Satisfacción familiar y significado de ideal de familia en grupos institucionalizados. Distrito de Nuevo Chimbote
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-06-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La investigación es de naturaleza descriptiva con métodos mixtos con triangulación concomitante de datos. Objetivo: Analizar la relación entre el nivel de satisfacción familiar y significado de ideal de familia. Unidad de análisis: 198 familias de diez grupos institucionalizados para el estudio cuantitativo y 63 madres de cuatro grupos para el estudio cualitativo. Instrumentos: Cuestionario sociodemográfico, Escala de Satisfacción Familiar y Guía de pautas de entrevista a profundidad. Para procesar y analizar la información cuantitativa se utilizó el tratamiento estadístico SPSS versión 21, resultados presentados en tablas y gráficos. El Análisis cualitativo siguió etapas: Orden, agrupación, clasificar, establecer categorías, analizar, discutir con material empírico y sustentar las categorías analíticas. Conclusiones: Características sociodemográficas: 83,8% género femenino; 55,6% grado de instrucción nivel secundario, 1,5% analfabetos, 80,3% entre 26 y 59 años; 77,3% son madres, 14,1% padres; 58,1% familias nucleares. Promedio de hijos 3, (33,8%), edad del padre igual que la madre entre 31 a 40 años (43,9% y 36,9% respectivamente). Edad del hijo mayor entre 6 a 12 años (29,8%), edad del hijo menor de 2 a 5 años (32,8%) y 81,8% de familias se encuentran sin condiciones especiales respecto a su salud. El nivel de satisfacción familiar: 34, 3% grado moderado, 27,8% nivel alto; 25,3% nivel bajo; 9,6% nivel muy bajo y sólo el 3% un nivel muy alto de satisfacción familiar.
Descripción
Palabras clave
Salud pública