Educación Secundaria
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Secundaria por Materia "Actitudes"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Actitudes hacia la física y rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa -Nuevo Jaén; 2020 .(Universidad San Pedro, 2021-12-29) Villanueva Lopez, Eliatha Silitha; Morales Ciudad, Jorge JorgeEl objetivo principal en la presente investigación fue evaluar el nivel de la actitud respecto a los temas de física y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa \\\\\\\"Nuevo Jaén\\\\\\\", Marañón-Huánuco 2020. Se realizó una investigación básica en su nivel descriptivo correlacional, mediante un diseño no experimental de carácter transversal correlacional. Para la toma de datos como instrumento se hizo uso de un cuestionario de actitudes que fueron elaborados y validados por Bazán y Sotero (1997), el mismo que consta de 31 ítems que fue adaptando para los fines de nuestra investigación, y para obtener los datos del rendimiento académico de cada uno de los alumnos se utilizó el registro de notas. Los resultados nos expresan respecto al nivel de actitud hacia la física de los estudiantes que es medio en el 58.33% de los studiantes y que el rendimiento académico en temas de física del área de Ciencia Tecnología y Ambiente es Bueno en un 50.00% de los estudiantes. Llegando a la conclusión de que no se manifiesta relación alguna de la variable actitudes respecto a la física y la variable rendimiento académico en los alumnos del nivel secundario.Ítem Actitudes que predominan en los alumnos del nivel secundario con respecto al Área de Matemática, Institución Educativa "San Pedro", Piura - 2018.(Universidad San Pedro, 2020-08-13) Chuyes Jaime, Edinso Omar; Sandoval Valdiviezo, Jesus MariaLa presente investigación titulada como "Actitudes que predominan en los alumnos del nivel secundario con respecto al Área de Matemática, Institución Educativa "San Pedro", Piura - 2018", tuvo como objetivo Determinar las Actitudes que predominan en los alumnos del nivel secundario con respecto al Área de Matemática, Institución Educativa "San Pedro", Piura - 2018. El tipo de investigación fue básica sustantiva, fue de naturaleza descriptiva, además de diseño es no experimental y transversal. La muestra fue de tipo no probabilística y compuesta por 259 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Pedro. La técnica que se utilizó para medir fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Se utilizó el programa estadístico SPSS v. 22, para lo cual los datos fueron tabulados, en frecuencias y porcentajes. Se dio como resultado que los alumnos tuvieron actitud cognitiva favorable con el 59.5%, con una actitud afectiva favorable con un 53.3%, y por ultimo con una actitud conductual favorable con un 52.9%, todo ello con respecto al área de matemáticas. Se concluye que se determinó que la actitud que predomina en los estudiantes del nivel secundario en el área de matemáticas de la Institución Educativa San Pedro durante el año 2018 es favorable.Ítem Actitudes y rendimiento académico de los estudiantes de 5to grado de educación secundaria del área de industria textil y del vestido en la I. E. Niño Dios, Chimbote 2015(Universidad San Pedro, 2018-08-15) Alva Lopez, Veronica Milagros; Campos Atoche, Benhur ValentinEl presente trabajo de investigación, titulado: ACTITUDES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL ÁREA DE INDUSTRIA TEXTIL Y DEL VESTIDO EN LA I.E. NIÑO DIOS, CHIMBOTE 2015, es un estudio descriptivo correlacional. Teniendo como población a los estudiantes del nivel secundario y como muestra a los estudiantes del 5to grado A, B y C, que llevaron el taller de industria del vestido; haciendo un total de 54 estudiantes entre hombres y mujeres. Y que se pretendió determinar la relación existente entre las actitudes y el rendimiento académico de los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la institución educativa Niño Dios, Chimbote 2015. Para determinar la relación entre las actitudes y el rendimiento académico se utilizó la Prueba de Correlación de Spearman. Para lo cual se les aplico un cuestionario a la muestra de estudio, tabulándolo después. Con los resultados ya obtenidos en el presente estudio se pudo corroborar la hipótesis y se encontró que existe una relación de influencia significativa entre las actitudes y el rendimiento académico de los estudiantes del área de industria textil y del vestido en la I. E. Niño Dios.Ítem Implementación del biohuerto escolar para mejorar las actitudes hacia la conservación del ambiente en los estudiantes de la institución educativa Corazón de María Chuquibamba Arequipa 2016(Universidad San Pedro, 2019-02-26) Revilla Fernandez, Aleida Adaliza; Jordan Pilco, Raul VicenteEl presente trabajo tuvo como objetivo demostrar que la implementación del biohuerto escolar influye en la mejora de las actitudes hacia la conservación del ambiente, en los estudiantes de primero de secundaria en la Institución Educativa ?Corazón de María. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes de la mencionada Institución, a los cuales se les aplicó como pretest la Escala de actitudes hacia la conservación ambiental autor Luís Yarlequé Chocas , con el objetivo de medir sus actitudes hacia la conservación del ambiente. Posteriormente se aplicó al grupo experimental la Influencia de la implementación del biohuerto escolar, durante dos meses. Al finalizar el desarrollo del experimento educativo se recogió la información aplicando el postest al grupo experimental; donde se evidencia un incremento en 28,800 puntos en el postest respecto al pre test .Después de aplicar la "T" de Student se demostró que la implementación del biohuerto escolar influye en la mejora de las actitudes hacia la conservación del ambiente con una t de 41,707 con lo cual se rechaza la hipótesis nula.