Tecnología Médica - Radiología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tecnología Médica - Radiología por Autor "Pantoja Fernandez, Julio Julio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comparación del sistema de radiografía móvil digital con el sistema convencional de rayos X en los pacientes atendidos por emergencia en el hospital III, Essalud - Chimbote 2023(Universidad San Pedro, 2024-08-07) Gordillo Cueva, Eduardo David; Pantoja Fernandez, Julio JulioEl área de Rayos X del Hospital III EsSalud de Chimbote, recibieron solicitudes para tomas radiográficas. Razón por el cual es muy importante investigar el siguiente objetivo: Comparar Sistema de radiografía móvil digital con el sistema convencional de rayos X en los pacientes atendidos por Emergencia en el Hospital III, Essalud ? Chimbote 2023. La presente investigación es descriptiva y de un diseño no experimental. La población estará constituida por todos los resultados radiológicos de los pacientes adultos con órdenes de toma radiográfica. La técnica de investigación será documental porque los datos serán obtenidos de los registros del área de rayos X. El instrumento de investigación será una ficha de recolección de datos. Los datos se analizarán mediante la estadística descriptiva, la prueba t student utilizando el programa SPSS. Se concluyo que la valoración de la eficiencia fue favorable al equipo móvil de rayos X.Ítem Control Radiológico de Tórax en pacientes con neumonía Covid19 Hospital Público Chimbote 2021(Universidad San Pedro, 2023-05-16) Seperak Llanque, Lisbeth Jade; Pantoja Fernandez, Julio JulioLa investigación pregrado denominada \\"Control Radiológico de Tórax en pacientes con neumonía Covid19 Hospital Público Chimbote 2021\\" se realizó en pacientes de un Hospital Referencial Covid 19 de Ancash, bajo la propuesta de un diseño Básico, descriptivo, No experimental y propuso como objetivo ?Determinar las características del control Radiológico de Tórax en pacientes con neumonía Covid19 Hospital Público 2021?, donde se aplicó el muestro no Probalistico a consideración del autor y se incluyó a 50 pacientes hospitalizados, el problema de investigación planteó la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las principales características del control Radiológico de Tórax en pacientes con neumonía Covid19 Hospital Público Chimbote 2021?; el diseño metodológico implico la interpretación guiada de las placas radiográficas, revisión de los reportes radiográficos e historias clínicas. Resultados: 5% fueron pacientes jóvenes; 58% adultos; y 32% adultos mayores, 66% de hombres y 34% mujeres, 24% permaneció menos de 7 días; 40% entre 7 y 10 días; y 36% más de 10 días de internamiento; según radiografías al momento de ingreso del paciente, 52% presentó enfermedad leve; 22% enfermedad moderada; y 26% enfermedad grave; en la radiografía de control 1, el 46% cursaron a enfermedad leve; 36% enfermedad moderada; y 18% enfermedad grave, y en la radiografía de control 2, el 26% cursaron a enfermedad leve; 30% enfermedad moderada; y 44% a enfermedad grave. Conclusiones: se observó una disminución del 50% de enfermedad leve, pero incremento del 36% de enfermedad moderada y 69% de enfermedad grave.Ítem Tomografía Computarizada de las Secuelas Pulmonares En Pacientes Post-Covid19 Hospital Público Chimbote 2021(Universidad San Pedro, 2023-12-27) Lopez Castillo, Jhosselyn Geraldine Viviana; Pantoja Fernandez, Julio JulioLa tesis pregrado \\"Tomografía Computarizada de las Secuelas Pulmonares en Pacientes Post-Covid19 Hospital Público Chimbote 2021\\", se ejecutó bajo un diseño, básico, descriptivo, cuantitativo, e incluyó 40 pacientes post Covid 19, planteando como objetivo Identificar las características de la tomografía computarizada de las secuelas pulmonares en pacientes post-covid19 hospital público Chimbote 2021, y problema de investigación ¿Cuáles son las principales características de la tomografía computarizada en las secuelas pulmonares en pacientes post-covid19 hospital público Chimbote 2021?. Los datos fueron procesados con el programa Excel 19 con los siguientes resultados: se halló 2.5% de adolescentes; 5% joven; 45% de adultos, y 47.5% de adultos mayores, y según sexo 57.5% hombres y 42.5% mujeres; según síntomas referidos el 90% presentaron dificultad respiratoria, 55% fiebre, 50% saturación de oxígeno (SpO2)