CUNA JARDÍN INCORPORANDO LA NEUROARQUITECTURA COMO CRITERIO ARQUITECTÓNICO, SULLANA 2023
dc.contributor.advisor | Lecca Ponce, Melissa Melissa | |
dc.contributor.author | Severino Barba, Jose Emanuel | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T11:17:08Z | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T17:46:54Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T11:17:08Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T17:46:54Z | |
dc.date.issued | 2024-05-08 | |
dc.description.abstract | Esta tesis surge a raíz de investigar el problema del déficit de equipamientos educativos en la ciudad de Sullana. Con el objetivo de solucionar esta brecha, se plantea diseñar una Cuna Jardín que promueva una educación de alta calidad, aplicando los principios de la Neuroarquitectura, a fin de ser una guía para futuras investigaciones o proyectos constructivos.Se utilizó una metodología descriptiva sin experimento para este estudio. Se emplearon diferentes técnicas e instrumentos, como fichas, cuestionarios y entrevistas con usuarios y especialistas en el tema, para recopilar información sobre el uso del espacio, los tipos de usuarios y la frecuencia de uso. Finalmente, se logró diseñar una propuesta arquitectónica basada en los fundamentos de la Neuroarquitectura. Esta fue desarrollada en un entorno residencial, siguiendo las regulaciones del terreno para este tipo de estructuras. Se identifico los tipos de usuarios y sus actividades, mismas que contribuyeron al establecer la forma más adecuada con espacios flexibles que cumplan con las necesidades visuales y emocionales de los niños. Finalmente, en lo que respecta a la funcionalidad, se propuso que cada actividad interna del proyecto esté estrechamente relacionada con las áreas recreativas para mejorar la interacción entre el usuario, la actividad y el entorno. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25504 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | diseño | es_ES |
dc.subject | arquitectónico | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | es_ES |
dc.title | CUNA JARDÍN INCORPORANDO LA NEUROARQUITECTURA COMO CRITERIO ARQUITECTÓNICO, SULLANA 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 44966704 | es_ES |
renati.discipline | 731156 | |
renati.juror | Carrera Soria, Edwin Edwin | es_ES |
renati.juror | Zamora Terrones, Leydy Leydy | es_ES |
renati.juror | Pazos Sedano, Kelly Kelly | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Arquitectura Y Urbanismo | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Arquitecto(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Arquitectura Y Urbanismo | es_ES |