Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por Autor "Acosta Zarate, Carlos Carlos"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem AUDITORÍA TRIBUTARIA PREVENTIVA Y RIESGOS TRIBUTARIOS EN LA EMPRESA JEREMY TELÉFONOS MÓVILES E.I.R.L - HUARAZ, 2023(Universidad San Pedro, 2025-03-19) Sanchez Tadeo, Claudia Yaneth; Acosta Zarate, Carlos CarlosLa presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar como la ''auditoria tributaria preventiva'' reduce los ''riesgos tributarios'', en ''Jeremy Teléfonos Móviles'' - Huaraz, en el 2023. La metodología empleada fue de carácter descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población y la muestra incluyeron a la empresa bajo estudio, en la cual trabajan 15 empleados. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los instrumentos de recolección de datos fueron evaluados en cuanto a su confiabilidad mediante el estadístico ''Alpha de Cronbach''. Como resultado se determinó que existe relación significativa entre ''auditoria tributaria preventiva'' y los ''riesgos tributarios'', siendo r = 0,924, mostrando una correlación positiva alta; existe relación entre la planeación de auditoría y los riesgos tributarios con r = 0,869; existe relación entre la ejecución de auditoría y los riesgos tributarios con r = 0,908; existe relación entre el informe de auditoría y. los riesgos tributarios r = 0,878.Ítem Calidad de servicio y satisfacción del cliente en Servicios de Estacionamiento Macris SAC - Cajabamba, 2023(Universidad San Pedro, 2025-01-15) Laiza Altamirano, Cinthia Lizeth; Acosta Zarate, Carlos CarlosEl propósito de esta investigación fue evaluar cómo la calidad del servicio impacta en el nivel de satisfacción de los clientes en la empresa de servicios de estacionamiento Macris SAC, ubicada en Cajabamba. Se trató de un estudio básico, con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal. La población estudiada consistió en 200 clientes habituales que compran combustible, de los cuales se seleccionó una muestra de 130 clientes. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento. La fiabilidad de los instrumentos se verificó mediante el estadístico Alpha de Cronbach. Los resultados revelaron que la calidad del servicio tiene una influencia significativa en el nivel de satisfacción de los clientes de Macris SAC en Cajabamba, con un coeficiente de correlación r = 0,821. Esto indica una correlación positiva significativa, sugiriendo que una mejora en la calidad del servicio puede aumentar la satisfacción de los clientes, evitando que estos busquen opciones alternativas en la competencia.Ítem CALIDAD DE SERVICIO Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN EL RESTAURANTE ''DOÑA EMILIA'' DE CHIMBOTE, 2024(Universidad San Pedro, 2024-11-29) Gonzales Jimenez, Amada Graciela; Acosta Zarate, Carlos CarlosLa investigación se llevó a cabo con el objetivo de identificar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Se utilizó una metodología básica, cuantitativa y de nivel correlacional, basada en el método hipotético-deductivo. El diseño del estudio fue no experimental y de corte transversal. La población del estudio incluyó a un promedio mensual de 900 clientes del Restaurante ''Doña Emilia'' en Chimbote, y se seleccionó una muestra probabilística de 207 clientes al azar. Se empleó la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los instrumentos fueron sometidos a pruebas de confiabilidad con el estadístico Alpha de Cronbach, obteniendo un valor de 0,9270 para la variable calidad de servicio y 0,8509 para la variable satisfacción del cliente. Los resultados del estudio demostraron una relación significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el Restaurante ''Doña Emilia'' de Chimbote en 2024, con un coeficiente de correlación de r = 0,824, indicando una correlación negativa elevada. Se encontró que existe una relación entre los aspectos tangibles y la satisfacción del cliente, con un coeficiente de r = 0,895; entre la confiabilidad y la satisfacción del cliente, con r = 0,824; La correlación entre la confiabilidad y la satisfacción del cliente es de 0,824; entre la capacidad de respuesta y la satisfacción del cliente es de 0,838; entre la seguridad y la satisfacción del cliente es de 0,872; y entre la empatía y la satisfacción del cliente es de 0,847.Ítem CALIDAD DEL SERVICIO Y SATISFACCIÓN DEL TURISTA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE RAPAYÁN, PROVINCIA DE HUARI, ÁNCASH, 2024(Universidad San Pedro, 2024-11-29) Trejo Rodriguez, Yuliana; Acosta Zarate, Carlos CarlosEl propósito de este estudio es examinar y describir cómo la calidad del servicio incide en la satisfacción de los turistas habituales a los sitios arqueológicos de Rabayan, ubicado en el distrito de Rabayan, distrito de Huari, provincia de Ancash. El estudio fue diseñado mediante un enfoque transversal, no experimental, descriptivo y correlacional. La población está conformada por 2,148 pobladores del distrito de Rapayán, mientras que la muestra está conformada por 326 pobladores seleccionados según probabilidad. Se utilizaron como herramientas técnicas de encuesta y cuestionarios. Se probó la confiabilidad de las herramientas de recolección de datos utilizando la estadística alfa de Cronbach. El estudio concluyó que hay una correlación significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción de los turistas que frecuentan los sitios arqueológicos de Rapayán, con un coeficiente de correlación r = 0.874, lo que refleja una alta relación con el yang. Se encontró una fuerte correlación entre la confiabilidad y la satisfacción del turista, con r = 0.917. Asimismo, la empatía mostró una relación significativa con la satisfacción del turista, con un coeficiente r = 0.906. La capacidad de respuesta también se relacionó con la satisfacción de los turistas, alcanzando un valor r = 0.895. En cuanto al aseguramiento, se observó una correlación con la satisfacción del turista con r = 0.837. Por último, los factores tangibles mostraron una relación significativa con la satisfacción del turista, con un coeficiente r = 0.813.Ítem CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN LOS TRABAJADORES DEL IST ELEAZAR GUZMAN BARRON - HUARAZ - 2023(Universidad San Pedro, 2024-11-29) Valdivia Palhua, Lizbeth Vanessa; Acosta Zarate, Carlos CarlosLa presente investigación tuvo como propósito determinar de qué manera el clima organizacional incide en el desempeño laboral de los trabajadores del IST Eleazar Guzmán Barrón - Huaraz, 2023. El estudio es un estudio básico, no experimental, correlacional y transversal. La población estará conformada por los 70 empleados de la empresa, mientras que la muestra será de 32 empleados de manera probabilística. Se utilizará el método de encuesta y cuestionario. Se utilizará el estadístico alfa de Cronbach para evaluar la confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos. Como resultado la investigación reveló que el clima organizacional tiene un impacto significativo en el desempeño laboral de los empleados del IST Eleazar Guzmán Barrón de Huaraz. Siendo r = 0,995, lo que indica una fuerte correlación positiva; existe una correlación entre la comunicación y la eficacia con r = 0,411; existe una correlación entre la motivación y la eficiencia con r = 0,819; existe una correlación entre el trabajo en equipo y la iniciativa con r = 0,513; y existe una correlación entre el liderazgo y la competencia con r = 0,340.Ítem EDUCACIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YUNGAY, 2024(Universidad San Pedro, 2025-02-17) Allcca Velasquez, Lizme Pilar; Acosta Zarate, Carlos CarlosEl propósito de este estudio fue examinar el impacto de la educación tributaria en la recaudación de impuestos en la Municipalidad Provincial de Yungay en el año 2024. La investigación se enmarca dentro de un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional y un carácter básico. Se empleó una muestra probabilística compuesta por 187 contribuyentes seleccionados de la población total de 9,315 contribuyentes de la municipalidad. Se llevó a cabo la recolección de datos mediante encuestas y cuestionarios, y se aplicaron pruebas de confiabilidad a los instrumentos utilizados. Los resultados indicaron una correlación significativa entre la educación tributaria y la recaudación de impuestos, con un coeficiente de Spearman de 0.857 y un valor de significancia de 0.001, lo que sugiere una relación directa entre ambas variables. Además, se observó que el 82.9% de los contribuyentes tiene un nivel medio bajo de educación tributaria, lo que se relaciona con una recaudación de impuestos igualmente moderada.Ítem LAS EXPORTACIONES Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN DE ANCASH, 2013 - 2023(Universidad San Pedro, 2025-03-20) Cribillero Maguiña, Deyvi Colling; Acosta Zarate, Carlos CarlosLa presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de influencia de las exportaciones en el crecimiento económico de la región de Ancash, 2013 - 2023. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte longitudinal; la población estará conformada por las exportaciones y el crecimiento económico medido con el PBI de Ancash 2013 - 2023; la muestra será la serie de tiempo de las exportaciones y el PBI per cápita real del mismo periodo. Como técnica se utilizará un modelo econométrico de las series temporales mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y como instrumento la observación documental de los datos estadísticos del periodo 2013 - 2023. Como resultado se tuvo que el promedio de participación de las exportaciones tradicionales durante el periodo de estudio es del 94.34% y las exportaciones no tradicionales fue del 5.66%, lo que resalta la mayor relevancia de las exportaciones tradicionales en comparación con las no tradicionales en la Región de Ancash y se determinó que existe relación significativa entre las exportaciones y el crecimiento económico de la Región de Ancash, siendo r = 0.804990, indicando una fuerte relación positiva y significativa entre ambas variables.Ítem GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAVÍN DE HUÁNTAR, 2023.(Universidad San Pedro, 2025-03-19) Chavez Solis, Meri Angelica; Acosta Zarate, Carlos CarlosEste trabajo de investigación, tuvo por objetivo determinar cómo la gestión administrativa influye en el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad del distrito de Chavín de Huántar, en el 2023. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, diseño no experimental, y corte transversal. La población de estudio se llegó a conformar por 40 trabajadores municipales, los cuales también constituyeron la muestra del estudio. La técnica que se llegó a utilizar para la recaudación de data fue la encuesta, empleando un cuestionario como instrumento. Los instrumentos de recolección de datos fueron sometidos a pruebas de confiabilidad utilizando el estadístico Alpha Cronbach. Como resultado de la investigación se determinó que gestión administrativa tiene una incidencia significativa en el desempeño laboral de los servidores municipales - Chavín de Huántar, en el 2023 con un coeficiente de r = 0,808, y una significancia de: 0,000Ítem LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA TRANSPORTE CRUZ DEL NORTE SAC CHIMBOTE - 2024(Universidad San Pedro, 2025-02-17) Garcia Cruz, Jean Carlos; Acosta Zarate, Carlos CarlosLa investigación buscó examinar cómo el liderazgo transformacional influye en el trabajo en equipo entre los empleados de Transporte "Cruz del Norte". Utilizó un enfoque descriptivo con un diseño correlacional de corte transversal y no experimental. La población estuvo compuesta por los 128 trabajadores de la empresa, y se seleccionó una muestra probabilística de 55 empleados. Se empleó una encuesta con un cuestionario validado mediante el coeficiente Alpha de Cronbach para garantizar la confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos. El estudio reveló que el liderazgo transformacional ejerce una influencia significativa sobre el trabajo en equipo de los empleados de Transporte Cruz del Norte en 2024, con un coeficiente de correlación de r = 0,438, lo que indica una correlación positiva de magnitud moderada. Las relaciones específicas observadas fueron las siguientes: una correlación positiva baja entre la influencia idealizada y el trabajo en equipo, con un coeficiente de r = 0,392; una correlación positiva baja entre la consideración individualizada y el trabajo en equipo, con un coeficiente de r = 0,266; una correlación positiva moderada entre la estimulación intelectual y el trabajo en equipo, con un coeficiente de r = 0,659; y una correlación positiva baja entre la motivación inspiracional y el trabajo en equipo, con un coeficiente de r = 0,418.Ítem LIDERAZGO Y CLIMA LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA ENTEL DE CHIMBOTE, AÑO 2024(Universidad San Pedro, 2024-12-06) Cortijo Zuñiga, Anthony William; Acosta Zarate, Carlos CarlosLa presente investigación tuvo como propósito describir la relación entre el liderazgo y el clima laboral de los trabajadores de Entel. La investigación es de tipo descriptiva, diseño no experimental y corte transversal, correlacional; la población fue compuesta por 52 colaboradores de la empresa, mientras que la muestra fue compuesta por 23 colaboradores seleccionados de manera probabilística. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento fue el cuestionario. Los instrumentos de recolección de datos fueron puestos a pruebas de confiabilidad, por el método estadístico Alpha de Cronbach. Como resultado de la investigación se determinó la existencia de una influencia significativa entre el liderazgo y el clima laboral de los colaboradores de la empresa Entel, con un r=0,403, mostrando una correlación de positiva moderada; existe relación de positiva muy baja entre el liderazgo autocrático y el clima laboral con r = 0,178; existe relación de positiva baja entre el liderazgo democrático y el clima laboral con r = 0,287; existe relación de positiva baja entre el liderazgo liberal y el clima laboral con r = 0,357.Ítem MIGRACIÓN INTERNA Y COMERCIO INFORMAL EN LOS ALREDEDORES DEL MERCADO CENTRAL VIRGEN DE FÁTIMA DE HUARAZ - 2024(Universidad San Pedro, 2025-02-17) Huerta Villanueva, Frank Anderson; Acosta Zarate, Carlos CarlosLa presente investigación tiene como objetivo analizar la asociación entre la migración interna y el comercio informal en los alrededores del mercado central ''Virgen de Fátima'' - Huaraz. La investigación tiene un enfoque cuantitativo porque permitió analizar los datos sobre la asociación del comercio informal y la migración tipo no experimental y de diseño transversal; la técnica a utilizar es la encuesta. La población estará constituida por los 230 comerciantes informales del mercado central ''Virgen de Fátima'' - Huaraz y la muestra probabilística estará constituida por 144 comerciantes informales elegidos al azar La información recopilada será procesada y presentada mediante figuras y tablas por el programa IBM SPSS y Microsoft Excel. Como resultado, se realizó una prueba de correlación de ''Pearson'', entre la migración interna y el comercio informal en los alrededores del Mercado Central "Virgen de Fátima" en Huaraz, para el año 2024. Los resultados muestran una relación significativa, ya que el valor de significancia bilateral es 0,000, que es menor al nivel de significancia del 5% (0,05). Además, el coeficiente obtenido es r = -0,785, lo que indica una relación inversa alta. Por lo tanto, existe evidencia estadística suficiente para aceptar la hipótesis de investigación. Entonces, con una menor migración interna de los comerciantes del ''Mercado Central Virgen de Fátima'' - Huaraz, año 2024, mayor será el nivel de comercio informal de los comerciantes informales y viceversa.Ítem MOTIVACIÓN LABORAL Y CALIDAD DEL SERVICIO EN LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO MÉDICO ESPECIALIZADO CLÍNICA UROGINEC EIRL, CHIMBOTE, 2024(Universidad San Pedro, 2025-02-17) Martinez Rodriguez, Enrique Luis; Acosta Zarate, Carlos CarlosEsta investigación fue realizada y examina el impacto de la Motivación del trabajo y como esta mejora la calidad del servicio de atención al paciente en el Instituto Médico Especializado Clínica UROGINEC EIRL en Chimbote, 2024. La investigación tiene un diseño explicativo y teórico. Los 36 empleados de la empresa constituyen la población y la muestra, por lo que se utilizó un muestreo censal para el trabajo de análisis. El método de encuesta y el formato de preguntas fueron los instrumentos utilizados. La fiabilidad de los medios de colecta de data se evaluó mediante el estadístico Alpha de Cronbach. La excelencia de trato al individuo en el hospital está directamente relacionada con la motivación del trabajo, según esta investigación en el Instituto Médico Especializado Clínica UROGINEC EIRL, Chimbote, 2024, con una relación de Pearson de 0,809 y un valor de 0,000 menor a la teórica de 0,05. Se descubrió que el 97,2% de los pacientes perciben la Motivación del trabajo en el instituto.