Prevalencia del uso de antihipertensivos en clientes atendidos en a botica \"HUARAZFARMA\" del distrito de Casma, abril - junio del 2023.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-05-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La intención principal fue establecer la frecuencia de uso de remedios antihipertensivos de los clientes de la botica HUARAZFARMA, localizada en la jurisdicción de Casma, desde abril a junio de 2023. Para lograr este propósito, se utilizó un enfoque metodológico descriptivo de tipo transversal, de diseño no experimental y una perspectiva cuantitativa. Compuesta por una muestra de 327 individuos, entre varones y mujeres, entre los 18 y los 65 años, a quienes se les administró una encuesta relacionada con el uso de medicamentos antihipertensivos. Los mencionados encuestados fueron informados y guiados para el correcto llenado de la indagación necesaria para alcanzar los datos requeridos para la realización del estudio. En los hallazgos se consiguió que; según el comportamiento socioeconómicos de uso, en los encuestados de 18 a 30 años un que conforman el 32.11% el 12.76% consume antihipertensivos, los encuestados de 31 a 50 años que conforman un 37.62% el 34.04% consume antihipertensivos y por ultimo lo encuestados de 51 a 65 años que son el 30.27% el 53.20% consume antihipertensivos; se obtuvo que los encuestados varones que consumen antihipertensivos fueron un 47.40% y las mujeres 52.60%; los encuestados sin estudios que consumen antihipertensivos fue un 2.13%, con primaria completa un 6.38%, secundaria completa un 65.96% y superior completa un 25.53%. La condición médica más común fue la mialgia, afectando al 34.26% de los encuestados. El fármaco antihipertensivo más frecuentemente empleado fue el losartán, con un porcentaje de uso del 42.56%, y el modo farmacéutico más común fueron las tabletas, abarcando el 100% de los casos. Se establece que la prevalencia específica del consumo de antihipertensivos entre los participantes encuestados fue del 14.37%, un dato que podría resultar útil como referencia para investigaciones futuras.

Descripción

Palabras clave

Prevalencia, antihipertensivos.

Citación