Incidencia del crédito en el crecimiento económico de la región San Martín: 2010 - 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-02-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La relación entre el crédito y el crecimiento económico suele estudiarse en torno a países, más no circunscripciones territoriales de menor extensión. Es por ello que la presente investigación de tipo básica, descriptiva y correlacional, de diseño no experimental y de carácter longitudinal; tiene como propósito determinar y analizar la incidencia del comportamiento del crédito de consumo en el crecimiento económico de la región San Martín, durante el periodo 2010-2020 Para la consecución de dicho objetivo, se estimaron las correlaciones y el modelo econométrico sobre la base de las series estadísticas del PBI, crédito de consumo y crédito hipotecario provenientes del BCRP e INEI, empleando el método de mínimos cuadrados a través del programa Eviews versión 12, así como el programa Microsoft Excel para el análisis de evolución de las variables.
Los resultados evidencian que el crédito de consumo presenta tendencia creciente al igual que el PBI, siendo la relación existente entre ambos positiva con coeficiente de 0.2013; mientras que el crédito hipotecario, de tendencia decreciente, se relaciona positivamente con el PBI en 0.3298. En conjunto, la relación entre todas las variables es positiva y fuerte con un R cuadrado de 91,81%.
Descripción
Palabras clave
Crédito hipotecario, consumo, crecimiento económico