Métodos empleados en el tratamiento de la tendinitis del músculosupraespinoso en pacientes del Hospital Privado del Perú, Piura 2020.
dc.contributor.advisor | Pantoja Fernandez, Julio Julio | |
dc.contributor.author | Estrada Mendez, Maria De Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:37:06Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T17:57:39Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:37:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T17:57:39Z | |
dc.date.issued | 2024-02-29 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada presentó como objetivo, determinar los métodos empleados en el tratamiento de la tendinitis del músculo supraespinoso en pacientes del Hospital Privado del Perú, Piura 2020; el método usado fue básico, descriptivo, no experimental de corte transversal, la técnica usada fue la encuesta, la población estuvo conformada por 50 pacientes. Entre los resultados se halló que, la edad promedio fue x? =58,8, el 70% de los pacientes recibieron un tratamiento de compresa, estiramiento muscular y masajes, y además de ello el 30% requirieron del ultrasonido. La tendinitis del músculo supraespinoso en el hombro derecho fue la más afectada en el 52%, mientras que en el izquierdo fue del 48%. Esta investigación concluye que, se determinó que los métodos empleados en el tratamiento de la tendinitis del músculo supraespinoso en pacientes del Hospital Privado del Perú, Piura 2020 fueron, de compresa, estiramiento muscular, ultrasonido y masajes de terapia y rehabilitación, lo que ayudaron en la recuperación de los pacientes. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24570 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Tratamiento | es_ES |
dc.subject | Tendinitis | es_ES |
dc.subject | Músculo Supraespinoso | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Métodos empleados en el tratamiento de la tendinitis del músculosupraespinoso en pacientes del Hospital Privado del Perú, Piura 2020. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 43682680 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3574-3088 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Aranda Benites, Elida Elida | es_ES |
renati.juror | Castillo Hidalgo, Maximo Maximo | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |