PROCRASTINACIÓN ACADÉMICA EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, CHIMBOTE,2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El siguiente estudio enfocado en alcanzar el objetivo de poder determinar el nivel de procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa particular en Chimbote. Se usó de la metodología cuantitativa, de tipo descriptiva, sobre una muestra de 150 estudiantes, de modo que, se pueda constar la significancia de la investigación. Con el apoyo de la Escala de Procrastinación Académica, elaborada por A. Busko (1995) y adaptada al contexto peruano por Domínguez (2012). Por tanto, se encontraron los siguientes resultados: Una prevalencia del nivel bajo (50.7%) para la escala en general, encontrándose poco índice de procrastinación académica entre los estudiantes. Del mismo modo, una prevalencia del nivel bajo para la postergación de actividades (45.3%) y del nivel alto para la autorregulación académica (58%). Evidenciándose que, existe una presencia baja de procrastinación académica en esta población, por lo que deben evaluarse otros factores que interfieran en el aprendizaje.

Descripción

Palabras clave

Procrastinación académica, estudiantes de secundaria, estudio

Citación

Colecciones