Calidad de vida laboral: condiciones de trabajo y bienestar laboral en enfermeras - Hospital Regional - Nuevo Chimbote 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-08-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Tesis cuyo objetivo fue determinar la relación entre las condiciones de trabajo y el bienestar laboral en enfermeras del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, 2020. Investigación con diseño no experimental traseccional correlacional-causal, donde encuestó a un total de 32 enfermeras empleando el Cuestionario de Condiciones de Trabajo (c-CT) y el Cuestionario de Bienestar Laboral General (c-BLG), ambos con evidencia de validez y con determinación de la confiabilidad para el presente estudio. Para la descripción de la correlación se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson (r) mediante el software IBM SPSS Statistics 26. La población se caracteriza por una edad media de 51.13 años con un rango predominante entre 50 y 59 años (40.6%), con un tiempo de servicio > 5 años (96.9%) y de condición nombrado (87.5%). El análisis correlacional muestra una correlación positiva fuerte entre las condiciones de trabajo y el bienestar laboral (r = .848), al igual que entre las dimensiones organización y entorno (r = .664), organización y método (r = .759) y organización y persona (r = .836) con el bienestar laboral. De manera específica, se halló una correlación positiva fuerte entre el bienestar laboral y las subdimensiones entorno social (r = .669), regulación (r = .582), desarrollo (r = .775), ajuste organización-persona (r = .797) y adaptación persona-organización (r = .765); y una correlación moderada positiva con la subdimensión entorno material (r = .470).
Descripción
Palabras clave
Calidad de vida laboral, condiciones de trabajo, bienestar laboral, gestión.