Control previo y la ejecución de fondos fijos del Hospital de Supe Pueblo 2024
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-07-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El objetivo de la investigación fue analizar el impacto del control previo en la ejecución de fondos públicos en el Hospital de Supe Pueblo durante el año 2024. Se empleó un diseño de investigación descriptivo y no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por los trabajadores del hospital, y la muestra consistió en 38 empleados de diferentes áreas involucradas en la gestión de fondos. Las técnicas utilizadas fueron encuestas y cuestionarios, con una escala Likert para medir las respuestas. Los resultados obtenidos indicaron que el control previo es eficiente en varios aspectos, pero presenta debilidades en áreas clave como la claridad de los procedimientos, la frecuencia de auditorías y la eficiencia en el proceso de autorización y desembolso de fondos. Específicamente, un 39.4% del personal percibe ineficiencia en el proceso de desembolso, y un 31.6% cree que los tiempos de revisión de solicitudes son inadecuados. Además, el 63.1% considera que los procedimientos no son completamente claros para todo el personal. Las conclusiones señalan que, a pesar de que el control previo contribuye positivamente en la gestión de fondos, existen áreas de mejora, especialmente en la capacitación del personal, la frecuencia de las auditorías y la agilidad en la autorización de fondos. Las recomendaciones incluyen optimizar el proceso de autorización, mejorar la capacitación sobre los procedimientos de control y aumentar la frecuencia de las auditorías internas. También se sugiere implementar un sistema de monitoreo más ágil y eficiente para mejorar la ejecución de los fondos públicos en el hospital.
Descripción
Palabras clave
Control previo, fondos fijos, Hospital