CUNA JARDÍN INCORPORANDO LA NEUROARQUITECTURA COMO CRITERIO ARQUITECTÓNICO, SULLANA 2023
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-05-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Esta tesis surge a raíz de investigar el problema del déficit de equipamientos educativos en la ciudad de Sullana. Con el objetivo de solucionar esta brecha, se plantea diseñar una Cuna Jardín que promueva una educación de alta calidad, aplicando los principios de la Neuroarquitectura, a fin de ser una guía para futuras investigaciones o proyectos constructivos.Se utilizó una metodología descriptiva sin experimento para este estudio. Se emplearon diferentes técnicas e instrumentos, como fichas, cuestionarios y entrevistas con usuarios y especialistas en el tema, para recopilar información sobre el uso del espacio, los tipos de usuarios y la frecuencia de uso. Finalmente, se logró diseñar una propuesta arquitectónica basada en los fundamentos de la Neuroarquitectura. Esta fue desarrollada en un entorno residencial, siguiendo las regulaciones del terreno para este tipo de estructuras. Se identifico los
tipos de usuarios y sus actividades, mismas que contribuyeron al establecer la forma más adecuada con espacios flexibles que cumplan con las necesidades visuales y emocionales de los niños. Finalmente, en lo que respecta a la funcionalidad, se propuso que cada actividad interna del proyecto esté estrechamente relacionada con las áreas
recreativas para mejorar la interacción entre el usuario, la actividad y el entorno.
Descripción
Palabras clave
diseño, arquitectónico