Inteligencia emocional e intención emprendedora en estudiantes de la especialidad de educación primaria de la Universidad Nacional de Cajamarca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de educación primaria de la Universidad Nacional de Cajamarca durante el ciclo 2018 - II. El estudio fue de tipo básico descriptivo, con diseño transversal y un modelo correlacional, considerando una población de 175 participantes, con una muestra de 120 estudiantes, a los cuales se les aplicó los instrumentos: test Inventario Emocional BarOn, y el de ?El poder de la intención emprendedora?. Los resultados obtenidos evidenciaron que la relación existente entre inteligencia emocional e intención emprendedora de los estudiantes, según la prueba Kolmogórov-Smirnov da una significación asintótica menor o mayor a 0.05; es decir 0,602 se relacionan en forma moderada ambas variables. Respecto a las dimensiones según la prueba Kruskal Wallis en cuanto a la atención emocional y la intención emprendedora su significación o valor p es igual a 0.423 por lo tanto es una relación moderada. En relación a la claridad emocional e intención emprendedora su significación o valor p es igual a 0.846 no existe relación entre ambas variables. Entre la reparación emocional e intención emprendedora de los estudiantes su significación o valor p es igual a 0.268, por lo que se relacionan ambas variables y finalmente entre la integración social e intención emprendedora de los estudiantes su significación o valor p es igual a 0.860 esto indica que la integración social no se relaciona.

Descripción

Palabras clave

Inteligencia emocional, inteligencia emprendedora

Citación

Colecciones