Nivel del Ciberbullying en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Barranca ,2024.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-06-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo general Identificar el nivel de Ciberbullying en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Barranca, 2024. De metodología descriptiva, cuantitativa, no experimental. La población estuvo conformada por 162 niños adolescentes entre 11 a 19 años, seleccionados de acuerdo a los criterios de investigación. La técnica utilizada fue la observación y para la recolección de datos se utilizó el instrumento EUROPEAN CIBERBULLYING INTEGRATION PROJECT QUESTIONNAIRE (ECIPQ). Los resultados obtenidos en base al objetivo general fueron que el 42,6% de estudiantes presentan un nivel medio de ciberbullying, el 32,7% presenta un nivel bajo y el otro 24,7% un nivel alto, referente a los objetivos específicos se evidencia en la dimensión cibervictimización que el 41,4% de estudiantes presentan un nivel medio, el 32,1% nivel bajo y el 26,5% nivel alto, en la dimensión ciberagresión que el 36,4% de estudiantes presentan un nivel medio, el 34,6% nivel bajo y el 29,0% nivel alto, De acuerdo al género, se observa que en el caso del género femenino, el 40,8% presenta un nivel medio, mientras que en el masculino, el 44,0% . Esto indica que, aunque el género masculino tiene un mayor porcentaje en la práctica del ciberbullying, es el género femenino el que muestra una mayor propensión a ser víctima de este fenómeno.

Descripción

Palabras clave

Ciberbullying

Citación

Colecciones