El juego y la socialización: estudiantes del nivel inicial de una Institución Educativa - Sullana
Loading...
Date
2021-06-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad San Pedro
Abstract
El estudio buscó determinar el nivel de logro alcanzado en conocimiento y manejo del juego recreativo y el desarrollo de socialización. Se contó con una población muestral de 32 estudiantes de 5 años a quienes se les aplicó el postest y el pretest (ficha de observación) para recoger los datos, procesarlos y analizarlos. La metodología aplicada es un estudio de tipo cuantitativo de corte longitudinal y de diseño cuasiexperimental con un solo grupo de control. Los resultados a los que se arribó según las dimensiones de las variables Juegos recreativo son: dimensión juegos individuales el post test demuestra que el 9.3% están en el nivel B, el 21,9% en el nivel A y el 68.8% en el nivel AD. En la dimensión de juegos colectivos 11 (34.4%) niños están en el nivele A, 62.5% en el nivel AD y el 3.1% en nivel B. Dimensión de juegos estructurados el 43.8% están en el nivel A, el 31.2% en el nivel AD y el 25% en B. en la dimensión de juegos no estructurados encontramos que los 32 estudiantes se ubican en los niveles más altos, 84.4% estudiante en el nivel A y el 15.6% en AD. Según la variable de estudio de desarrollo de la socialización en la dimensión activos tenemos el 28.1% de estudiantes están en el nivel B, el 62.5% en el nivel A y el 9.4% en el nivel AD. En la dimensión participativos el 15.6% niños están en el nivel B, el 65.6% en el nivel A y el 18.8% en el nivel AD. En la dimensión social el 21,9% los ubicamos en el nivel B, el 46.9% en el nivel A y finalmente el 31,2% en el nivel AD. En conclusión, se demuestra que para la variable conocimiento y manejo de los juegos recreativos el porcentaje es el 46.1% y para la variable desarrollo de la socialización es el 58.3%, confirmándose que los dos están en el mismo nivel de logro.
Description
Keywords
Juego recreativo, Socialización, Estudiantes, Nivel Inicial