Educación Inicial
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Inicial por Autor "Acuña Vasquez, Rosula"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Juegos Tradicionales para desarrollar la Psicomotricidad en niños de 5 años - I.E.I. N° 535, Bambamarca.(Universidad San Pedro, 2020-08-19) Acuña Vasquez, Rosula; Berrospi Espinoza, Hernan Hugo JesusEl presente estudio titulado: Los juegos tradicionales y la psicomotricidad en los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 535 -San José del Obelisco, Bambamarca - 2018, corresponde al tipo de investigación explicativa, con diseño pre-experimental; cuyo objetivo es demostrar que los juegos tradicionales desarrollan la psicomotricidad en los niños de la muestra; trabajo que nace ante la problemática educativa de esta institución; específicamente en el aprendizaje psicomotriz de los estudiantes de 5 años, en donde se pudo observar que existen gran porcentaje de estudiantes que tienen dificultades para saltar la soga, correr y saltar, reconocer sus lateralidades, son poco sociables, por lo que es necesario determinar en qué nivel se encuentra el desarrollo psicomotor de cada estudiante mediante un pre test, para de allí en adelante tener que planificar un conjunto de sesiones con juegos de tradicionales de la zona, para que de esta manera ellos puedan mejorar sus habilidades psicomotoras. Luego de la aplicación de estas sesiones se podrá determinar si este conjunto de sesiones con juegos tradicionales, mejoraran las habilidades psicomotoras de los niños y niñas de 5 años del nivel inicial, mediante un post test, esperando que mejoren significativamente por el bienestar cognitivo social y psicomotor de los estudiantes a nivel local para luego ir ampliando al nivel regional y nacional.Ítem Técnicas gráfico plásticas para mejorar la psicomotricidad fina en la Institución Educativa Inicial N° 535, Bambamarca -2019(Universidad San Pedro, 2022-02-02) Acuña Vasquez, Rosula; Valverde Sarmiento, Alan AlanEl desarrollo de la psicomotricidad en la infancia favorece la exploración del entorno como también el aprendizaje, este proceso puede ser más efectivo con el uso de las técnicas gráfico plásticas, por tal motivo el propósito del estudio: Determinar si la aplicación de las técnicas grafico plásticas mejora la psicomotricidad fina en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 535, Bambamarca -2019. La investigación es aplicada, de tipo experimental con diseño preexperimental. El autor trabajó con una población muestral de: 74 niños de la I.E. N° 535 de la ciudad de Bambamarca. Se realizó un muestreo no aleatorio, por conveniencia, trabajándose con 25 estudiantes de 5 años. Se usó como instrumento de investigación, una lista de cotejo. Luego de sistematizar los datos encontrados, se concluyó: El uso de técnicas gráfico plásticas mejoran la psicomotricidad en los niños de la población de estudio; resultados que sugieren a los docentes fortalecer el nivel de psicomotricidad a través de estrategias pedagógicas aplicadas.