Características de la automedicación con Aines en clientes de farmacia Tambogrande-setiembre -diciembre 2022 - Tambogrande
dc.contributor.advisor | Cacha Salazar, Carlos Carlos | |
dc.contributor.author | Cruz Huertas, Julio Cesar | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:34:18Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T20:49:05Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:34:18Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T20:49:05Z | |
dc.date.issued | 2023-12-12 | |
dc.description.abstract | Estudio descriptivo, básico no experimental; su objetivo fue determinar las características de los clientes de farmacia Tambogrande respecto a la automedicación de los Aines. Se tuvo una población de 1460 clientes y una muestra de 150 clientes. Los resultados indican que un mayor número de hombres (76) que de mujeres (74) adoptan conductas de automedicación. Las cifras equivalen a un porcentaje de género masculino de 51.0 % y un porcentaje de género femenino de 49.0 %. Respecto al grado de instrucción los que cursaron estudios secundarios realizaron con un 52% el mayor porcentaje de automedicación, siguiendo los que cursaron estudios primarios con un 26% y los que realizaron superior técnica con un 21%, El menor porcentaje de automedicación con aines correspondió a quienes carecían de algún tipo de instrucción con un 1%. Los resultados sobre la frecuencia con la que las personas usaron AINE: el 6.0 % (09) los tomó cada 6 horas, el 52.0 % (78) los tomó cada 8 horas, el 38.0 % (57) los tomó cada 12 horas y el 4.0 % (6) los tomaban cada 24 horas, siendo el mayor número quienes los tomaban cada 8 horas. El consumo de los Aines es Ácido acetilsalicílico 25 (17.0 %), Celecoxib 7 (5.0 %), Diclofenaco 9 (6.0 %), Fenazopiridina 4 (3.0%), Ibuprofeno 25 (17.0 %), Indometacina 3 (2.0 %), Ketoprofeno 8 (5.0 %), Ketorolaco 7 (5.0 %), Meloxicam 7 (5.0 %), Naproxeno 25 (17.0 %), Paracetamol 25 (17.0 %), Piroxicam 5 (3.0 %). el estudio utilizó una muestra de 150 clientes Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó SPSS 25.0 y Excel 2016. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25068 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Características | es_ES |
dc.subject | automedicación | es_ES |
dc.subject | aines | es_ES |
dc.subject | clientes | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | es_ES |
dc.title | Características de la automedicación con Aines en clientes de farmacia Tambogrande-setiembre -diciembre 2022 - Tambogrande | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32924776 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3169-5891 | es_ES |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Angeles Morales, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |