Educación Secundaria
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Secundaria por Autor "Aguilar Vasquez, Pedro Marcos"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria en la I.E N° 80569 San Martin de Porres Chillia- 2016(Universidad San Pedro, 2019-05-27) Quijano Muñoz, Milco Alexander; Aguilar Vasquez, Pedro MarcosLa presente investigación titulada "Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente de los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria en la I.E N° 80569 - San Martin de Porres" Chillia- 2016, tiene como propósito determinar si existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico. Se trabajara con una población de 30 estudiantes y se optara por el diseño correlacional. La información será recolectada a través del instrumento denominado ficha de observación de estilos de aprendizaje y la ficha de levantamiento de datos sobre el rendimiento académico. La relación entre las dimensiones de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente de los estudiantes, es como sigue: La dimensión visual y el Rendimiento académico es positiva en el coeficiente de correlación de Pearson de 0.638 que determina una correlación positiva fuerte, para la dimensión auditiva y el Rendimiento académico es positiva en el coeficiente de correlación de Pearson de 0.616 que demuestra una correlación positiva y en la dimensión kinestésico y el Rendimiento académico en el coeficiente de correlación de Pearson de 0.595 indicando así una correlación positiva.Ítem Mapas Mentales y su Efecto en Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en los Estudiantes del Tercer Grado de la I.E N° 88042 "Las Palmas" - Nuevo Chimbote -2017(Universidad San Pedro, 2019-04-25) Jaico Arroyo, Carmen Efigenia; Aguilar Vasquez, Pedro MarcosEl presente estudio se formula de la siguiente manera ¿De qué manera los mapas mentales mejora el aprendizaje del Área de Ciencia y Ambiente en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la I.E Nª 88042 Las Palmas-2017 La población estará constituida por 66 estudiantes del tercer Grado de Educación secundaria con una muestra de 44 estudiantes distribuidas para el grupo control ,22 y para el grupo experimental 22. Asimismo, el instrumento que nos permitirá el recojo de información es la prueba del pre y post test, sesiones de aprendizaje para evaluar el programa y para el procesamiento de la información empleamos los cuadros de frecuencia y desviación estándar. El resultado final obtenido de los mapas mentales mejoró el aprendizaje en estudiantes del tercer Grado de Educación secundaria de la I.E Nª 88042. Las Palmas; al obtener una Ganancia Pedagógica por parte del Grupo Experimental de 46.6%; resultado de la diferencia porcentual durante el post test entre el Grupo control y Experimental.Ítem "Patronaje" como técnica en el aprendizaje de industria del vestido con estudiantes de secundaria. I.E. N°89009(Universidad San Pedro, 2019-04-29) Lavado Zavala, Miriam Haydee; Aguilar Vasquez, Pedro MarcosLa presente investigación desarrollada tiene como título: "Patronaje" como técnica en el aprendizaje de industria del vestido con estudiantes. Institución Educativa N°89009; 2018, cuyo propósito fue mejorar el aprendizaje de industria del vestido en estudiantes del tercer grado de secundaria; mediante las técnicas metodológicas propuestas. El tipo de investigación es aplicada con diseño pre experimental con un solo grupo. La población y muestra quedó constituida por 25 estudiantes, a quienes se le aplicó un cuestionario. Para el procesamiento de información obtenida se empleó la estadística descriptiva y el programa SPSS versión 21 que nos permitió hallar dichos estadísticos. Existe una diferencia de media de 0.400; por lo que se acepta la hipótesis de investigación: "El ?Patronaje" como técnica mejoró significativamente el aprendizaje de industria del vestido de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Institución Educativa N°89009; 2018?.Ítem Técnica Cognitiva y Aprendizaje en Estudiantes de Secundaria Institución Educativa CECAT "Marcial Acharan"- Trujillo- 2018(Universidad San Pedro, 2020-06-12) Rodriguez Alayo, Alodis Orestes; Aguilar Vasquez, Pedro MarcosEl presente estudio tuvo como propósito mejorar el nivel de aprendizaje en alumnos del 3er Grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa CECAT "Marcial Acharán"Trujillo-2018. La metodología correspondió a un enfoque cuantitativo,cuasiexperimental, con diseño preexperimental, con una población de 45 discentes y una muestra de 30, de los cuales se distribuyeron 15, grupo de control y 15, elgrupo experimental. Asimismo, se ha aplicado el pretest y postest, la medición de la Variable Dependiente(Aprendizaje) y la manipulación de la Variable Independiente (TécnicaCognitiva), lo que se hizo de acuerdo al interés del investigador, que es la sección del tercer Grado de Secundaria. El instrumento que se ha utilizado ha sido la Lista de Cotejo para medir el nivel de aprendizaje,tanto al inicio como al final de la aplicación y se programaron ocho sesiones de Aprendizaje relacionados estrictamente con la Técnica Cognitiva, para el desarrollo del Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Las respuestas fueron del 54% de ganancia pedagógica, las que servirán de base dereferencia para investigaciones futuras.