Vulnerabilidad Sísmica Aplicando Método AIS, en las Viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro, Sullana ? Piura, 2021
dc.contributor.advisor | Ordinola Enriquez, Luis Luis | |
dc.contributor.author | Sernaque Nizama, Elmer Saul | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T12:23:51Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T17:38:52Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T12:23:51Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T17:38:52Z | |
dc.date.issued | 2024-03-24 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general determinar el grado Vulnerabilidad sísmica, Aplicando el Método AIS en las viviendas del AA.HH. Sanchez Cerro, Sullana - Piura 2021.La investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo planteándose un diseño no experimental transversal y el tipo de investigación es aplicada. Se determinó que el nivel de severidad de los tipos de patologías del concreto armado de columnas, vigas, sobrecimiento y muros de confinamiento de las viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro-Sullana -Piura, tiene un nivel de severidad de Moderado, según el estudio de mecánica de suelos se tiene una arena arcilla, con un índice de plasticidad mayor de 10%, por lo tanto, se tiene una capacidad admisible menor de 1kg/cm2 por lo tanto el suelo natural necesita mejoramiento, según las patologías que se identificó del concreto de las viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro-Sullana -Piura, tiene un área afectada de 38.70%, y un área no afectada de 82.56%. Se evaluó que el área afectada de los tipos de patologías del concreto armado de las viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro-Sullana -Piura, corresponde la siguiente distribución porcentual de patologías: Desprendimiento (0.05%), Disgregamiento (0.69%), Grieta (0.16%), Eflorescencia (23.92%). Los resultados de los ensayos de esclerometría realizados a las 5 muestras de la de las viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro-Sullana - Piura, realizadas en las columnas y las vigas de concreto resulto no Alcanzar la resistencia según la normativa. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/25624 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Sismos | es_ES |
dc.subject | Vulnerabilidad Sísmica | es_ES |
dc.subject | Método AIS | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Vulnerabilidad Sísmica Aplicando Método AIS, en las Viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro, Sullana ? Piura, 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 16458959 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-0439-4388 | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Flores Reyes, Gumercindo Gumercindo | es_ES |
renati.juror | Solar Jara, Miguel Miguel | es_ES |
renati.juror | Sigüenza Abanto, Robert Robert | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |