Frecuencia de aplicación de Polisulfuro de calcio para control de queresa coma (Lepidosaphes beckii Newman) en limón sutil (Citrus aurantifolia Swingle) valle Chao
Archivos
Fecha
2024-09-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El propósito del proyecto de investigación será determinar la frecuencia de aplicación del polisulfuro de calcio para el control de queresa coma (Lepidosaphes beckii Newman) en Limón sutil (Citrus aurantifolia Swingle), valle Chao. El trabajo de investigación será de tipo experimental porque se realizará a nivel de campo y aplicada porque se manipularán las variables frecuencia de aplicación de polisulfuro de calcio y control de queresa coma, siendo el diseño de investigación de Bloques Completos al Azar (DBCA), con cuatro tratamientos y tres repeticiones y se llevará a cabo en el sector Monte Grande, ubicado en el valle Chao, Provincia de Virú, en una superficie total de 9,750 m2. Los tratamientos estarán distribuidos al azar, de la siguiente manera: T0: Testigo sin aplicación, T1: Polisulfuro de calcio (3 l/200 l de agua), T2: Polisulfuro de calcio (3 l/ 200 l de agua), T3: Polisulfuro de calcio (3 l/ 200 l de agua). Se llego a la conclusión que el tratamiento T1 (Aplicación cada 7 días) fue el que presento mejor control en promedio de queresa coma (Lepidosaphes beckii Newman) a los 21 dda tanto en ninfas como en adultos llegando al 100 % de control, en el cultivo de limón sutil (Citrus aurantifolia Swingle). De acuerdo al comportamiento de la frecuencia de aplicación del polisulfuro de calcio se observa que el tratamiento T1 (Aplicación cada 7 días) presento la menor infestación de queresa coma (Lepidosaphes beckii Newman) a los 21 dda con un promedio de 2 queresas coma y a los 21 dda se observa que no hay infestación de queresa coma, en el cultivo de limón sutil (Citrus aurantifolia Swingle).
Descripción
Palabras clave
Polisulfuro, de, cálcio, queresa, coma