Vulnerabilidad Sísmica Aplicando Método AIS, en las Viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro, Sullana ? Piura, 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-03-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general determinar el grado Vulnerabilidad sísmica, Aplicando el Método AIS en las viviendas del AA.HH. Sanchez Cerro, Sullana - Piura 2021.La investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo planteándose un diseño no experimental transversal y el tipo de investigación es aplicada. Se determinó que el nivel de severidad de los tipos de patologías del concreto armado de columnas, vigas, sobrecimiento y muros de confinamiento de las viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro-Sullana -Piura, tiene un nivel de severidad de Moderado, según el estudio de mecánica de suelos se tiene una arena arcilla, con un índice de plasticidad mayor de 10%, por lo tanto, se tiene una capacidad admisible menor de 1kg/cm2 por lo tanto el suelo natural necesita mejoramiento, según las patologías que se identificó del concreto de las viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro-Sullana -Piura, tiene un área afectada de 38.70%, y un área no afectada de 82.56%. Se evaluó que el área afectada de los tipos de patologías del concreto armado de las viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro-Sullana -Piura, corresponde la siguiente distribución porcentual de patologías: Desprendimiento (0.05%), Disgregamiento (0.69%), Grieta (0.16%), Eflorescencia (23.92%). Los resultados de los ensayos de esclerometría
realizados a las 5 muestras de la de las viviendas del AA.HH. Sánchez Cerro-Sullana - Piura, realizadas en las columnas y las vigas de concreto resulto no Alcanzar la resistencia según la normativa.
Descripción
Palabras clave
Sismos, Vulnerabilidad Sísmica, Método AIS