Educación Primaria
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Primaria por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Autoestima positiva y dificultades de aprendizaje en estudiantes de la I.E. N° 82496 de Rosapata - 2018(Universidad San Pedro, 2019-02-19) Araujo Rojas, Nelson; Rojas Araujo, PedroEl presente estudio de investigación científica tiene como propósito o finalidad determinar los efectos de la propuesta de Autoestima positiva para disminuir las dificultades de aprendizaje en los estudiantes del tercer y cuarto grado de educación primaria de la I. E. N°. 82496 del caserío de Rasapata, distrito de La Libertad de Pallán-2018. Para tal efecto se trabajará con una muestra de 17 estudiantes de educación primaria. El diseño de investigación adoptado es el diseño pre experimental de un sólo grupo con pre y post test, donde se empleará la observación como técnica de recolección de datos, instrumentos a utilizar fichas de observación y test y al mismo tiempo se empleará el método inductivo deductivo. Con los resultados obtenidos a través de la propuesta de autoestima positiva se disminuirá de manera significativa las dificultades de aprendizaje en los estudiantes del tercer y cuarto grado de educación primaria de la Institución educativa multigrado N°. 82496 del caserío de Rosapata, comprensión del distrito de la Libertad de Pallán, de la provincia de Celendín.Ítem Comprensión lectora y aprendizaje en el área de comunicación de la I.E. N°0718 Las Almendras, 2019(Universidad San Pedro, 2021-03-24) Escobal Rojas, Nilver; Berrospi Espinoza, Hernan HernanEl presente estudio tuvo propósito, determinar la relación de comprensión lectora con el aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes de 2º grado de educación primaria de la IE. N° 0718 Las Almendras, Bellavista, San Martín, 2019; La investigación fue de tipo aplicada con diseño correlacional transversal, se trabajó con un solo grupo aplicada un pre y pos test, se trabajó con la mustra de 20 alumnos; se consiguió fortalecer el entendimiento textual en los estudiantes, evidenciándose antes y despues de la prueba solo un 24,5% mejoró poco la comprensión textual; sin embargo, el 75,5% alcnazaron el nivel de logro esperado, se mostró la correlación directa la comprensión lectora y el aprendizaje de la comunicación en los estudiantes del grupo focalizadoÍtem Las inteligencias múltiple en el aprendizaje de las áreas curriculares de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa 40207 Mariano Melgar de Hunter, Arequipa 2017.(Universidad San Pedro, 2019-04-08) Macedo Barreda, Maria Isabel; Juarez Pinto, Manuel TrinidadEl presente estudio consiste en relacionar la influencia de cómo las inteligencias múltiples influyen en el rendimiento de las áreas curriculares, es decir ver la relación directa o indirecta de cada inteligencia con el rendimiento de cada área curricular, para eso , se diseño un test de inteligencias múltiples, por otro lado, al conocer las inteligencias que mas poseen los estudiantes o la mas preponderante ,esto mejorara el proceso de planificación de enseñanza y aprendizaje. Resulta sumamente importante que se puedan conocer las características o peculiaridades que presentan los estudiantes en cuanto a su potencial intelectual. En la actividad escolar los estudiantes enfrentan diferentes tipos de retos que son vistos como problemas académicos y personales , la gran mayoría de estudiantes tienen dificultades para identificar sus potencialidades y muchas veces no comprenden el por que no les gusta alguna área o simplemente no entienden porque no rinden en una área especifica, a través de este estudio se pretende comprender de manera objetiva las diferentes habilidades que poseen los estudiantes para entender y tener una herramienta para enfrentar el proceso enseñanza aprendizaje, asimismo le proporciona al docente conocer la realidad mental de cada estudiante para a partir de ello diseñar y estructurar su trabajo pedagógico.Ítem Relación de la autoestima y el aprendizaje del área de personal social en los estudiantes del VII ciclo de educación primaria de la Institución Educativa 40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata Arequipa 2018.(Universidad San Pedro, 2019-11-27) Uriarte Paniagua, Gladys Rosario; Jordan Pilco, Raul VicenteEl presente trabajo de investigación titulado "Relación de la autoestima y el aprendizaje del área de personal social en los estudiantes del VII ciclo de educación primaria de la institución educativa 40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata Arequipa 2018", tiene como objetivo determinar la relación entre la autoestima y el aprendizaje del área de personal social en los estudiantes del VII ciclo de educación primaria de la institución educativa 40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata Arequipa 2018 Metodológicamente la investigación es de tipo cuantitativa, con un diseño descriptivo correlacional se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios para medir las variable autoestima evaluando las dimensiones autoestima alta, auto estima baja; y la variable aprendizaje del área personal social evaluando las dimensiones aprendizaje por asimilación, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje significativo; se tomó como población a los estudiantes del VII ciclo de educación primaria de la institución educativa 40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata, planteándonos la hipótesis existe relación entre la autoestima y el aprendizaje del área de personal social en los estudiantes del VII ciclo de educación primaria de la institución educativa 40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata Arequipa 2018. Al finalizar la investigación se concluyó que existe una relación significativa entre el autoestima y el aprendizaje en el área de Personal Social de los estudiantes del VII ciclo de educación primaria de la institución educativa 40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.Ítem Relación entre el uso de las Tics y el aprendizaje del área de matemática de estudiantes del 5to año de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 15027 Amauta Sullana.(Universidad San Pedro, 2019-06-28) Seminario Belupu, Cinthya Juliana; Burgos Talledo, Reyna Del PilarLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el grado de relación entre el uso de las tics y el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de quinto año de educación primaria de la Institución Educativa N°15027 - "Amauta" - Sullana La metodología que se utilizó es básica ya que el propósito fue describir y explicar el comportamiento de las variables. La muestra fue de 58 estudiantes .Como instrumento se utilizó un cuestionario de 14 ítems. Los datos fueron procesados en el software SPSS (versión 25) .De los resultados obtenidos es este trabajo se puede concluir que los estudiantes de quinto grado de educación primaria utilizan las tics como apoyo en el aprendizaje en el área de matemática pues el porcentaje más alto se ubica en el nivel medio con 46.6%.Existe relación entre el uso de las tics y el aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de quinto año de educación primaria pues se observa una correlación positiva media cuya significatividad es menos a 0,005.Hay relación entre la dimensión proveedores en internet y el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación primaria pues se observa una correlación positiva media cuya significatividad es menor a 0,005.Ítem Violencia familiar y aprendizaje en los niños de la I.E. Nº 88164- Felix Reyes Olivos - Hualalay - Pallasca 2019(Universidad San Pedro, 2021-05-27) Valera Islado, Roger Richard; Vasquez Tolentino, Emerita EmeritaEl presente trabajo se desarrolló con el propósito de identificar el impacto de la Violencia familiar en el aprendizaje de los niños de educación primaria que crecen presenciando situaciones de violencia y abuso en sus hogares, y que padecen de abuso emocional, tienen problemas de comportamiento y de aprendizaje, también tienen mayor riesgo de padecer depresión, bajo rendimiento se trabajó con una población escolar de 30 niños de educación primaria, que por la ubicación de la Institución Educativa, recibe a niños de diferentes sectores, donde se puede identificar a niños que expresan que en su hogares existe violencia. Se aplicó una encuesta a los padres de familia de la institución educativa; entrevista semiestructurada para realizar el estudio de investigación. Se analizará, variables de violencia familiar y su influencia en el aprendizaje, luego de aplicar las encuestas se determinó que la violencia familiar influye en el aprendizaje de los estudiantes de la población d estudios. Por consiguiente se asevera desde ya que, la violencia familiar si tiene un impacto negativo en el aprendizaje de los niños y niñas.