Tecnología Médica - Radiología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tecnología Médica - Radiología por Autor "Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir Vladimir"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Características radiográficas de las mamografías de las pacientes oncológicas atendidas en el servicio de rayos X del hospital Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote-2019(Universidad San Pedro, 2023-12-12) Cruzate Capcha, Stephany Brisset; Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir VladimirEl servicio de rayos X del hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote durante el 2019 han llegado pacientes con solicitudes de mamografías, razón por la cual se requiere determinó las características radiográficas de las mamografías de las pacientes del servicio oncológico del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote-2019. Estos resultados permitirán un mejor control del paciente oncológico. Esta investigación es básica y de un diseño no probabilístico, de nivel explicativo correlacional y no corresponde a un trabajo de campo por ser retrospectivo. La población estuvo constituida por todas las pacientes del servicio oncológico atendidas durante el 2019 en el servicio de rayos x. El instrumento de investigación fue una ficha de recolección de datos. Los mismos que fueron analizados mediante la estadística descriptiva y correlacional utilizando el programa Excel. Se encontró características radiológicas de tipo ACR-A, B, C y D; también se encontró que no existe diferencias entre las características radiográficas de la mama derecha con la izquierda y que existe relación positiva alta entre las características radiológicas y los Bi-rads.Ítem Grados radiológicos de gonartrosis diagnosticada por radiografía digital de pacientes adultos atendidos en la Clínica Bahía, Nuevo Chimbote 2020-2021(Universidad San Pedro, 2024-08-26) Sanchez Hidalgo, Yireh Angelica; Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir VladimirLa presente investigación tiene como objetivo determinar los grados radiológicos de gonartrosis diagnosticada por radiografía digital de pacientes adultos atendidos en la clínica bahía, Nuevo Chimbote 2020-21., ante lo cual se plantea el siguiente problema ¿Cuáles son los grados radiológicos frecuentes en la gonartrosis diagnosticada por radiografía digital de pacientes adultos atendidos de la clínica bahía, Nuevo Chimbote 2020-21?.la investigación es de tipo descriptiva, porque se aplica a la realidad social en la que nos desarrollamos. El diseño muestral será no probabilístico porque se trabaja con todos los pacientes atendidos durante el 2020 hasta Julio del 2021. La técnica de investigación será la de observación (medición) y el instrumento de investigación será una ficha de recolección de datos. Los datos se analizarán mediante la estadística descriptiva. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa de Office Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS v23 para hallar las frecuencias relativas, tablas y gráficos. Se concluyó que los hallazgos radiológicos según la edad se presentan en su mayoría en adultos y adultos mayores en un 46%, 50% y 83,3% y según su sexo, son más frecuentes en el sexo femenino en un 58%, 54,2% y 50% Según clasificación de Kellgren y Lawrence en relación con la edad, se concluye que los grados de gonartrosis están presente en su mayoría en adultos en un 71.4% y 61,1% y en relación con el sexo, se identificó que los grados de gonartrosis se presentan con mayor frecuencia en el sexo femenino en un 63,2%, 57,1%,55,6% y 50% respectivamente. La ubicación según su sexo y edad, se presenta en un mayor porcentaje en adultos (50% y 46,7%) y sexo femenino (68.8% y 63,2%).Ítem PREVALENCIA DE LITIASIS RENAL POR UROGRAFÍA EXCRETORA EN PACIENTES DEL HOSPITAL III ESSALUD - CHIMBOTE 2020-21(Universidad San Pedro, 2024-01-26) Chinchay Dominguez, Yaqueline Martha; Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir VladimirEl Perú tiene un número elevado de casos de pacientes con problemas de obstrucción en el tracto urinario, que se complica desde su inicio con una litiasis renal, si pudiéramos concientizar a estos pacientes se evitarían muchos casos de pacientes que llegan a emergencia con problemas renales, que muchos de ellos los dejan pasar a través del tiempo y es ahí donde la patología se complica a un mayor grado. El objetivo de la investigación es determinar la prevalencia de litiasis renal por Urografía Excretora en pacientes del Hospital III Essalud -Chimbote 2020-21. Con este estudio se busca identificar el número de casos o frecuencia de litiasis renal por Urografía Excretora y contribuir con el diagnóstico y disminuir así el número de casos de litiasis renal, los cuales en su recurrencia pueden llegar a complicarse con obstrucciones y nefropatías. La investigación es de tipo descriptiva, porque se aplica a la realidad social en la que nos desarrollamos. El diseño de la investigación es no experimental, porque no se manipula la variable de estudio y la recolección de información se dio en un tiempo determinado. Es descriptivo por que se buscó medir las variables de estudio para su descripción. Se espera como prevalencia de litiasis renal para toda la población es de 0.0002 o 20 individuos por cada cien mil habitantes