Influencia de la publicidad sobre la automedicación de los pobladores del Centro Cívico de Santa

dc.contributor.advisorVentura Nomberto, Freddy
dc.contributor.authorFabián Díaz, Karin Lisseth
dc.contributor.authorGaray Chapoñan, María Susana
dc.date.accessioned2018-02-25T01:30:00Z
dc.date.available2018-02-25T01:30:00Z
dc.date.issued2017-07-13
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la publicidad sobre la automedicación de los pobladores del Centro Cívico de la ciudad de Santa durante el mes de junio del 2015. Para la presente investigación se elaboró una encuesta y se aplicó a una muestra de 310 pobladores entre jóvenes, adultos y adultos mayores de ambos sexos residentes en el Centro Cívico de la Ciudad de Santa. Los resultados mostraron que la publicidad sobre medicamentos influye en un alto porcentaje (70.5%) en la automedicación de los pobladores de dicha localidad, teniendo una mayor incidencia el género femenino, siendo los grupos farmacológicos más consumidos los Analgésicos (38.4), seguido de los antigripales (22.7) y los Antiinflamatorio No Esteroideos - AINEs (14.1%), además se evidencia que el principal motivo para la automedicación fueron el tratamiento para el dolor y problemas respiratorios. Así mismo se encontró que los medios publicitariosque influyen mayormente en la automedicaciónson la televisión (40.6%), periódicos / revistas (21.9%)y radio (19.6%).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/758
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectpublicidades_ES
dc.subjectmedicamentoses_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.titleInfluencia de la publicidad sobre la automedicación de los pobladores del Centro Cívico de Santaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni44655209
renati.author.dni46846749
renati.discipline917046
renati.jurorCacha Salazar, Carlos Estebanes_ES
renati.jurorCisneros Hilario, Cesar Braulioes_ES
renati.jurorMariños Ginocchio, Julio Cesares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_53226.pdf
Tamaño:
69.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: