Relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en primer ciclo de un centro de idiomas de Lima, 2019

dc.contributor.advisorLanderas Rodriguez, Julio Julio
dc.contributor.authorJochatoma Roque, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2024-07-19T11:36:54Z
dc.date.accessioned2024-07-19T16:38:37Z
dc.date.available2024-07-19T11:36:54Z
dc.date.available2024-07-19T16:38:37Z
dc.date.issued2024-04-15
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue identificar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de primer ciclo de un centro de idiomas de Lima. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, la población quedó conformada por 163 estudiantes del primer ciclo, tomando 115 para la muestra mediante el muestreo aleatorio estratificado; el análisis documental y la encuesta fueron las técnicas empleadas, los instrumentos fueron registro de notas para el rendimiento académico y cuestionario sobre hábitos de estudios para los hábitos de estudio, procesando los datos de correlación a través de la prueba no paramétrica del Chi cuadrado. Los resultados fueron que los estudiantes de hábitos de estudio negativo tuvieron, 20% bajo rendimiento académico, 80% regulares, 0% óptimo. Estudiantes con tendencia negativa, 28.3% bajo rendimiento académico, 60.9% regular, 10.9% óptimo. Estudiantes tendencia positiva, 2.9% bajo rendimiento académico, 65.7% regulares, 31.4% óptimos. Estudiantes con hábitos positivos, 0% bajo rendimiento académico, 25% regular, 75% óptimo. Estudiantes con hábitos muy positivos, 0% rendimiento académico pobre, 100% óptimo. En conclusión, los hábitos de estudio están significativamente relacionados (p = 0,000) con el rendimiento académico en el Centro de idiomas, teniendo que cuanto mayor sea el nivel de hábitos de estudio, mayor será el nivel de rendimiento académicoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24328
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectHábitos de estudioes_ES
dc.subjectrendimiento académicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleRelación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en primer ciclo de un centro de idiomas de Lima, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
renati.advisor.dni17889475es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-1667-5796es_ES
renati.discipline191038
renati.jurorGabancho Glenni, Olga Olgaes_ES
renati.jurorBerrospi Espinoza, Hernan Hernanes_ES
renati.jurorMontes Lizarraga, Carolina Carolinaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctoradoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela De Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctores_ES
thesis.degree.nameDoctor En Educación Con Mención En Gestión Y Ciencias De La Educaciónes_ES
thesis.degree.programDoctoradoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_81375.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones