Condiciones socioeconómicas y laborales y la Diversificación curricular en la Universidad Cesar Vallejo, Lima, 2019

dc.contributor.advisorBerrospi Espinoza, Hernan Hernan
dc.contributor.authorAtuncar Ortiz, Francisco
dc.date.accessioned2024-07-19T11:41:31Z
dc.date.accessioned2024-07-19T17:05:34Z
dc.date.available2024-07-19T11:41:31Z
dc.date.available2024-07-19T17:05:34Z
dc.date.issued2024-04-11
dc.description.abstractEl trabajo de investigación fue llevado a cabo en la Universidad Cesar Vallejo, Lima 2019, tomando en cuenta de que el tema desarrollado ha sido producto de interés por la preocupación que refleja por los estudiantes de la sección nocturna al tener responsabilidades familiares que anteponen las actividades del estudio. Los docentes que desempeñan su función profesional con estudiantes dichos estudiantes, no cuentan con la especialización pertinente en Andrología, lo que limita las acciones pedagógicas. La investigación se abordó de acuerdo al tipo de estudio descriptivo propositivo, con un diseño de campo; porque permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad; mediante la aplicación de un cuestionario, que fue aplicado a los estudiantes mayores de 18 años. Se ha optado por el enfoque de investigación cuantitativo, porque se ha hecho uso de la estadística para el procesamiento de la información obtenida. El objetivo fundamental es analizar las características socios económicos, laborales y la diversificación curricular de los estudiantes la Universidad Cesar Vallejo, Lima 2019. Una de las conclusiones es que en los estudiantes de la sección nocturna, podemos observar algunas características que se pueden generalizar, y éstas son: Ser de origen rural 49,98%. Dedicación de poco tiempo para el estudio, por la priorización de la actividad que realizan 70.93%. Los estudiantes de la sección nocturna, tienen responsabilidades familiares que anteponen las actividades del estudio. Se sugiere la renovación universitaria requiere adoptar la teoría del modelo andrológico en su formación, funcionamiento y organización estructural tanto docente como administrativo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24424
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectCondiciones socioeconómicas / Laboraleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleCondiciones socioeconómicas y laborales y la Diversificación curricular en la Universidad Cesar Vallejo, Lima, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.dni17883976es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-7030-1920es_ES
renati.discipline131397
renati.jurorRengifo Mendoza, Augusto Augustoes_ES
renati.jurorValverde Sarmiento, Alan Alanes_ES
renati.jurorVaras Boza, Lucy Lucyes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela De Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.nameMaestro En Educación Con Mención En Docencia Universitaria Y Gestión Educativaes_ES
thesis.degree.programMaestriaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_81516.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones