Uropatógenos frecuentes en urocultivos positivos de pacientes del Centro de Salud Cesamica, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-03-31
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El propósito de esta tesis fue, determinar cuáles son los uropatógenos frecuentes en urocultivos positivos del Centro de Salud Cesamica, 2019. La metodología desarrollada fue básica, no experimental de corte transversal. La población analizada fueron 50 muestras de laboratorio clínico contenidas en urocultivos positivos, el mismo que fue examinado con el diseño de la ficha de recolección de datos. Resultados: en los urocultivos positivos el número de bacterias halladas fueron 1+ el 42%, 2++ el 40%, 3+++ el 14% y escasas el 4%; en el recuento de colonias fueron 100.000 el 38%; y, >100.000 el 62%, el uro patógeno frecuente aislado se determinó que fueron el E. Coli en el 74%; Enterobacter sp en el 22%; y, Proteus Sp. En el 4%, del total de la población estudiada. En el antibiograma, la sensibilidad a los antibióticos de uro patógeno frecuente aislados fueron: Amikacina Sensible el 100%; Amox./A. Clavu. Sensible el 52,0%; Amox./Sulbactam Sensible el 10%; Cefaclor Sensible el 48%, del total de las muestras de laboratorio clínico analizados. Esta investigación llegó a la siguiente conclusión, se determinó que el uropatógeno frecuente en urocultivos positivos del Centro de Salud Cesamica, 2019, fue el E. Coli
Descripción
Palabras clave
Uropatógenos, Urocultivos, Pacientes