Función Motora y actividades de la vida diaria en pacientes post enfermedad cerebrovascular, de un centro privado, Chimbote, 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-03-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La presente planteó como propósito Identificar las características de la función Motora y actividades de la vida diaria en pacientes post enfermedad cerebrovascular, de un centro privado, Chimbote, 2022 y se realizó bajo una propuesta de investigación tipo básico, descriptivo, cuantitativo no experimental, como población y muestra se incluyeron a 60 pacientes con diagnóstico previo de accidente cerebro vascular, la metodología implicó la observación directa. Resultados: Predomino el sexo masculino adulto con HTA, diabetes, y obesidad, Según tipos de ACV se halló porcentajes similares entre tipo isquémico y hemorrágico y en menor porcentaje el tipo TEC; según Índice de Katz 41,7% con incapacidad leve, 35% moderada y 23,3% severa; según escala de Fulg Meyer la capacidad funcional en el 6,7% se consideró muy severo, 8,3% severo, 66,7% moderado, 18,3% leve. Conclusión: Se identificaron pacientes con limitaciones en la función motora y dificultades en realizar actividades de la vida diaria.
Descripción
Palabras clave
trastornos de las habilidades motoras, actividades de la vida diaria, accidente isquémico transitorio