LA ESTRUCTURA DOGMÁTICA Y NORMATIVA EN LOS DELITOS DE HOMICIDIO CALIFICADO DENTRO DE NUESTRA LEGISLACIÓN

dc.contributor.advisorBarrionuevo Blas, Edith Edith
dc.contributor.authorAguirre Barrios, Nadia Mirella
dc.date.accessioned2024-07-19T11:25:30Z
dc.date.accessioned2024-07-19T16:30:05Z
dc.date.available2024-07-19T11:25:30Z
dc.date.available2024-07-19T16:30:05Z
dc.date.issued2022-11-17
dc.description.abstractEl libro segundo de nuestro Código Penal regula en su Título I los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud con la finalidad de proteger el bien jurídico vida, también tutelado por la Constitución Política del Perú y diferentes ordenamientos internacionales; nuestros legisladores con la finalidad de tutelar y sancionar a aquellas personas que vulneren este bien jurídico establecieron el tipo penal de homicidio calificado, el mismo que tiene un amplía data en nuestra legislación debido a que las transformaciones en el derecho penal fueron lentas y progresivas hasta adaptarse a una sociedad democrática y libre Este delito se puede considerar como la vulneración dolosa del bien jurídico vida mediante la concurrencia de diversas agravantes, tipificadas en el tipo penal, dentro de las que se encuentran: la ferocidad, crueldad, fuego, para facilitar u ocultar otro delito, entre otras, estas agravantes se caracterizan por el ámbito de peligrosidad y desvaloración (Peña, 2007)Además para la configuración de este tipo penal es menester preciar que la acción que comete el sujeto activo debe encuadrarse en alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 108 de nuestra norma adjetiva penal, toda vez que si el sujeto activo tiene algún grado de parentesco con el sujeto pasivo la figura jurídica no sería homicidio calificado sino parricidio, de igual manera ocurre cuando el sujeto activo mata a una mujer por su condición de tal cuadrando dicha conducta en el tipo penal de feminicidio. Por ello la presente investigación tiene como finalidad analizar la estructura dogmática y normativa de este tipo penal a través de la revisión de antecedentes, teorías, derecho comparado y jurisprudencia nacional e internacional, con la finalidad de determinar los avances normativos de este delito.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24244
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEstructura del homicidio calificadoes_ES
dc.subjectDerecho Penales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleLA ESTRUCTURA DOGMÁTICA Y NORMATIVA EN LOS DELITOS DE HOMICIDIO CALIFICADO DENTRO DE NUESTRA LEGISLACIÓNes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32984731es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-9181-8489es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorChong Vasquez, Grimaldo Grimaldoes_ES
renati.jurorAlbornoz Verde, Miguel Migueles_ES
renati.jurorGiron Saavedra, Alexander Alexanderes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_75371.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones