Hostilidad laboral

dc.contributor.advisorMiranda Chauca, Teresa Teresa
dc.contributor.authorQuineche Gonzales, Yimy Nelson
dc.date.accessioned2024-07-19T11:25:30Z
dc.date.accessioned2024-07-19T16:30:08Z
dc.date.available2024-07-19T11:25:30Z
dc.date.available2024-07-19T16:30:08Z
dc.date.issued2023-05-17
dc.description.abstractActualmente se introducen diversos tipos de acoso en el mercado laboral, los más comunes son los descritos en el artículo 30 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, pero también tenemos otros tipos de acoso en el mercado laboral además de los descritos en el Mercado Laboral. Los ejemplos incluyen el acoso sexual y el abuso de los poderes de ius variandi del empleador, que incluyen el derecho del empleador a cambiar ciertas condiciones de trabajo, pero se puede argumentar que no es fácil para un empleado probar lo que es hostil en el lugar de trabajo bajo un estándar de razonabilidad. Si se detectan hostilidades, se debe iniciar con los procedimientos correctos contenidos en el artículo 30 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, que establece que el patrón debe ser citado dentro de los seis días naturales para su despido o destitución. Para cambiar su comportamiento, cuando haya vencido el plazo prescrito y el patrón no cambie el comportamiento hostil, el trabajador puede tomar acción bajo las disposiciones de la nueva ley de procesos laborales. 29497. En esta guerra laboral, damos por sentado que es porque los patrones han agraviado a sus trabajadores, y nosotros estamos del lado de los trabajadores. Con la mala gestión y el abuso de poder que siguen ocurriendo hoy en día, debemos detener este acoso sexual y odioso, las fechorías de este empleador contra sus empleados deben hacerse legalmente, ya que todos tenemos el derecho y la responsabilidad de hacerlo, pero moral y psicológicamente, el respeto al bien común y la paz social.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24250
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectHostilidad laborales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleHostilidad laborales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32940358es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-6853-8574es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorDávila Román, Boris Borises_ES
renati.jurorAbrego Herrera, Marcelo Marceloes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_77501.pdf
Tamaño:
705.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones