Satisfacción familiar y significado de ideal de familia en grupos institucionalizados. Distrito de Nuevo Chimbote
dc.contributor.advisor | Castro Santisteban, Martín | |
dc.contributor.author | Navarro Arroyo, Dana Melva | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T15:26:38Z | |
dc.date.accessioned | 2021-02-13T05:05:11Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T15:26:38Z | |
dc.date.available | 2021-02-13T05:05:11Z | |
dc.date.issued | 2020-06-01 | |
dc.description.abstract | La investigación es de naturaleza descriptiva con métodos mixtos con triangulación concomitante de datos. Objetivo: Analizar la relación entre el nivel de satisfacción familiar y significado de ideal de familia. Unidad de análisis: 198 familias de diez grupos institucionalizados para el estudio cuantitativo y 63 madres de cuatro grupos para el estudio cualitativo. Instrumentos: Cuestionario sociodemográfico, Escala de Satisfacción Familiar y Guía de pautas de entrevista a profundidad. Para procesar y analizar la información cuantitativa se utilizó el tratamiento estadístico SPSS versión 21, resultados presentados en tablas y gráficos. El Análisis cualitativo siguió etapas: Orden, agrupación, clasificar, establecer categorías, analizar, discutir con material empírico y sustentar las categorías analíticas. Conclusiones: Características sociodemográficas: 83,8% género femenino; 55,6% grado de instrucción nivel secundario, 1,5% analfabetos, 80,3% entre 26 y 59 años; 77,3% son madres, 14,1% padres; 58,1% familias nucleares. Promedio de hijos 3, (33,8%), edad del padre igual que la madre entre 31 a 40 años (43,9% y 36,9% respectivamente). Edad del hijo mayor entre 6 a 12 años (29,8%), edad del hijo menor de 2 a 5 años (32,8%) y 81,8% de familias se encuentran sin condiciones especiales respecto a su salud. El nivel de satisfacción familiar: 34, 3% grado moderado, 27,8% nivel alto; 25,3% nivel bajo; 9,6% nivel muy bajo y sólo el 3% un nivel muy alto de satisfacción familiar. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15127 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Salud pública | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_ES |
dc.title | Satisfacción familiar y significado de ideal de familia en grupos institucionalizados. Distrito de Nuevo Chimbote | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 08553807 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8882-6135 | es_ES |
renati.author.dni | 33264105 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Alva Olivos, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Sanchez Romero, Victor Joel | es_ES |
renati.juror | Farfan Cuba, Wilmer Edgard | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Psicología | es_ES |
thesis.degree.program | Psicología | es_ES |