Diseño de un Centro Empresarial, aplicando terrazas verdes como criterio de diseño arquitectónico, Chimbote 2021
dc.contributor.advisor | Pazos Sedano, Kelly Kelly | |
dc.contributor.author | Jeri Muñoz, Karen Indira Estefania | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:05:33Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T20:08:48Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:05:33Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T20:08:48Z | |
dc.date.issued | 2023-12-30 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo esencial la elaboración de una propuesta arquitectónica de un Centro Empresarial aplicando terrazas verdes que permita llevar a cabo actividades empresariales y afines en espacios confortables, todo ello vinculado a la falta de espacios verdes en la ciudad, buscando fomentar una identidad empresarial en la población y a su vez incrementar el potencial económico. Para ello, la metodología de investigación aplicada fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental, mediante el cual se recolectó datos actualizados del ámbito contextual y se realizó el análisis de tipología del usuario y requerimientos concernientes al aspecto formal, funcional y espacial, empleando técnicas de recolección de datos como encuestas, entrevistas y análisis de datos procesados por medio de programas como Excel y Word para redacción y los programas de AutoCAD, Sketchup y Lumion para el diseño arquitectónico. Asimismo, que permitió poder hacer referencias respecto a la expectativa de este proyecto que es integrar el medio ambiente a un edificio arquitectónico, desde el punto de vista del usuario y del entorno contextual. Como resultado de esta investigación, se logró conseguir una respuesta de diseño arquitectónico de un Centro Empresarial aplicando las terrazas verdes como elementos arquitectónicos; permitiendo así, la integración del usuario en los distintos ambientes del edificio logrando mayor confort en las actividades empresariales. Consiguiendo disfrutar de lugares especialmente creados para brindar a clientes potenciales todo lo que necesitan para trabajar cómodamente con la posibilidad de tener todo a su alcance y demás características que beneficien a la población Chimbotana | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24872 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Centro | es_ES |
dc.subject | Empresarial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | es_ES |
dc.title | Diseño de un Centro Empresarial, aplicando terrazas verdes como criterio de diseño arquitectónico, Chimbote 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 45768987 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4539-3835 | es_ES |
renati.discipline | 731156 | |
renati.juror | Carrera Soria, Edwin Edwin | es_ES |
renati.juror | Zamora Terrones, Leydy Leydy | es_ES |
renati.juror | Lecca Ponce, Melissa Melissa | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Arquitectura Y Urbanismo | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Arquitecto(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Arquitectura Y Urbanismo | es_ES |