Niveles Séricos de glucosa y perfil lipídico según Índice de Masa Corporal en pacientes de 6 a 12 años del Centro de Salud Materno año 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-10-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El propósito de esta tesis fue, determinar los niveles séricos de glucosa y perfil lipídico según Índice de Masa Corporal y género en niños de 6 años a 12 años en el Centro de Salud Materno año 2020. La metodología desarrollada fue básica, no experimental, transeccional y descriptiva simple. La población analizada fueron 30 muestras de pruebas bioquímicas analizadas en el laboratorio clínico, el mismo que fue examinado con el diseño de la ficha de recolección de datos. Resultados: se determinó las edades promedio de los pacientes en estudio resultando un porcentaje alto de 53.3% en un promedio de edad de 10.56 con un I.M.C. NORMAL, Se caracterizó a la población en estudio según genero siendo el sexo femenino quien tuvo mayor incidencia estadísticamente con el
30% a diferencia del sexo masculino con un 23.3% con un índice de masa corporal NORMAL. Se analizó el I.M.C. con la valoración de glucosa 10 pacientes alcanzaron un 33% con glucosa normales y el 20% con resultados con el indicador de prediabetes. Según el género que alcanzó un mayor porcentaje con glucosas normales fue del 46.7%
del sexo femenino y el 23.3% del sexo masculino. Se puede concluir que los pacientes que dieron resultados con prediabetes se realizaron un seguimiento para poder darle un tratamiento oportuno. Se identificó el índice de masa corporal con la determinación de triglicéridos resaltando el indicador NORMAL con un porcentaje del 46.7% como
deseable y el 6.7% dentro del límite. Según el género el sexo femenino alcanzó el 46.7% y el 36.7% el sexo masculino con el indicador de DESEABLE. Se analizó el índice de masa corporal de la determinación de colesterol resaltando el indicador NORMAL el 30% dentro del LÍMITE y el 23.3% como DESEABLE. Según el género el indicador del colesterol resalto el 26.7% tanto para el sexo femenino como el masculino alcanzando como resultados DESEABLES. Se analizó el índice de masa muscular con la determinación de HDL resaltando el indicador NORMAL para alto riesgo el 20%, el 20% como deseable y el 13.3 dentro del límite. Según el género el indicador del HDL de alto riesgo resultaron el 23.3% del sexo femenino y el 20.0% del sexo masculino se puede indicar que a pesar que las pruebas de laboratorio de HDL resultaron con el 20% de alto riesgo se tomaron en cuenta para que sean repetidas. Por último, el I.M.C. con la valoración de la prueba de LDL el indicador más resaltante fue el 30% dentro del límite y el 23.3% como DESEABLE. Según los indicadores del LDL entre el límite y deseable alcanzaron un 26.7%.
Descripción
Palabras clave
Índice de Masa Corporal (I.M.C.), Determinación de niveles séricos