Uso de plantas medicinales para el tratamiento del Covid-19 en el -mercado mayorista Palermo. Trujillo-2022.

dc.contributor.advisorCacha Salazar, Carlos Carlos
dc.contributor.authorMostacero Florian, Leny Rossi
dc.date.accessioned2024-07-19T15:34:13Z
dc.date.accessioned2024-07-19T20:47:51Z
dc.date.available2024-07-19T15:34:13Z
dc.date.available2024-07-19T20:47:51Z
dc.date.issued2023-06-12
dc.description.abstractEl uso de plantas medicinales por el ser humano se inicia con los primeros habitantes de la tierra ya que las plantas tienen componentes bioactivos como los metabolitos secundarios con efecto etnofarmacológico beneficioso para tratar y/o prevenir muchas enfermedades y dolencias de la población. El presente estudio comprende la recolección de conocimientos, afirmaciones, creencias y prácticas populares que utilizan plantas medicinales para el tratamiento de afecciones respiratorias y actualmente para la Covid-19, así como conocer su forma de preparación, frecuencia, tiempo de consumo y reaccione adversas. Objetivo: Identificar que plantas medicinales han sido y son recomendadas para el tratamiento de la Covid-19 en el mercado mayorista \"Palermo\" de Trujillo durante el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo. Asimismo, la técnica aplicada fue encuesta directa en el mercado mayorista \"Palermo\" con preguntas relacionadas en identificar a las principales plantas para tratar el Covid-19. Resultados: De un total de 150 encuestados se obtuvo que las plantas principalmente usadas son: Eucalipto, Matico, Kion, ajo y Pulmonaria para tratar el Covid-19, así mismo encontramos que 86.7% de los encuestados conoce el uso de plantas medicinales. También identificamos que el 97.3 % los prepara en infusión y la vía de administración principal es oral con 97.3% por parte de la población. Conclusiones: las plantas medicinales más usadas para tratar la Covid-19 y que se expenden en el mercado mayorista \"Palermo\" de Trujillo son: Eucalipto, Matico, Kion, Ajo y Pulmonaria y tiene efecto beneficioso contra el Covid-19.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/25020
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPlanta medicinales_ES
dc.subjecttratamientoes_ES
dc.subjectCovid-19es_ES
dc.subjectmercadoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
dc.titleUso de plantas medicinales para el tratamiento del Covid-19 en el -mercado mayorista Palermo. Trujillo-2022.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32924776es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3169-5891es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorCisneros Hilario, Cesar Cesares_ES
renati.jurorLeon Tello, Tania Taniaes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_77826.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: