una muestra con la fórmula de muestreo probabilística, quedando en 332. Para el procesamiento de ayudó del microsoft office Word y Excel, donde se ordenó en tablas y en figuras para luego ser analizados. Se concluye que existe la relación entre la cultura tributaria y la evasión del impuesto predial, ya que el Rho Spearman, tuvo un valor de 0,622*, mostrando una significancia de p=0,000
  • Ítem
    La influencia de la gestión financiera en la rentabilidad de la Empresa Golden S.A Trujillo, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-06-28) Llaja Sagastegui, Cynthia Yudith; Vigo Bardales, Luis Luis
    La presente investigación tuvo como propósito, analizar que la Gestión financiera influye en la rentabilidad de la empresa GOLDEN S.A, Trujillo, 2022, el tipo de investigación utilizada en nuestro estudio fue descriptiva de diseño no experimental, de corte transversal. La población fue la empresa materia de estudio, y como muestra hemos utilizado el área administrativa, contabilidad y directores con un total de 8 personas. La técnica aplicada es la encuesta y como instrumento utilizamos el cuestionario. En los resultados de la investigación tenemos que el 63% de la empresa realiza algunas veces los estados financieros y consideran que algunas veces hacen la técnica y/o análisis. Es por ello que existe un déficit de gestión financiera, decrecimiento de la rentabilidad y delimitando también los alcances de las metas y objetivos planteado por el gerente. En consecuencia, se concluyó que la gestión financiera influye en la rentabilidad de una empresa u organización, debiendo analizar trimestral mente la situación financiera (estados financieros) para la toma de decisiones de los directorios, por lo que va permitir que la documentación e información sea fehaciente y transparente por el área contable.
  • Ítem
    Determinación del costo de producción de mangueras hidráulicas y afectación de liquidez y rentabilidad de G&V hidráulica S.A.C. Barranca, 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-07-12) Olortegui Ascencios, Rosa Albina; Venegas Gordillo, Luis Luis
    El propósito de la presente investigación es establecer que la determinación del costo de producción de mangueras hidráulicas afecta la liquidez y rentabilidad de la empresa G & V Hidráulica SAC del distrito de Barranca, 2022. Para lo cual utilizamos, el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental, de corte transversal, la población, está constituida por la empresa materia de estudio, donde laboran 15 trabajadores y 3 documentos contables. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se usó el cuestionario. Como resultados se obtuvo que 37.6% opina que la empresa cuenta con disponibilidad de mano de obra; de igual manera el 53.4% percibe que la empresa administra de manera óptima los costos indirectos de producción; el 53.4% opina que existe una buena rentabilidad económica; y el 33.3% manifiesta que la rentabilidad financiera es regular; el 40.0% opina que el índice de prueba acida se aplica de manera óptima, y el 66.6% opina que se realiza el control de las actividades económicas de manera óptima a través del uso del ratio de prueba defensiva; concluyendo que la adecuada estructura de costos de producción de mangueras hidráulicas permite mejorar sustancialmente la liquidez y rentabilidad de la empresa G&V Hidráulica SAC del distrito de Barranca, 2022.
  • Ítem
    Aplicación de un plan de marketing para mejorar la rentabilidad de la Empresa Agroveterinaria Cipa Ancash EIRL, Casma, 2023
    (Universidad San Pedro, 2024-05-24) Velasquez Quiliche, Elsy Yuridia; Venegas Gordillo, Luis Luis
    El propósito de la investigación fue determinar que la aplicación de un plan de marketing mejora la rentabilidad de la empresa Agroveterinaria Cipa Ancash E.I.R.L, de la provincia de Casma, el año 2023. En cuanto a la metodología fue del tipo de investigación descriptiva, con diseño no experimental de corte trasversal, la población estuvo constituida por la empresa materia en estudio donde laboran 8 trabajadores, quienes constituyen las unidades de análisis, la técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Entre otros resultados encontrados tenemos que, la entidad tiene un lento crecimiento en cuanto a la rentabilidad esperada, existe una significativa ausencia de estrategias de marketing que impiden elevar su rentabilidad; lo cual afecta el crecimiento de sus ingresos a través de las ventas, presentando también deficiencias en el control de los ingresos.
  • Ítem
    Ética del contador y la evasión tributaria de la empresa JMV- Contratistas Generales EIRL, Chimbote- 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-29) Sabana Nunja, Orlando Victor; Luis Menacho, Jessica Jessica
    El propósito de la presente investigación fue explicar si la ética del contador influye en la evasión tributaria de la empresa JMV- Contratista Generales EIRL, Chimbote- 2022. La metodología que se utilizó es la siguiente: Tipo no experimental, de enfoque cuantitativo, básico; de diseño descriptivo, correlacional y transversal. Se contó con una población muestral de 10 empleados administrativos del área de contabilidad de la empresa en estudio. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento de investigación fue el cuestionario validado mediante el juicio de expertos y fue medido su confiabilidad por el Alfa de Cronbach. Para el análisis se hará el procesamiento de la data, con ayuda del office, el cual se ordenará la información en tablas de formato APA, para que sea de fácil análisis de la problemática encontrada. Se confirma que existe una significativa correlación de las variables, ya que el Rho Spearman fue de (0,888); con su nivel de significancia de 0.03
  • Ítem
    El control interno y su impacto económico en la empresa constructora y servicios generales DICAR SRL- Huarmey 2022
    (Universidad San Pedro, 2024-05-23) Decena Cerna, Diana Del Pilar; Vigo Bardales, Luis Luis
    El presente estudio tiene como objetivo determinar cómo afectaron los controles internos a la empresa Constructora y Servicios Generales DICAR S.R.L en el año 2022. Para ello se adoptó un enfoque de investigación descriptivo con un diseño no experimental. La empresa en cuestión cuenta con 8 empleados, el mismo número que la muestra, está compuesta por áreas administrativa, contable y comercial. La técnica utilizada fue la encuesta utilizando un cuestionario como instrumento de recogida de datos. Con base en los hallazgos podemos decir que la empresa de construcción y servicios generales DICAR SRL ha implementado un sistema de control interno relacionado con el impacto económico positivo que genera la empresa. Por lo tanto, se determina que sólo monitoreando y supervisando constantemente la implementación de los controles internos de la empresa se puede seguir obteniendo los mejores beneficios económicos.