Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por Título
Mostrando 1 - 20 de 1823
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Abastecimiento y gestión de recursos financieros del estado de los centros infantiles de atención integral cuna más Huambocancha Alta - Cajamarca(Universidad San Pedro, 2024-03-19) Pizan Briones, Shirley Karen Yalusa; Santos Diaz, Pablo PabloDemostraremos la relación entre abastecimiento y gestión de recursos financieros del estado de los centros infantiles de atención integral cuna más Huambocancha Alta, asegurando la ejecución financiera de manera eficiente, con ello podemos supeditar la adecuada ejecución de los recursos que brinda el estado. La tesis titulada abastecimiento y gestión de recursos financieros del estado de los centros infantiles de atención integral cuna más Huambocancha Alta Cajamarca, se inicia haciendo una investigación aplicada de nivel descriptivo correlacional con un diseño no experimental de corte transversal, conformada por una muestra de 76 padres de familia, aplicando la técnica de encuesta para obtener información, el instrumento aplicado fue la escala de Likert para obtener los ítems y variables. De igual manera, la actual labor de averiguación posee en calidad de objetivo establecer estrategias que permitan fortalecer el control interno de abastecimiento y mejorar la gestión financiera que brinda el estado con ello garantizar una eficiente gestión, implementando un control interno eficiente en todos sus componentes y cumplir con los objetivos de forma transparente y eficiente en las transferencias ordinaria y extraordinaria en los diferentes servicios prestados por el programa cuna más.Ítem Acceso reducido a servicios públicos de salud y su incidencia en los ingresos, Clínica Salud Primavera Chimbote 2018-2021(Universidad San Pedro, 2022-12-22) Herrera La Rosa, Maria De Los Angeles; Vigo Bardales, Luis LuisEsta investigación analizó como el acceso reducido a los servicios públicos de salud incide en los ingresos de la Clínica Salud Primavera Chimbote durante los años 2018 al 2021, teniendo como objetivo analizar su incidencia, debido a que en el año 2020 inició la pandemia de la Covid-19 en donde se restringió el acceso a los servicios públicos de salud y los ciudadanos debían acudir a una clínica particular para poder tener atención externa. Se precisó como variable independiente los accesos a servicios públicos de salud y dependiente los ingresos. En cuanto a la metodología, se trabajó con información secundaria, siendo la población y muestra los ingresos de la clínica y se complementó con una entrevista realizada a la contadora de la clínica, teniendo una investigación aplicada y relacional, mediante un diseño de corte transversal, utilizando como instrumento la guía de análisis documental, la conclusión es que el acceso reducido a los servicios públicos de salud incide positivamente en la los ingresos por especialidad de la clínica salud primavera Chimbote.Ítem Acogimiento al Mype y el impacto en los costos laborares de Corporación Pesquera EDC S.A.C(Universidad San Pedro, 2021-02-22) Maceda Aguilar, Jhon Edgar; Revilla Becerra, Misael MisaelEl propósito de la presente investigación fue demostrar el impacto en los costos laborales en la empresa Corporación Pesquera EDC SAC. para lo cual se aplicó el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio fue la empresa Pesquera EDC S.A.C conformada por 50 trabajadores y como muestra se tomó las áreas de Contabilidad, Recursos Humanos y Gerencia, donde laboran 10 personas y quienes constituyen la unidad de análisis. Finalmente se utilizó la técnica de entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Entre los resultados se encontró que existe una relación de forma positiva con los costos laborales de la empresa tras acogerse al régimen Mype, pues la empresa obtuvo un impacto significativo en la reducción de los costos laborales por una diferencia de S/74,316.66 soles y ello le permitió iniciar operaciones en otras áreas de la empresa, dentro de la formalidad laboral y sin afectar su rentabilidad.Ítem Los activos corrientes y la gestión de rentabilidad en la empresa Huascarán Telecom Sociedad Anónima Cerrada - Huaraz, 2022(Universidad San Pedro, 2024-02-23) Pajuelo Guerrero, Grey Jhonatan; Medrano Acuña, Walter WalterEl propósito de la investigación fue, analizar cómo los activos corrientes influyen en la gestión de rentabilidad de la empresa Huascarán Telecom Sociedad Anónima Cerrada - Huaraz, 2022. La investigación fue descriptiva, de diseño no experimental y transversal. La población - muestra se constituyó con 17 servidores. Para recopilar la información, se usó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario. Los resultados demuestran que los activos corrientes influyen significativamente en la gestión de rentabilidad de la empresa Huascarán Telecom SAC, ya que el 47% de los encuestados expresó estar totalmente en desacuerdo que la empresa cuenta con políticas eficientes para el manejo de efectivo y equivalente de efectivo; el 65% dijo estar totalmente en desacuerdo que la empresa cuenta con manuales de procedimientos para gestionar adecuadamente los créditos y cobranzas; el 47% reveló estar totalmente en desacuerdo que la empresa cuenta con políticas eficientes para la administración de inventarios; el 41% explicó estar totalmente en desacuerdo que la empresa mide el margen de beneficio comparando el precio de venta y los costos de adquisición; y el 65% reveló estar totalmente en desacuerdo que la empresa promueve el cálculo de la rentabilidad financiera que obtienen los accionistas sobre el patrimonio.Ítem Adiciones y deducciones tributarias y su influencia en la rentabilidad de Turismo Días S.A., 2019(Universidad San Pedro, 2021-02-22) Burgos Gonzales, Kelly Yocsani; Martos Ramirez, Lucio LucioEl propósito de la presente investigación fue determinar que las adiciones y deducciones tributarias en la determinación del impuesto a la renta, influyen en la rentabilidad de la empresa Turismo Días S.A., 2018-2019; para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental. La población fue la empresa materia de estudio y como unidad de análisis el área de contabilidad, siendo nuestros informantes nueve personas que laboran en esta área, las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y el análisis de estados financieros y como instrumento el cuestionario y la aplicación de ratios. Entre otros resultados hemos obtenido qué; las adiciones y deducciones tributarias en la determinación del impuesto a la renta influyen negativamente en la rentabilidad económica y financiera de la empresa Turismo Días S.A. 2018-2019, originando menos utilidad para distribuirse o reinvertirse, aumentando la carga tributaria de renta.Ítem La administración de capital de trabajo y las MYPES del mercado de buenos aires 2016(Universidad San Pedro, 2017-01-03) Valverde Díaz, Rey Fernando; Daniel Pérez, Jorge AugustoEl presente estudio se explica cómo se asocian la administración del Capital de Trabajo a la gestión de los comerciantes, como aquellos que se centran en el comercio de abarrotes; ya que este tipo de negocio requiere grandes sumas de capital para poder adquirir sus existencias a precios de mayorista, y así poder venderlo al público en general tanto al por mayor o menor. Se ha determinado el grado de eficacia de la administración que le dan a su capital de trabajo o fondo de maniobra, el mismo que es generado por deuda, (créditos a micro empresa de mibanco) circulante según las observaciones y resultados que se analiza siguie ndo los indicadores de gestión que tienen mayor relevancia que perciben los microempresarios de este rubro. La investigación fue dirigida a este segmento de comerciantes que constantemente rota sus inventarios y su capacidad para negociar los precios de los productos el cual nos dio un enfoque de como gestionan su negocio. En otra fase del estudio se contrastó con la capacidad gerencial de los comerciantes para generar mayores ventas como su conocimiento, capacidad de reconocer las necesidades del cliente y su repercusión en las rentas finales. Durante la investigación se evaluó la capacidad de los comerciantes de abarrotes para administrar su negocio, llegando a la conclusión que es de poco nivel debido a que se determinó que el 90% de los comerciantes manejan su negocio de forma empírica sin contar con algún tipo de control sobre sus ventas y un 40% aplica como estrategia de captar más clientes dar un buen trato , además de que un 60% de estos comerciantes ha financiado su capital de trabajo con deuda a corto plazo, lo cual es un indicador de debilidad financiera ante cualquier eventualidad siendo propensos al quiebre, ya que el capital propio es mínimo. Se encontró que la asociación de la gestión de los comerciantes con la administración de Capital de trabajo tiene una directa influencia en el crecimie nto de las ventas, el tener un nivel de inventarios que me permita una exhibición de cada producto, debido a que el comportamiento de compra de los clientes de este rubro es visual. Así como las fuentes de financiamiento determinar el tener productos que ofrecer a nuestros clientes. También la parte de la atención al cliente por parte del comerciante, quien es en su mayoría el que atiende y dirige su negocio, influye en la rentabilidad financiera. Para el presente estudio se aplicó el método descriptivo analizando los resultados de los cuestionarios que se emplearan, para el levantamiento de informac ió n necesaria.Ítem Administración de cobranzas y gestión de liquidez en empresas del régimen MyPE tributario del distrito de Independencia - Huaraz, 2021(Universidad San Pedro, 2023-07-03) Tamara Julca, Estefani Beatriz; Medrano Acuña, Walter WalterEl propósito de la presente investigación fue, determinar que la administración de cobranzas influye en la gestión de liquidez de las empresas del régimen MyPE tributario del distrito de Independencia - Huaraz, 2021, la investigación fue descriptivo, no experimental - transversal. La técnica empleada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, la población-muestra fue de 30 colaboradores, la muestra fue convencional y estuvo conformado por los propietarios y administradores, los mismos que formaron parte de la unidad de análisis. Los resultados confirman que la administración de cobranzas influye en la gestión de liquidez de las empresas del régimen MyPE tributario del distrito de Independencia, siendo necesario mejorar procesos, ya que el 43% de los encuestados señaló estar totalmente insatisfecho que los propietarios promueven la evaluación crediticia de los potenciales clientes; el 63% expresó estar totalmente insatisfecho que los propietarios aplican tasas de interés por las ventas a crédito; el 73% manifestó estar totalmente insatisfecho que las empresas definen tiempos promedios de cobranza; el 70% espetó estar totalmente insatisfecho que las empresas gestionan adecuadamente sus inventarios para generar efectivo; y el 63% dijo estar totalmente insatisfecho que las empresas promueven el cálculo de índices de liquidez para adoptar las acciones correspondientes.Ítem Administración de inventarios y productividad de la unidad de almacén de la empresa CEVIVE E.I.R.L. Novaplaza Supermercados, 2021(Universidad San Pedro, 2023-09-22) Ashnate Tolentino, Julia Margarita; Medrano Acuña, Walter WalterEl propósito de la presente investigación fue, identificar las características del método de las 5s en la administración de inventarios de la empresa CEVIVE E.I.R.L. Novaplaza Supermercados - Huaraz, 2021, la investigación fue descriptivo, no experimental - transversal. La técnica empleada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, la población-muestra fue de 21 trabajadores, la muestra fue convencional y estuvo conformado por los propietarios y administradores, los mismos que formaron parte de la unidad de análisis. Los resultados confirman que la administración de inventarios influye significativamente en la productividad de la unidad de almacén de la empresa CEVIVE E.I.R.L. Novaplaza Supermercados, siendo necesario mejorar procesos, ya que el 62% de encuestados dijo estar totalmente insatisfecho que los bienes están ordenados para ser ubicados e identificados fácilmente; el 43% dijo estar totalmente insatisfecho que se distingue fácilmente situaciones anormales; el 57% explicó estar totalmente insatisfecho que se definen tipos de artículos ?A? considerando que son los más importantes; el 48% dijo estar totalmente insatisfecho que se mide el tiempo de inventariado de mercancías recibidas; y 52% respondió estar totalmente insatisfecho que se miden las líneas expedidas por hora a fin de conocer el rendimiento de los procesos del almacén.Ítem Administración de negocios con el análisis de comportamiento del consumidor de comercial Trujillo-Huaraz, año 2015.(Universidad San Pedro, 2016-11-02) Rímac Flores, Eusebio Elmer; Ramírez Díaz, Junior ManuelEl objetivo general de la investigación fue determinar la Administración de Negocio y con el análisis de Comportamiento delConsumidoren la Empresa Comercial Trujillo de Ciudad de Huaraz en el año 2016. Para esta investigación se tomó cuenta los principales aspectos: Comportamiento del Consumidor, Información de Alternativas, Información de Precios y Atención al Cliente. La metodología fue la investigación fue tipo descriptiva y con un diseño de campo. La población la conformaron los clientes de la misma, de la cual se tomó una muestra representativa de 500 clientes, los cuales se les realizo una encuesta con la aplicación de cuestionario. Se utilizó como principal instrumento en esta investigación en el cuestionario estructurado de 20 preguntas donde se encuestaron en la Empresa Comercial Trujillo con 180 trabajadores que forman su muestra. Los datos que se obtuvieron de la aplicación de instrumentos e procesaron estadísticamente. En cuanto en la Administración de negocio en la Empresa Comercial Trujillo de ciudad de Huaraz de suma importancia, el análisis del comportamiento del consumidor de lo espera de ellos como utilizan sus productos en la Empresa.Ítem Administración de negocios con el análisis del comportamiento del consumidor de en la Empresa Comercial Trujillo en la ciudad de Huaraz en el año 2015(Universidad San Pedro, 2018-03-23) Ramirez Diaz, Junior ManuelEl objetivo general de la investigación fue determinar la Administración de Negocio y con el análisis de Comportamiento delConsumidoren la Empresa Comercial Trujillo de Ciudad de Huaraz en el año 2016. Para esta investigación se tomó cuenta los principales aspectos: Comportamiento del Consumidor, Información de Alternativas, Información de Precios y Atención al Cliente. La metodología fue la investigación fue tipo descriptiva y con un diseño de campo. La población la conformaron los clientes de la misma, de la cual se tomó una muestra representativa de 500 clientes, los cuales se les realizo una encuesta con la aplicación de cuestionario. Se utilizó como principal instrumento en esta investigación en el cuestionario estructurado de 20 preguntas donde se encuestaron en la Empresa Comercial Trujillo con 180 trabajadores que forman su muestra. Los datos que se obtuvieron de la aplicación de instrumentos e procesaron estadísticamente. En cuanto en la Administración de negocio en la Empresa Comercial Trujillo de ciudad de Huaraz de suma importancia, el análisis del comportamiento del consumidor de lo espera de ellos como utilizan sus productos en la Empresa.Ítem Administración de recursos humanos y motivación laboral del personal administrativo, Municipalidad Distrital Sayán - 2019(Universidad San Pedro, 2023-04-05) Olivares Sanchez, Fihorela Elisabeth; Avila Alcalde, Yesenia YeseniaNuestra investigación sostiene como objetivo general, fundamentar como la administración de recursos humanos influye significativamente a la motivación laboral del personal administrativo de la Municipalidad de Sayán. Se tuvo como estudio el enfoque cuantitativo de tipo básico y su diseño fue no experimental de corte transversal. Se utilizo una población muestra representada por 47 miembros del administrativo el cual se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para medir ambas variables. Para este procesamiento y análisis de la información se utilizará el SPSS versión 24. Teniendo como resultado que la Administración de Recursos no realiza un buen trabajo ya que 63.8% indica que a veces no realiza un buen proceso de selección influyendo en la motivación de los trabajadores ya que un 63.8% menciona que a veces las relaciones son idóneas y peor aún su influencia de la administración administrativa de los trabajadores no se realiza convenios con entidades particulares en beneficio del personal al proceso de selección de personal.Ítem Administración Estratégica y Calidad de Servicio de eventos Mí Alexa La Peña - Querecotillo - Sullana(Universidad San Pedro, 2024-02-29) Carreño Cavero, Sally Skariet; Cruz Cruz, Oscar OscarEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar cómo la administración estratégica influye en la calidad de servicio de la empresa de eventos Mí Alexa; esta investigación utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y la recolección de datos, se realizó mediante la técnica de la encuesta a 90 clientes y 20 colaboradores. Entre los resultados un 75% de los colaboradores tienen conocimiento de la misión y visión de la empresa; en un 50% siempre se sienten comprometidos con los objetivos y valores de la empresa; en un 85% siempre cumplen con las metas propuestas por la empresa, para la consecución de los objetivos .En un 60% los clientes siempre conocen que las metas que plantea la empresa brindan seguridad para la realización de su evento; contribuyendo al aprovechamiento de las oportunidades y enfrentar los desafíos del entorno. En 55%de los colaboradores están totalmente de acuerdo que al no contar con herramientas estratégicas, ocasionaría que la empresa pierda tiempo y exceso de costos; constituyendo una desventaja competitiva que le impide mejorar la calidad de servicio y desarrollar eficientemente sus funciones y un 97% los colaboradores están de acuerdo que la evaluación de los factores tanto internos, como externos permiten que la empresa actué con rapidez ante cualquier problema que se le presente; por lo tanto es favorable que los directivos de la empresa conozcan cuales son las oportunidades amenazas a los cuales está expuesto la organización y evitar que se den cambios bruscos que afecten el desarrollo de las actividades de la empresa. Según lo observado e investigado los clientes y colaboradores de la empresa están totalmente de acuerdo que la administración estratégica si incide en la calidad de servicio de la empresa.Ítem Administración financiera y gestión de la rentabilidad en la corporación importadora y exportadora Romi S.A.C., Huaraz 2021(Universidad San Pedro, 2023-09-06) Rosales Dextre, Rosario Jackelyne; Medrano Acuña, Walter WalterEl propósito de la presente investigación fue, determinar que la administración financiera incide en la gestión de la rentabilidad de la corporación importadora y exportadora Romi S.A.C., Huaraz 2021, la investigación fue descriptivo, no experimental - transversal. La técnica utilizada fue la encuesta con el instrumento el cuestionario, la población-muestra fue de 17 servidores de la entidad, la muestra fue convencional y se conformó con los directivos, profesionales y técnicos. La investigación confirma que la administración financiera incide significativamente en la gestión de la rentabilidad de la corporación importadora y exportadora Romi S.A.C., siendo necesario mejorar procesos, ya que el 41% de los encuestados respondió estar totalmente insatisfecho que los directivos diseñan estrategias financieras para generar beneficios para los grupos de interés; el 59% reveló estar totalmente insatisfecho que los directivos generan información financiera razonable; el 59% indicó estar totalmente insatisfecho que los funcionarios aplican directrices para la administración de cuentas por cobrar; el 53% señaló estar totalmente insatisfecho que la empresa alcanza sus ventas planificadas para la obtención de altos niveles de rentabilidad; y el 53% dijo estar totalmente insatisfecho que los directivos propician la efectividad del negocio logrando deseables de niveles de rentabilidad sobre los activos.Ítem La administración por objetivos y las estrategias competitivas de la empresa Sapolio S.A. Lima.(Universidad San Pedro, 2018-03-23) Arenas Ruiz, Carlos Bryanh Daniel; Cruz Cruz, Oscar PorfirioLa presente investigación, describe como la administración por objetivos influye en las estrategias competitivas de la empresa Sapolio S.A. Lima, siendo de tipo cuantitativo, un nivel de investigación no experimental y con un diseño transversal descriptivo-correlacional. Esta investigación permitió identificar la relación existente entre la administración por objetivos y las estrategias competitivas de la empresa Sapolio S.A Lima, dado que la Administración por objetivos es uno de los temas que más interés suscita en el ámbito de las organizaciones, generando un cúmulo importante de investigación. Dentro de los hallazgos relevantes que se encuentran en la literatura científica especializada, se tiene el impacto significativo que la administración por objetivos ejerce sobre variables asociadas a resultados organizacionales, como las estrategias competitivas. Se hizo uso de la técnica de la entrevista donde se aplicó un cuestionario estructurado a todos los trabajadores de la empresa en estudio, con el fin de recolectar información que permitió determinar que existe una buena administración por parte de la organización. Asimismo se encontró que el 64% de los colaboradores tienen la idea de cómo aplicar la administración por objetivos considerando que es importante en la vida cotidiana, generando factores de oportunidad y desarrollo de la organización, reconocimiento, características del trabajo, también se estableció que el 56% de los colaboradores opinan que la publicidad si logra instruir a las personas, generando decisiones correctas; asimismo se aprecia que en un 62% de los empleados opinan que la motivación contribuye a un buen desempeño físico y psicológico generando buen desempeño laboral; finalmente se obtuvo que el 52% percibe que el personal que atiende en la empresa, son personas instruidas y capacitadas, respecto a los productos que ofrecen generando buena impresión en los clientes. Esto conlleva a proponer que se deben aplicar medidas conducentes y a formar una sólida administración a fin de que se tomen las estrategias adecuadas permitiendo mejorar en la productividad, eficiencia y servicio. En los indicadores estudiados se aprecia que uno de los aspectos fundamentales que debe desarrollar el Administrador son los procesos de planeación y motivación que sirven para promover la participación de las personas formando una unión sólida.Ítem Administración tributaria y su incidencia en la cultura tributaria de los comerciantes del Mercado Modelo(Universidad San Pedro, 2019-09-05) Arribasplata Ponte, Gustavo Abel; Leon Alva, Martos ErnestoEl presente trabajo de investigación titulado "La Administración Tributaria y su incidencia en la Cultura Tributaria de los Comerciantes del Mercado Modelo"; tuvo como propósito determinar la incidencia de la Administración Tributaria en la Cultura Tributaria de los Comerciantes del Mercado Modelo, Chimbote, 2016; fue una investigación aplicada, no experimental - transversal de carácter descriptivo, que utilizó como técnica la Encuesta y de instrumento el Cuestionario, la población fue de 190 comerciantes del mercado modelo y la muestra fue de 58 comerciantes, determinada mediante una formula estadística, el cual se obtuvo como resultado que La Administración Tributaria incide inadecuada en la Cultura Tributaria de los Comerciantes del Mercado Modelo, Chimbote 2016.Ítem Agroexportadora como agente retenedor y su influencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, 2016(Universidad San Pedro, 2020-11-26) Cavero Zeña, Ana Maria; Doroteo Camones, Gilder GilderEl presente trabajo de investigación que tiene como título ?A Agroexportadora como agente retenedor y su influencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, 2016?, sirvió para conocer la importancia que tienen los denominados Agentes Retenedores para el cumplimiento de las obligaciones tributarias de sus deudores de la empresa Agroexportadora Sol De Olmos SAC, es una investigación Aplicada por el fin que persigue, de tipo Descriptiva su diseño es, no experimental: transeccional, porque se recolectó los datos en un solo momento, y en un tiempo único. Por su técnica de contrastación, se utilizó la técnica de la Encuesta y como instrumento al Cuestionario, su población está constituida por los proveedores de la empresa Sol de Olmos, con una muestra de 44 proveedores aleatoriamente. Gracias a los resultados, los proveedores mostraron un alto grado de conocimiento sobre las obligaciones tributarias. Así mismo, los proveedores expresaron conocimiento sobre la trascendencia que tienen los agentes retenedores en la Provincia de Barranca.Ítem Almacenamiento y control de inventarios en la empresa Melacentro Blas`s, 2022(Universidad San Pedro, 2022-11-02) Blas Ramirez, Ivel Esvilda; Santos Diaz, Pablo PabloEl estudio presentó como finalidad determinar los niveles entre el almacenamiento y el control de inventarios en la empresa Melacentro Blas's, Chimbote 2022. Se aplicó como metodología el tipo de investigación no experimental, de diseño descriptivo, correlacional, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 10 colaboradores de la empresa, y como muestra se tomó el total de colaboradores. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento se tomó el cuestionario debidamente estructurado. Se determinó que el almacenamiento no se relaciona de forma significativa con el control de inventario en la entidad Melacentro Blas's Chimbote 2022.; debido que el grado de significación es 0.134, mayor al 0.05; es decir se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la alterna.Ítem El alza de precios de fertilizantes y afectación del cumplimiento de obligaciones corrientes y rentabilidad de "Inversiones Ñope" Carhuaz.2022(Universidad San Pedro, 2024-07-31) Ñope Armas, Erika Yuvik; Venegas Gordillo, Luis LuisEl propósito de este estudio es analizar que el alza de los precios de los fertilizantes afecta el cumplimiento de las obligaciones corrientes y la rentabilidad de la empresa "Inversiones Ñope" del distrito de Carhuaz el año 2022. El método empleado fue de tipo descriptiva, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo formada por la empresa de investigación, donde laboran 15 trabajadores administrativos, la muestra fue convencional y estuvo conformada por un gerente general, un asistente del gerente, un contador, un asistente contable, un gerente de ventas, un asistente de ventas, un gerente de operaciones, tres asistentes de operaciones, un jefe de almacén, cuatro asistentes de almacén que realizan actividades en la empresa, las mismas que componen las unidades de análisis, la técnica aplicada fue la encuesta y como herramienta se utilizó el cuestionario. Entre otros resultados encontrados tenemos que, el 40% de los encuestados considera que existe carencia de fertilizantes en el mercado mundial, lo cual ocasiona que suba el precio de los fertilizantes, así mismo es factor el incremento de las materias primas para el alza de precios de los fertilizantes, también los resultados especificaron que la entidad en estudio cumple con el pago de impuestos y deudas financieras en las fechas establecidas, así como el pago a los proveedores y colaboradores, finalmente la empresa mantiene su rentabilidad en comparación con los años anteriores.Ítem Ambiente laboral y gestión administrativa en la Dirección Regional de Educación de Ancash, período 2016.(Universidad San Pedro, 2019-05-23) Vega Minaya, Yaquelin Veronica; Medrano Acuña, WalterLa investigación cuyo título fue "ambiente laboral y gestión administrativa en la Dirección Regional de Educación de Ancash, período 2016", tuvo como objetivo determinar como el ambiente laboral influye en la gestión administrativa. La investigación fue del tipo descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó como técnica el análisis documental y la encuesta, como instrumentos, la ficha de análisis documental y el cuestionario. La población fue de 110 servidores públicos de la entidad y la muestra de 83 trabajadores. Los resultados obtenidos, demostraron que el ambiente laboral influye negativamente en la gestión administrativa de la Dirección Regional de Educación de Ancash, período 2016, toda vez que el 51.81% de los encuestados afirmaron que nunca la entidad integra planes estratégicos, tecnológicos y otros para el uso adecuado de los recursos financieros, económicos y humanos; el 55.42% expresaron que nunca los servidores se sintieron satisfechos con las condiciones laborales; y el 56.63% consideraron que nunca la entidad superviso y realizo el seguimiento de actividades, tareas y procesos.Ítem Ambiente organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sayán - 2018(Universidad San Pedro, 2022-01-31) Meza Davila, Paola Victoria; Alarcon Alva, Jorge JorgeLa presente investigación tiene como objetivo general describir la relación existente entre las variables Ambiente Organizacional y Desempeño Laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sayán - 2018?. La metodología empleada fue de una investigación de tipo básica, descriptiva - correlacional; no experimental; de corte transversal, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual estaba regulado a través de la escala de Likert, para la validación de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad el Alfa de Cronbach; fue aplicado a una población que asciende a 84 colaboradores, el procesamiento de los datos se realizó a través del programa estadístico SPSS versión 24, para el análisis de datos se realizó a través de los estadísticos descriptivos e inferenciales. Los resultados que se obtuvieron de la relación entre el ambiente organizacional y el desempeño laboral se determinaron en la tabla 5, en la cual el 18% del total opinan que siempre recibe apoyo de sus compañeros para realizar sus trabajos; en la tabla 9, el 19% opina que casi siempre existe una buena comunicación entre jefes y subordinados; de igual manera en la tabla 13, el 29% opina que siempre percibe que las tareas asignadas son de manera equilibrada y justas; que incluso casi siempre revisan los documentos de gestión de su entidad de acuerdo a lo mencionado por el 43% de los colaboradores en la tabla 17; en la tabla 21 el 37% de los colaboradores opinan que siempre cumple con el trabajo encomendado en su totalidad; en la tabla 28 se evidencia un nivel de significancia menor que el 5% y un coeficiente de correlación de 0,394, por lo que se infiere que existe relación baja entre el ambiente organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la municipalidad distrital de Sayán - 2018.