Nivel de estrés laboral en los docentes de la Institución Educativa Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del Distrito de Mariano Melgar Arequipa 2018
dc.contributor.advisor | Jordan Pilco, Raul Vicente | |
dc.contributor.author | Guarnizo Velasquez, Julissa | |
dc.date.accessioned | 2020-08-31T16:11:17Z | |
dc.date.accessioned | 2020-09-04T23:30:42Z | |
dc.date.available | 2020-08-31T16:11:17Z | |
dc.date.available | 2020-09-04T23:30:42Z | |
dc.date.issued | 2019-12-06 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación fue llevado a cabo en la institución educativa Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar Arequipa 2018; cuyo objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en los docentes de la institución educativa en estudio. La metodología fue enfoque cuantitativa, tipo de investigación fue descriptivo y el diseño no experimental de carácter descriptivo. Por lo tanto, no hay manipulación de variable. Para medir la variable: estrés laboral se utilizó la Escala de Inventario de Burnout de Malash ? General Survey (MBI ? GS), que fue publicado en 1996 por Maslach y Leiter (inventario de 22 ítems), que fue aplicado a la muestra de 40 docentes de la institución educativa. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de tres expertos y la confiabilidad de los mismos mediante Alfa de cronbach. Los datos obtenidos fueron analizados e interpretados a través de tablas y gráficos estadísticas. Resultado de la investigación nos indica que la gran mayoría de docentes se encuentran en la escala Media con tendencia a la escala Alta, referente al variable estrés laboral. De lo cual, se deduce que los docentes de alguna manera presentan estrés laboral aunque no tan precisa. No obstante, un 30% de docentes presentan estrés laboral debido a que en las dimensiones: agotamiento emocional y despersonalización logrando alcanzar un puntaje alto, y en la dimensión de realización personal alcanzaron puntaje bajo, lo cual es un indicador que existe estrés laboral en este grupo de docentes. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13183 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Estrés laboral | es_ES |
dc.subject | síndrome de Burnout. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | es_ES |
dc.title | Nivel de estrés laboral en los docentes de la Institución Educativa Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del Distrito de Mariano Melgar Arequipa 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 29684737 | es_ES |
renati.author.dni | 24006436 | |
renati.discipline | 191487 | |
renati.juror | Tanca Sutta, Freddy Eduardo | es_ES |
renati.juror | Larico Hanco, Rogelio | es_ES |
renati.juror | Chirio Infantes, Jorge Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Educación Con Mención En Gestión Educativa Y Acreditación De La Calidad | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestria | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro En EducaciÓn Con MenciÓn En GestiÓn Educativa Y AcreditaciÓn De La Calidad | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |