Vulnerabilidad sísmica estructural de las edificaciones construidas en Miraflores III zona, Chimbote - 2023
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-04-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Lo importante de este proyecto es que se realizó y se demostró la vulnerabilidad sísmica en el A.H. Miraflores III zona - Chimbote, dando como información a que los residentes o propietarios de dichas viviendas puedan tener conocimientos acerca de una construcción informal. En la investigación se demostró que en el A.H. Miraflores III zona - Chimbote, 22% de las edificaciones presentan una baja vulnerabilidad, 50% de las edificaciones cuentan con una media vulnerabilidad y 28% de las edificaciones tienen una alta vulnerabilidad. Debido a la cantidad de muros en ambos sentidos, personal de obra y calidad de los materiales y consistencia de los muros. Además, el 100% del peligro sísmico en el lugar de estudio es alto, por consecuencia de la sismicidad, topografía y suelo. Teniendo como desenlace debido a la vulnerabilidad y peligro sísmico, 22% de las edificaciones tienen un medio riesgo sísmico y un 78% de las edificaciones tienen un alto riesgo sísmico. Mediante su modelamiento en el Software se logró obtener datos de desplazamiento de masas que exceden el parámetro para la distorsión del entrepiso de 5/1000 según lo indicado en las normas peruanas.
Descripción
Palabras clave
Vulnerabilidad en Edificaciones