Relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en primer ciclo de un centro de idiomas de Lima, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-04-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El propósito de la investigación fue identificar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de primer ciclo de un centro de idiomas de Lima. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, la población quedó conformada por 163 estudiantes del primer ciclo, tomando 115 para la muestra mediante el muestreo aleatorio estratificado; el análisis documental y la encuesta fueron las técnicas empleadas, los instrumentos fueron registro de notas para el rendimiento académico y cuestionario sobre hábitos de estudios para los hábitos de estudio, procesando los datos de correlación a través de la prueba no paramétrica del Chi cuadrado. Los resultados fueron que los estudiantes de hábitos de estudio negativo tuvieron, 20% bajo rendimiento académico, 80% regulares, 0% óptimo. Estudiantes con tendencia negativa, 28.3% bajo rendimiento académico, 60.9% regular, 10.9% óptimo. Estudiantes tendencia positiva, 2.9% bajo rendimiento académico, 65.7% regulares, 31.4% óptimos. Estudiantes con hábitos positivos, 0% bajo rendimiento académico, 25% regular, 75% óptimo. Estudiantes con hábitos muy positivos, 0% rendimiento académico pobre, 100% óptimo. En conclusión, los hábitos de estudio están significativamente relacionados (p = 0,000) con el rendimiento académico en el Centro de idiomas, teniendo que cuanto mayor sea el nivel de hábitos de estudio, mayor será el nivel de rendimiento académico
Descripción
Palabras clave
Hábitos de estudio, rendimiento académico