Maestría
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría por Materia "Acompañamiento pedagógico"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acompañamiento pedagógico y actitud docente la Institución Educativa N° 20354-Manuel Scorza, Huacho, 2021(Universidad San Pedro, 2023-01-10) Huangal Espinal, Nerio Joel; Parihuaman Quinde, Geraldina GeraldinaLa investigación tiene el propósito de determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y la actitud docente en los profesores y directivos de la Institución Educativa N° 20354-Manuel Scorza, Végeta-Huacho, 2021, cuya metodología a emplear en dicha investigación será mediante un enfoque correlacional entre las variables presentadas, integrando a directivos y docentes, como muestra siendo no probabilística por conveniencia, adaptando un cuestionario el cual permitirá obtener datos los cuales estarán sujetos a determinar su confiabilidad. La investigación concluye en la existencia de una relación es directa y significativa entre el acompañamiento pedagógico y la actitud; la relación es directa y significativa entre la planificación curricular y el aspecto cognitivo; la relación es directa y significativa entre el proceso de enseñanza aprendizaje y el aspecto conductual y la relación es directa y significativa entre la evaluación del proceso enseñanza aprendizaje y el aspecto afectivo en los profesores y directivos de la Institución Educativa N° 20354-Manuel Scorza, Végeta-Huacho, 2021.Ítem Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las Instituciones Educativas de Horacio Zevallos Gámez e Inca Garcilazo de la vega Juliaca puno 2018(Universidad San Pedro, 2018-04-16) Quispe Arela, Abdon; Juarez Pinto, Manuel TrinidadEl estudio se llevó a cabo en las instituciones educativas de Horacio Zevallos Gámez e Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca Puno, el año 2018. El objetivo consistió en determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y la mejora del desempeño docente de las instituciones educativas de Horacio Zevallos Gámez e Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca Puno. En referencia a la metodología, fue un estudio de carácter cuantitativo con un tipo y diseño relacional, la población estuvo integrada por los directivos y personal docente totalizando 55, se empleó la encuesta como técnica y como instrumentos dos cuestionarios para evaluar el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente. Los resultados obtenidos luego de evaluar las variables comprueban que el personal directivo y docente de en las instituciones educativas de Horacio Zevallos Gámez e Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca Puno, permiten evidenciar, que al calcular el coeficiente r de Pearson se ha encontrado un valor r = 0,813; que indica una correlación positiva muy fuerte; por lo que se concluye que se verifica la hipótesis propuesta, en el sentido que si existe una relación significativa entre el acompañamiento pedagógico y la mejora del desempeño docente en las instituciones educativas Horacio Zevallos Gámez e Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca Puno. En los resultados de la variable Acompañamiento pedagógico, de acuerdo al puntaje total, se observa que mayoritariamente el 56.4%, (31 docentes) muestran una tendencia prevaleciente regular. En los resultados de la variable desempeño docente, el 56.4% (31 docentes) afirman que el desempeño docente es regular en todas sus dimensiones, en las instituciones educativas motivo de estudio.Ítem Acompañamiento pedagógico y monitoreo docente en la Institución Educativa Privada Antonio Raimondi, Chimbote(Universidad San Pedro, 2019-10-01) Paredes Valverde, Silvia Maria; Morales Ciudad, Jorge SamuelEl presente trabajo de investigación titulado Acompañamiento pedagógico y monitoreo docente en la Institución Educativa Privada Antonio Raimondi, Chimbote tuvo como propósito determinar la relación entre el Acompañamiento pedagógico y monitoreo docente en la institución educativa privada Antonio Raimondi. El enfoque es cuantitativo, el tipo de investigación Descriptivo Correlacional, y el diseño de investigación no experimental Transversal. La población y muestra estuvo constituida por 30 docentes entre el nivel primario y secundario. Se aplicó un instrumento tipo cuestionarios para cada una de las variables, los resultados descriptivos indican que el 50 % de los docentes alcanzan el nivel medio, en cuanto a la variable de Acompañamiento pedagógico, y la variable Monitoreo docente. El análisis inferencial con el coeficiente Rho de Spearman resultó 0.46 con respecto a los resultados obtenidos entre el Acompañamiento pedagógico y el monitoreo docente determinaron que existe relación moderada entre ambas variables; por lo tanto se acepta la hipótesis alterna.Ítem Acompañamiento pedagógico y reflexión crítica docente en el IESP San Marcos, 2018(Universidad San Pedro, 2022-02-02) Castrejon Bardales, Renelmo; Reluz Barturen, Francisco FranciscoEl estudio determinó la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y la reflexión crítica docente en el Instituto de Educación Superior Pedagógico San Marcos, de la ciudad de San Marcos. Mediante un estudio cuantitativo correlacional, se pretendió probar si el acompañamiento pedagógico se relaciona significativamente con la reflexión crítica docente. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de dos instrumentos, usando como técnica la encuesta, que fueron validados por Juicio de Expertos, demostrando además poseer confiabilidad tras la prueba respectiva del alfa de Cronbach. La población y muestra estuvo conformada por 20 docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico, San Marcos. Se contrastó la hipótesis a través de la aplicación del estadístico de Spearman el cual con un p valor de 0.009 permitió evidenciar la existencia de una relación moderada entre el acompañamiento pedagógico y la reflexión crítica