Características de la automedicación con Aines en clientes de farmacia Tambogrande-setiembre -diciembre 2022 - Tambogrande
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-12-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Estudio descriptivo, básico no experimental; su objetivo fue determinar las características de los clientes de farmacia Tambogrande respecto a la automedicación de los Aines. Se tuvo una población de 1460 clientes y una
muestra de 150 clientes. Los resultados indican que un mayor número de hombres (76) que de mujeres (74) adoptan conductas de automedicación. Las cifras equivalen a un porcentaje de género masculino de 51.0 % y un porcentaje de género femenino de 49.0 %. Respecto al grado de instrucción los que cursaron estudios secundarios realizaron con un 52% el mayor porcentaje de automedicación, siguiendo los que cursaron estudios primarios con un 26% y los que realizaron superior técnica con un 21%, El menor porcentaje de automedicación con aines correspondió a quienes carecían de algún tipo de instrucción con un 1%. Los resultados sobre la frecuencia con la que las personas usaron AINE: el 6.0 % (09) los tomó cada 6 horas, el 52.0 % (78) los tomó cada 8 horas, el 38.0 % (57) los tomó cada 12 horas y el 4.0 % (6) los tomaban cada 24 horas, siendo el mayor número quienes los tomaban cada 8 horas. El consumo de los Aines es Ácido acetilsalicílico 25 (17.0 %), Celecoxib 7 (5.0 %), Diclofenaco 9 (6.0 %), Fenazopiridina 4 (3.0%), Ibuprofeno 25 (17.0 %), Indometacina 3 (2.0 %), Ketoprofeno 8 (5.0 %), Ketorolaco 7 (5.0 %), Meloxicam 7 (5.0 %), Naproxeno 25 (17.0 %), Paracetamol 25 (17.0 %), Piroxicam 5 (3.0 %). el estudio utilizó una muestra de 150 clientes Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó SPSS 25.0
y Excel 2016.
Descripción
Palabras clave
Características, automedicación, aines, clientes