Niveles Séricos de glucosa y perfil lipídico según Índice de Masa Corporal en pacientes de 6 a 12 años del Centro de Salud Materno año 2020

dc.contributor.advisorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomira
dc.contributor.authorRosillo Malmaceda, Yeyni Yuliana
dc.date.accessioned2024-07-19T12:36:55Z
dc.date.accessioned2024-07-19T18:07:06Z
dc.date.available2024-07-19T12:36:55Z
dc.date.available2024-07-19T18:07:06Z
dc.date.issued2023-10-30
dc.description.abstractEl propósito de esta tesis fue, determinar los niveles séricos de glucosa y perfil lipídico según Índice de Masa Corporal y género en niños de 6 años a 12 años en el Centro de Salud Materno año 2020. La metodología desarrollada fue básica, no experimental, transeccional y descriptiva simple. La población analizada fueron 30 muestras de pruebas bioquímicas analizadas en el laboratorio clínico, el mismo que fue examinado con el diseño de la ficha de recolección de datos. Resultados: se determinó las edades promedio de los pacientes en estudio resultando un porcentaje alto de 53.3% en un promedio de edad de 10.56 con un I.M.C. NORMAL, Se caracterizó a la población en estudio según genero siendo el sexo femenino quien tuvo mayor incidencia estadísticamente con el 30% a diferencia del sexo masculino con un 23.3% con un índice de masa corporal NORMAL. Se analizó el I.M.C. con la valoración de glucosa 10 pacientes alcanzaron un 33% con glucosa normales y el 20% con resultados con el indicador de prediabetes. Según el género que alcanzó un mayor porcentaje con glucosas normales fue del 46.7% del sexo femenino y el 23.3% del sexo masculino. Se puede concluir que los pacientes que dieron resultados con prediabetes se realizaron un seguimiento para poder darle un tratamiento oportuno. Se identificó el índice de masa corporal con la determinación de triglicéridos resaltando el indicador NORMAL con un porcentaje del 46.7% como deseable y el 6.7% dentro del límite. Según el género el sexo femenino alcanzó el 46.7% y el 36.7% el sexo masculino con el indicador de DESEABLE. Se analizó el índice de masa corporal de la determinación de colesterol resaltando el indicador NORMAL el 30% dentro del LÍMITE y el 23.3% como DESEABLE. Según el género el indicador del colesterol resalto el 26.7% tanto para el sexo femenino como el masculino alcanzando como resultados DESEABLES. Se analizó el índice de masa muscular con la determinación de HDL resaltando el indicador NORMAL para alto riesgo el 20%, el 20% como deseable y el 13.3 dentro del límite. Según el género el indicador del HDL de alto riesgo resultaron el 23.3% del sexo femenino y el 20.0% del sexo masculino se puede indicar que a pesar que las pruebas de laboratorio de HDL resultaron con el 20% de alto riesgo se tomaron en cuenta para que sean repetidas. Por último, el I.M.C. con la valoración de la prueba de LDL el indicador más resaltante fue el 30% dentro del límite y el 23.3% como DESEABLE. Según los indicadores del LDL entre el límite y deseable alcanzaron un 26.7%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24624
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectÍndice de Masa Corporal (I.M.C.)es_ES
dc.subjectDeterminación de niveles séricoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleNiveles Séricos de glucosa y perfil lipídico según Índice de Masa Corporal en pacientes de 6 a 12 años del Centro de Salud Materno año 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni03309221es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3019-0840es_ES
renati.discipline715026
renati.jurorAranda Benites, Elida Elidaes_ES
renati.jurorCastillo Hidalgo, Maximo Maximoes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.programTecnología Médicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78074.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: