Control previo y la ejecución de fondos fijos del Hospital de Supe Pueblo 2024

dc.contributor.advisorLeon Cavero, Francisco Francisco
dc.contributor.authorWong Romero, Yulissa Andrea
dc.date.accessioned2025-09-10T10:40:06Z
dc.date.accessioned2025-09-10T22:04:15Z
dc.date.available2025-09-10T10:40:06Z
dc.date.available2025-09-10T22:04:15Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue analizar el impacto del control previo en la ejecución de fondos públicos en el Hospital de Supe Pueblo durante el año 2024. Se empleó un diseño de investigación descriptivo y no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por los trabajadores del hospital, y la muestra consistió en 38 empleados de diferentes áreas involucradas en la gestión de fondos. Las técnicas utilizadas fueron encuestas y cuestionarios, con una escala Likert para medir las respuestas. Los resultados obtenidos indicaron que el control previo es eficiente en varios aspectos, pero presenta debilidades en áreas clave como la claridad de los procedimientos, la frecuencia de auditorías y la eficiencia en el proceso de autorización y desembolso de fondos. Específicamente, un 39.4% del personal percibe ineficiencia en el proceso de desembolso, y un 31.6% cree que los tiempos de revisión de solicitudes son inadecuados. Además, el 63.1% considera que los procedimientos no son completamente claros para todo el personal. Las conclusiones señalan que, a pesar de que el control previo contribuye positivamente en la gestión de fondos, existen áreas de mejora, especialmente en la capacitación del personal, la frecuencia de las auditorías y la agilidad en la autorización de fondos. Las recomendaciones incluyen optimizar el proceso de autorización, mejorar la capacitación sobre los procedimientos de control y aumentar la frecuencia de las auditorías internas. También se sugiere implementar un sistema de monitoreo más ágil y eficiente para mejorar la ejecución de los fondos públicos en el hospital.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/26965
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectControl previoes_ES
dc.subjectfondos fijoses_ES
dc.subjectHospitales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES
dc.titleControl previo y la ejecución de fondos fijos del Hospital de Supe Pueblo 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni18828494es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-5955-4495es_ES
renati.discipline332076
renati.jurorLuis Menacho, Jessica Jessicaes_ES
renati.jurorLeon Cavero, Francisco Franciscoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodeinvestigacion
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativases_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameBachiller En Ciencias Económicas Y Administrativases_ES
thesis.degree.programContabilidades_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78794.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones