Maestría
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría por Materia ": Hydrellia wirthi cultivo de arroz"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Incidencia de Hydrellia wirthi en cultivo de arroz (Oryza sativa L.) Siembra en surcos y pozas, Guadalupito.(Universidad San Pedro, 2024-01-19) Risco Campos, Manuel; Flores Reyes, Gumercindo GumercindoEl arroz considerado como el cereal más importante de la canasta familiar de más de la mitad de la población mundial. En el Perú es uno de los principales ingredientes de la dieta de la población. Debido a los cambios climatológicos, sumado a las malas prácticas agronómicas del cultivo de arroz, ha propiciado el incremento de la población de plagas insectiles como Hydrellia wirthi; en los campos arroceros reduciendo la producción y calidad del grano cosechado. Bajo esta perspectiva se planteó, el trabajo de investigación, con el objetivo de determinar la incidencia de Hydrellia wirthi en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.), mediante dos sistemas de siembra; en surcos y pozas de inundación. La investigación fue de tipo experimental, el diseño estadístico de bloques completos al azar en una población de 30,248 plantas, con una muestra de 160 matas por unidad experimental o tratamientos T1 y T2. Los resultados acumulados del tratamiento T1 con 160 muestras, 98 plantas afectadas, presenta una proporción de 0.6125 y el Tratamiento T2 con 160 muestras, 106 matas dañadas, se aprecia una relación de 0.6625. El que se demostró a través del parámetro de proporción p-valor = 0,176109 > 0,05, por lo tanto, en el resultado, no se evidenció diferencias estadísticas significativas. Comparando las proporciones de los Tratamientos T1 y T2 se demostró que hay una diferencia de 0.05 más en el T2 respecto al T1, afirmando que la incidencia de Hydrellia wirthi, es mayor en el sistema de siembra en pozas de inundación respecto al de surcos.