Uropatógenos frecuentes en urocultivos positivos de pacientes del Centro de Salud Cesamica, 2019

dc.contributor.advisorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomira
dc.contributor.authorPalomino Viera, Mirtha Elizabeth
dc.date.accessioned2023-11-29T13:21:58Z
dc.date.accessioned2023-11-29T21:20:33Z
dc.date.available2023-11-29T13:21:58Z
dc.date.available2023-11-29T21:20:33Z
dc.date.issued2023-03-31
dc.description.abstractEl propósito de esta tesis fue, determinar cuáles son los uropatógenos frecuentes en urocultivos positivos del Centro de Salud Cesamica, 2019. La metodología desarrollada fue básica, no experimental de corte transversal. La población analizada fueron 50 muestras de laboratorio clínico contenidas en urocultivos positivos, el mismo que fue examinado con el diseño de la ficha de recolección de datos. Resultados: en los urocultivos positivos el número de bacterias halladas fueron 1+ el 42%, 2++ el 40%, 3+++ el 14% y escasas el 4%; en el recuento de colonias fueron 100.000 el 38%; y, >100.000 el 62%, el uro patógeno frecuente aislado se determinó que fueron el E. Coli en el 74%; Enterobacter sp en el 22%; y, Proteus Sp. En el 4%, del total de la población estudiada. En el antibiograma, la sensibilidad a los antibióticos de uro patógeno frecuente aislados fueron: Amikacina Sensible el 100%; Amox./A. Clavu. Sensible el 52,0%; Amox./Sulbactam Sensible el 10%; Cefaclor Sensible el 48%, del total de las muestras de laboratorio clínico analizados. Esta investigación llegó a la siguiente conclusión, se determinó que el uropatógeno frecuente en urocultivos positivos del Centro de Salud Cesamica, 2019, fue el E. Colies_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23231
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectUropatógenoses_ES
dc.subjectUrocultivoses_ES
dc.subjectPacienteses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleUropatógenos frecuentes en urocultivos positivos de pacientes del Centro de Salud Cesamica, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni03309221es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3019-0840es_ES
renati.discipline715026
renati.jurorCastillo Hidalgo, Maximo Maximoes_ES
renati.jurorAranda Benites, Elida Elidaes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.programTecnología Médicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_76728.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: