Centro Artesanal incorporando fibras vegetales como elemento arquitectónico Humedal Villa María, Chimbote 2022

dc.contributor.advisorCarrera Soria, Edwin Edwin
dc.contributor.authorLopez Kusaka, Erika Jubitza
dc.date.accessioned2025-03-24T12:27:07Z
dc.date.accessioned2025-03-24T17:47:37Z
dc.date.available2025-03-24T12:27:07Z
dc.date.available2025-03-24T17:47:37Z
dc.date.issued2024-06-17
dc.description.abstractActualmente los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote destacan por su ubicación geográfica, lo que contribuye al ecoturismo; razón para que muchos artesanos locales se vean motivados en sus creaciones. Lo cual esta investigación tuvo como objetivo diseñar un centro artesanal en un área donde dos asociaciones de artesanos consolidada llevan laborando durante años. La metodología aplicada fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal; para la recolección de datos se emplearon instrumentos de enfoque cuantitativo como el cuestionario, para definir al usuario; además de entrevistas a los especialistas. Como resultado obtenido fue diseñar un Centro artesanal incorporando fibras vegetales como elemento arquitectónico, Humedal Villa María, Chimbote 2022. La propuesta contextualmente, logró adaptarse e integrarse con su entorno natural, el usuario se clasificó en dos grupos: usuarios permanentes y temporales. Formalmente se planteó volúmenes sustraídos para alcanzar un acondicionamiento ambiental adecuado, Espacialmente se consideró diferentes alturas para obtener mayores visuales debido al importante entorno que lo rodea. Funcionalmente el proyecto está conformado por cinco zonas; de exposición, artesanal, complementaria, servicio y campo de cultivo. Es así que la propuesta alcanza un nivel de integración con el medio además contempla un área de cultivo de fibras vegetales.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25675
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectCentro artesanales_ES
dc.subjectFibras vegetaleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_ES
dc.titleCentro Artesanal incorporando fibras vegetales como elemento arquitectónico Humedal Villa María, Chimbote 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32973357es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-1665-4258es_ES
renati.discipline731156
renati.jurorZamora Terrones, Leydy Leydyes_ES
renati.jurorPazos Sedano, Kelly Kellyes_ES
renati.jurorLecca Ponce, Melissa Melissaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura Y Urbanismoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitecto(a)es_ES
thesis.degree.programArquitectura Y Urbanismoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82202.pdf
Tamaño:
9.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: