Relación entre el riesgo postural y el dolor cervical en trabajadores del área de nutrición durante la pandemia COVID-19 del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote ? 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-03-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Esta tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el riesgo postural y el dolor cervical en trabajadores del área de nutrición durante la pandemia COVID-19 del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2020. Asimismo, fue de tipo correlacional con un diseño no experimental y estuvo conformada por 37 trabajadores a quienes se les aplicó una ficha de recolección de datos. En los resultados, adultos y adultos mayores presentaron dolor casi siempre (59.1% y 50%); jóvenes, dolor siempre (66.7%); mujeres y hombres, dolor casi siempre (50% y 57.1%). Además, se evidenció un nivel medio del riesgo postural: jóvenes (66.7%), adultos (86.4%), adultos mayores (58.3%), mujeres (76.7%) y hombres (71.4%). Posteriormente, respecto al dolor cervical y las actividades ocupacionales, trabajadores asistenciales, cocineros y reposteros demostraron dolor casi siempre (50%, 55.6% y 57.1 %) y; administrativos, dolor nunca (100%). Seguidamente, en la asociación de riesgo postural y dolor cervical, se manifestó que el nivel bajo tuvo dolor nunca (50%) y; el nivel medio y alto, dolor casi siempre (53.6% y 66.7%). Finalmente, se encontró un Chi Cuadrado de 3,875 y nivel de significancia de 0,423. En conclusión, se corroboró que no existió relación entre el riesgo postural y el dolor cervical.

Descripción

Palabras clave

Dolor de Cuello, Ergonomía, Salud laboral, Riesgos Laborales

Citación