Nivel de estrés laboral en los docentes de la Institución Educativa Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del Distrito de Mariano Melgar Arequipa 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El trabajo de investigación fue llevado a cabo en la institución educativa Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar Arequipa 2018; cuyo objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en los docentes de la institución educativa en estudio. La metodología fue enfoque cuantitativa, tipo de investigación fue descriptivo y el diseño no experimental de carácter descriptivo. Por lo tanto, no hay manipulación de variable. Para medir la variable: estrés laboral se utilizó la Escala de Inventario de Burnout de Malash ? General Survey (MBI ? GS), que fue publicado en 1996 por Maslach y Leiter (inventario de 22 ítems), que fue aplicado a la muestra de 40 docentes de la institución educativa. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de tres expertos y la confiabilidad de los mismos mediante Alfa de cronbach. Los datos obtenidos fueron analizados e interpretados a través de tablas y gráficos estadísticas. Resultado de la investigación nos indica que la gran mayoría de docentes se encuentran en la escala Media con tendencia a la escala Alta, referente al variable estrés laboral. De lo cual, se deduce que los docentes de alguna manera presentan estrés laboral aunque no tan precisa. No obstante, un 30% de docentes presentan estrés laboral debido a que en las dimensiones: agotamiento emocional y despersonalización logrando alcanzar un puntaje alto, y en la dimensión de realización personal alcanzaron puntaje bajo, lo cual es un indicador que existe estrés laboral en este grupo de docentes.

Descripción

Palabras clave

Estrés laboral, síndrome de Burnout.

Citación

Colecciones