CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y CONDUCTA ASERTIVA EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA DE CHIMBOTE
dc.contributor.advisor | Padilla Carrasco, Lily Lily | |
dc.contributor.author | Silva Mendoza, Cristina Arlett | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:33:35Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T20:41:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:33:35Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T20:41:06Z | |
dc.date.issued | 2023-11-24 | |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio fue investigar la conexión entre los niveles de ambiente familiar y el comportamiento asertivo en estudiantes de una escuela privada en Chimbote. Se seleccionó a 108 estudiantes de ambos sexos que cumplían con los criterios de inclusión. Se utilizaron la Escala de Ambiente Familiar (FES) de 1993 y el Autoinforme de Comportamiento Asertivo (ADCA I) de 1994 para recopilar los datos. Se empleó un diseño no experimental de correlación y se utilizó un muestreo intencional no probabilístico. En relación al comportamiento asertivo, los resultados indicaron que no había diferencias significativas entre las dimensiones del ambiente familiar [X2(4)=6.550, p=0.162]. Respecto al género, se encontró que el 35% de las mujeres percibían un ambiente familiar más positivo en comparación con el 22% de los hombres. Sin embargo, tanto hombres como mujeres reportaron niveles bajos de asertividad. Al analizar los diferentes estilos de comportamiento asertivo, se observó que los hombres mostraban una mayor tendencia a la autoafirmación, mientras que las mujeres mostraban una mayor heteroasertividad. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24955 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Clima social Familiar | es_ES |
dc.subject | Conducta Asertiva | es_ES |
dc.subject | Estudiantes de Secundaria | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y CONDUCTA ASERTIVA EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA DE CHIMBOTE | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32976183 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8032-5582 | es_ES |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Farfan Cuba, Wilmer Wilmer | es_ES |
renati.juror | Millones Alba, Erica Erica | es_ES |
renati.juror | Sanchez Romero, Victor Victor | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Psicología | es_ES |
thesis.degree.program | Psicología | es_ES |